- El incremento interanual de la afiliación es el más moderado de los últimos cuatro años
- La patronal reclama estabilidad regulatoria para favorecer la inversión y el crecimiento empresarial
El número de desempleados en Catalunya se ha reducido en el mes de junio en 4.435 personas (-1,39%). En términos interanuales, el paro registrado ha descendido en 9.882 personas (-3,04%). El número total de parados se sitúa en 315.084.
.
En cuanto a la contratación, se han formalizado más contratos que el mes anterior (21.242 contratos más), de los cuales el 43% (101.943 contratos) han sido de carácter indefinido, y el resto (57%, es decir, 135.188 contratos) han sido temporales.
.
Junio es tradicionalmente un mes favorable para el empleo en Catalunya, con incrementos en la afiliación y descensos en el paro como consecuencia de la campaña turística. Por tanto, las diferentes cifras deben analizarse dentro de este contexto estacional.
.
No obstante, los datos generan cierta preocupación, ya que evidencian una desaceleración en el ritmo de crecimiento anual del empleo en Catalunya. En particular, el incremento interanual de la afiliación ha sido del 1,90%, el más moderado en un mes de junio de los últimos cuatro años (en 2022 fue del 4,40%, en 2023 del 2,90% y en 2024 del 2,40%). Además, desde octubre de 2024 se observa una tendencia de desaceleración en la creación interanual de empleo. Aunque el empleo continúa creciendo, lo hace de forma menos intensa.
.
En definitiva, será necesario estar atentos a la evolución de estos datos, siendo los próximos meses clave para determinar si esta tendencia se mantiene, se acentúa o, por el contrario, se revierte. En este escenario, es fundamental garantizar un entorno de mayor seguridad jurídica y estabilidad regulatoria. Deben evitarse medidas que puedan tener un impacto negativo en la inversión y en la competitividad de nuestras empresas, y crear un entorno más favorable al crecimiento empresarial, lo cual es indispensable para impulsar la generación de empleo.
.
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
.
La cifra del paro registrado en Catalunya se sitúa en 315.084 personas desempleadas.
.
El descenso, en términos interanuales, del paro registrado del -3,04% supone 9.882 personas menos desempleadas en relación con el mismo mes del año anterior.
.
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
.
En cuanto a la variación mensual, en Catalunya, este mes de junio de 2025 el paro ha registrado un descenso de 4.435 personas desempleadas respecto al mes anterior (un -1,39% en términos relativos).
.
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
.
Por sectores, el paro se reduce en todos los sectores, concentrándose el mayor descenso del paro registrado en el sector servicios. En este sentido, en el sector de la agricultura el paro registrado se reduce en 71 personas, en la industria en 632 personas menos, en la construcción en 352 personas menos, en servicios con 3.606 personas menos y en personas sin ocupación anterior ha aumentado ligeramente con 226 personas más.
.
Por provincias, el paro registrado mensual se ha reducido en todas las provincias. En este sentido, en Barcelona se ha reducido en 3.164 personas, en Girona se reduce en 645 personas, en Lleida en 234 personas y en Tarragona ha descendido en 392 personas. En términos interanuales, el paro disminuye en un 2,68% en Barcelona, en un 5,13% en Girona, en un 3,53% en Lleida y en un 3,56% en Tarragona.
.
El paro registrado en cada provincia se sitúa este mes de junio en 236.182 en Barcelona, 27.129 en Girona, 15.188 en Lleida y 36.585 en Tarragona.
Contratación. En cuanto al número de contratos registrados este mes, se sitúan en 237.131 contratos, de los cuales el 43% (101.943 contratos) han sido de carácter indefinido, y el resto (57%, es decir, 135.188 contratos) han sido temporales. El número de contratos registrados en Catalunya se incrementa en un 9,84% respecto al mes anterior (21.242 contratos más) y un 1,93% respecto al mes de junio de 2024 (4.482 contratos más).
.
A nivel estatal, el paro registrado se ha reducido en 48.920 personas en relación al mes anterior (-1,99%). La cifra de paro a nivel estatal se sitúa en junio de 2025 en 2.405.963 personas (-6,06% en términos anuales).
.
Afiliación. En Catalunya, el número de afiliados a la Seguridad Social se ha situado en el mes de junio de 2025 en 3.905.458 ocupados, lo que supone 24.177 ocupados más respecto al mes de mayo (0,62%) y 72.745 ocupados más respecto al mismo mes del año anterior (1,90%).
.
Fuente: Elaboración propia a partir de los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
.
En el ámbito estatal, el número de afiliados a la Seguridad Social se ha situado en el mes de junio en 21.861.095, lo que supone un incremento de 76.720 ocupados (0,35%) respecto al mes de mayo y de 468.206 ocupados más respecto al mismo mes del año anterior (2,19%).
Comments are closed.