¿Quieres estar informado de las últimas noticias del sector y no perderte nada de lo que está sucediendo tanto interna como externamente a la organización? En Foment del Treball Nacional fomentamos el conocimiento y su difusión en favor del progreso económico y humano. Descubre aquí todas las novedades.




Foment del Treball reivindica la figura del empresario y pone en valor su papel en defensa de las empresas
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
PRÓXIMOS EVENTOS
Horario
(Miércoles) 9:30 - 11:00
Lugar
Via Laietana, 32-34, Principal, Barcelona
Detalles del evento
Detalles del evento
Nigeria es la primera economía de África y uno de los mercados más dinámicos del continente. Con más de 220 millones de habitantes, una clase media en crecimiento y sectores clave como la agroindustria, la energía, la construcción o la tecnología en plena expansión, el país ofrece grandes oportunidades para las empresas que buscan diversificar mercados y crecer a nivel internacional.
Sin embargo, exportar a Nigeria también implica ciertos desafíos: conocer su entorno económico y normativo, adaptarse a su cultura empresarial y, sobre todo, asegurar una operativa logística eficaz y segura.
Esta jornada está diseñada para ofrecerte una visión práctica y estratégica del mercado nigeriano. Contaremos con expertos en internacionalización y con la participación de una empresa del sector logístico, que aportará recomendaciones clave sobre envíos, documentación, tiempos y gestión de riesgos en destino.
Una oportunidad única para descubrir cómo preparar tu estrategia de entrada, identificar socios fiables y aprovechar todo el potencial de este gigante africano.
PROGRAMA
09:30 h. Bienvenida
Kilian Garcia, director internacional, Foment del Treball
09:40 h. Oportunidades y claves para exportar con seguridad a Nigeria
Dani Vives, Partner, INAFRICA
10:10 h. Oportunidades y desafíos de la logística en Nigeria
Karim Tirvió, Transped Barcelona sl
10:30 h. Caso éxito
10:45 h. Preguntas y debate
11:00 h. Fin de la sesión
Organizador
Internacional
Horario
(Miércoles) 10:00 - 13:45
Lugar
Foment del Treball
Via Laietana, 32-34, Principal, Barcelona
Detalles del evento
En un mundo donde la tecnología avanza a una velocidad imparable, las pequeñas y medianas empresas, así como los autónomos, se encuentran ante una oportunidad única: aprovechar las herramientas digitales
Detalles del evento
En un mundo donde la tecnología avanza a una velocidad imparable, las pequeñas y medianas empresas, así como los autónomos, se encuentran ante una oportunidad única: aprovechar las herramientas digitales para impulsar su crecimiento y garantizar su competitividad.
El próximo 14 de mayo de 10.00h a 13.45h en Foment del Treball llevaremos a cabo una jornada dinámica y práctica, donde analizaremos como la inteligencia artificial, la ciberseguridad, la factura electrónica, Kit Digital y otras soluciones tecnológicas son claves para el futuro de nuestros negocios.
Durante esta sesión, contaremos con expertos de primer nivel que nos ayudarán a entender como estas tecnologías pueden transformar el día a día de cualquier empresa, independientemente de su medida o sector. Con ponencias inspiradoras, casos prácticos y espacios de networking, este acontecimiento será el punto de encuentro ideal para todos aquellos profesionales que quieran prepararse para liderar la nueva era digital.
PROGRAMA
9:45 h. Recepción invitados y coffee break
10:00 h. Bienvenida Institucional
Anna Sanchez Granados, Presidenta Comisión de societat digital en Foment del Treball
10:15 h. Mesa Redonda: Impacto de la Oficina Acelera pyme en Cataluña
Maria Mora, Directora de Innovación de Foment del Treball
Neus Olea, Directora General Adjunta de AEBALL
Josep Pascal, Gerente de UIER
Amèlia Maestre, Adjunta en dirección y marqueting de FEGP
10:35 h. Protege tu pyme en la era digital: conceptos clave de ciberseguridad
Santi Romeu, Jefe de la Unidad de Ciencia y Analítica de Datos de la Agencia de Ciberseguridad de Catalunya
10:55 h. Tecnología que impulsa negocios: Cómo las empresas pueden crecer con la nube de AWS
Emilio Nestal, Director de Tecnología para Mediana y Paqueña empresa en AWS Iberia
11:15 h. Mesa Redonda: Retos en la transformación digital de las pymes
Alvaro Isturiz, Industry 4.0 & Operations Advisor acreditado por ACCIÓ
Frederic Dalmau, Co-CEO de Artefacto E2E
Albert de la Riva, Fundador y Partner de Holistic Data Solutions
Georgina Dalmau, Fundadora de Milimetricmkt
Modera: Luis Prieto, Director de Economía Digital en Red.es
Pausa café
11:50 h. AI Factories: Democratizando el acceso a la IA para pymes y startups
Mariona Sanz, Head of Innovation and Business Development a Barcelona Supercomputing Centre
12:10 h. Trabajadores aumentados, no reemplazados: el rol de la IA Generativa en la transformación laboral
Laia Morales, CEO de BExperience
12:30 h. Todo lo que necesitas saber sobre el Puesto de Trabajo Seguro
Sergio González, Kam B2b Madrid y Aragón de TICNOVA
Jordi García, Director Comercial B2B de TICNOVA
12:50 h. El poder de la gestión documental: optimizando tus cuentas por pagar con el Kit Digital
Nagore Azkue-Mier, Directora del Canal Indirecto de Soluciones Canon (CIMS)
Manuel Marquez Martinez-Feduchi, Responsable Desarrollo de Negocio Soluciones Canon (CIMS)
13:10 h. Verifactu: Claves para la transición a la factura electrónica
Presentación a cargo de Ester Brullet, Economista
Jaume Saura Bort, Jefe de la Dependencia Regional de Informática Tributaria en la Delegación Especial de la AEAT en Cataluña
13:30 h. Clausura de la jornada
Jesús Herrero, Director general de Red.es
Esta jornada se celebrará en nuestra sede de Foment del Treball, Via Laietana 32 de Barcelona. Reserva tu plaza a través del siguiente enlace:
Foment del Treball ha sido designado como Oficina Acelera Pyme para la Transformación Digital, como parte de una iniciativa apoyada por el Ministerio para la Transformación Digital y desarrollada por Red.es. Con este objetivo ofrecemos apoyo y asesoramiento a las pymes para impulsar su transformación digital. Convocatoria de ayudas 2022 para la creación de la Red de Oficinas Acelera Pyme (C032/22-ED)
Horario
(Jueves) 11:00 - 13:00
Lugar
Foment del Treball - Presencial
Via Laietana, 32, pral - 08003 Barcelona
Detalles del evento
Detalles del evento
Safety clutter o desorden de seguridad, ¿cómo afecta a tu práctica profesional?
¿Dedicas parte de tu tiempo a elaborar y gestionar documentos que no tienes claro si son realmente útiles?
¿Tienes la sensación de que hay cosas que haces que no se perciben ni resultan efectivas, pero que es lo que alguien espera que hagas?
En esta sesión, te presentaremos un nuevo enfoque que te permitirá identificar que, a menudo en nombre de la seguridad, se incorporan tareas, acciones y obligaciones en todos los estamentos de la empresa, añadiendo una importante carga de trabajo sin que quede demostrado claramente el beneficio que ello aporta.
Además, presentaremos la Guía práctica para reducir el desorden de seguridad (safety clutter), que nos llevará a reflexionar en un debate abierto mediante la metodología de las 3 C: contribución, confianza y consenso, aplicando así este nuevo enfoque a la práctica preventiva.

Organizador
Of. Técnica de Prevención de Riesgos Laborales
Horario
(Miércoles) 10:00 - 12:00
Lugar
Foment del Treball
Via Laietana, 32-34, Principal, Barcelona
Detalles del evento
Detalles del evento
Iniciamos las sesiones de Debates Laborales de este año con una interesante jornada que tendrá por objeto exponer las últimas modificaciones jurídico-laborales en materia de despido y, en especial, sus implicaciones prácticas y desafíos.
Esta sesión tendrá como objeto debatir sobre temas de máxima actualidad vinculados a la extinción del contrato de trabajo. Por ello, analizaremos, entre otras cuestiones:
- La reforma del 49.1.e) del Estatuto de los Trabajadores, que tiene por objetivo eliminar la automaticidad de la extinción del contrato de las personas que acceden a la situación de incapacidad permanente.
- Audiencia previa en los despidos disciplinarios.
- Nulidad de la decisión extintiva (cautelas frente a nuevas situaciones protegidas).
- Indemnizaciones adicionales. Posibles supuestos y consideración de la reciente jurisprudencia.
- Despido colectivo (ERE): novedades y cuestiones prácticas.
PROGRAMA
10:00h. Inauguració de la jornada
Luis Pérez, presidente de la Comisió Laboral y Recursos Humanos de Foment del Treball y director de Relaciones Institucionales de Randstad
Yésika Aguilar, directora del departamento de Relaciones Laborales y Asuntos Sociales de Foment del Treball
10.15 h. Ponentes:
Juan Reyes, abogado y socio de Uría Menéndez
Inés Ríos, abogada y counsel de Uría Menéndez.
11.40 h. Debate
Moderadora: Yésika Aguilar, directora del departamento de Relaciones Laborales y Asuntos Sociales de Foment del Treball
12:00 h. Café Networking
Patrocinadores: |
||
![]() |
![]() |
22may10:0013:30Como posicionar tu empresa en motores de IA como ChatGPT10:00 - 13:30 C =Innovación
Horario
(Jueves) 10:00 - 13:30
Detalles del evento
Os invitamos a la próxima jornada formativa del DIH4CAT, el Digital Inovation Hub de Cataluña: “Como posicionar tu empresa en motores de IA como ChatGPT”. Tendrá lugar el 22 de
Detalles del evento
Os invitamos a la próxima jornada formativa del DIH4CAT, el Digital Inovation Hub de Cataluña: “Como posicionar tu empresa en motores de IA como ChatGPT”. Tendrá lugar el 22 de mayo de 10.00h a 13.30h en la sede de Fomento (vía Laietana, 32, Barcelona).
Esta formación ofrece una guía práctica para comprender la nueva era del posicionamiento digital impulsado por la inteligencia artificial, y entender como *ChatGPT y otros motores de *IA están redefiniendo la manera en que las personas y empresas buscamos por internet. Al final de esta sesión, dispondrás de los conocimientos necesarios para poder posicionar tu empresa en estos motores de *IA.
Qué aprenderás?
- El funcionamiento de los motores de IA en el ecosistema digital y entender como transforman la buscas por internet.
- Diferenciar entre SEO tradicional y posicionamiento en motores de *IA para aplicar estrategias efectivas.
- Optimizar la presencia digital porque ChatGPT y otros motores recomienden tu empresa.
- Adaptar la arquitectura web y el contenido para asegurar que los motores de *IA procesen tu web, incrementando la visibilidad.
- Explorar el potencial de crear un GPT empresarial propio.
Como poniente de la sesión, contaremos con Guillem Arbós, fundador de Impulso, consultor digital y experto en estrategias de posicionamiento digital.
Para participar en la sesión, es necesario registrarte en el siguiente enlace:
El Digital Innovation Hub de Cataluña es un ecosistema regional de innovación sin ánimo de lucro, formado por los principales agentes de apoyo a la digitalización de Cataluña, que tiene como objetivo impulsar la transformación tecnológica de la pequeña y mediana empresa (con especial foco en sectores industriales y proveedores de tecnología), las start-ups tecnológicas y las entidades públicas.
Horario
(Martes) 9:00 - 11:30
Detalles del evento
Detalles del evento
Fomento del Trabajo y PwC tienen el placer de invitarlos al almorzar coloquio
“De empresa familiar a líder global”
con la presencia de
Eloi Planes Presidente Ejecutivo de Fluidra S.A.
El acto se celebrará el día 27 de mayo, en las 9 horas, en el Auditorio de Fomento del Trabajo (Vía Layetana, 32, pral, de Barcelona).
PROGRAMA
08:30h Apertura de puertas y café networking
09:00h Bienvenida
Josep Sánchez Llibre, Presidente de Fomento del Trabajo
09:10h Presentación del poniendo
Juan Ignacio Marull, socio responsable de PwC en Cataluña
09:20h Intervención de Eloi Planes, Presidente Ejecutivo de Fluidra, S.A.
10:20h Turno de preguntas
10:30h Conclusión y café networking
Horario
(Miércoles) 10:00 - 12:45
Detalles del evento
Detalles del evento
Riesgos psicosociales y perspectiva de género: un enfoque integrado para la igualdad laboral
En la actualidad está ampliamente aceptada la influencia del género en la exposición a los riesgos laborales y en la salud y bienestar de las personas trabajadoras. Esto ha llevado a que las políticas de igualdad incluyan, entre sus ejes de actuación, la seguridad y la salud laboral; así como, también, a que la actual Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo incluya, como una de sus prioridades, la integración de la perspectiva de género.
La relación entre ambas disciplinas es aun más evidente cuando se trata de los riesgos psicosociales, puesto que, tanto estos, como las políticas de igualdad, ponen el foco en la identificación de deficiencias en la organización del trabajo y en la presencia de los denominados riesgos específicos de género.
Esta jornada pretende analizar cómo se integra la perspectiva de género en la prevención de los riesgos psicosociales, así como valorar en qué medida la prevención de los riesgos psicosociales puede contribuir a mejorar la igualdad de género en las organizaciones.
La jornada únicamente se realizará en formato presencial

Organizador
Of. Técnica de Prevención de Riesgos Laborales
INSCRÍBETE A LA ACTIVIDAD
No te la pierdas
¿Quieres asistir?
SÍ
¿No puedes asistir al evento?Cambiar mi reserva
Horario
Mayo 29 (Jueves) 9:30 - Junio 19 (Jueves) 14:30
Detalles del evento
Detalles del evento
Curso de especialización en investigación de accidentes
La investigación de accidentes es un área en constante evolución, a medida que se van incorporando tecnologías, metodologías de análisis, así como la experiencia y conocimiento que el estudio de siniestros aporta.
El objetivo del curso es facilitar al alumno un aprendizaje y conocimiento amplio de las principales técnicas empleadas a nivel internacional para la investigación de accidentes/incidentes, dotándolo de una amplia perspectiva sobre el proceso de la investigación de accidentes, así como múltiples herramientas para abordar el proceso de planificación y gestión de la investigación y el posterior aprendizaje y mejora en aspectos técnicos, organizativos, de gestión, culturales y comportamentales.
Plazas limitadas. Se confirmará la plaza personalmente.
La inscripción se puede realizar hasta el 15/05/2025.
El precio de la matrícula son 1.400€ (IVA no incluido) susceptible de bonificación parcial por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo.
Organizador
Of. Técnica de Prevención de Riesgos Laborales
INSCRÍBETE A LA ACTIVIDAD
No te la pierdas
¿Quieres asistir?
SÍ
¿No puedes asistir al evento?Cambiar mi reserva
Horario
Mayo 29 (Jueves) 9:30 - Junio 19 (Jueves) 14:30
Detalles del evento
Detalles del evento
Curso de especialización en investigación de accidentes
La investigación de accidentes es un área en constante evolución, a medida que se van incorporando tecnologías, metodologías de análisis, así como la experiencia y conocimiento que el estudio de siniestros aporta.
El objetivo del curso es facilitar al alumno un aprendizaje y conocimiento amplio de las principales técnicas empleadas a nivel internacional para la investigación de accidentes/incidentes, dotándolo de una amplia perspectiva sobre el proceso de la investigación de accidentes, así como múltiples herramientas para abordar el proceso de planificación y gestión de la investigación y el posterior aprendizaje y mejora en aspectos técnicos, organizativos, de gestión, culturales y comportamentales.
Plazas limitadas. Se confirmará la plaza personalmente.
La inscripción se puede realizar hasta el 15/05/2025.
El precio de la matrícula son 1.400€ (IVA no incluido) susceptible de bonificación parcial por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo.
Organizador
Of. Técnica de Prevención de Riesgos Laborales
CONSULTA LOS ÚLTIMOS INFORMES
