¿Quieres estar informado de las últimas noticias del sector y no perderte nada de lo que está sucediendo tanto interna como externamente a la organización? En Foment del Treball Nacional fomentamos el conocimiento y su difusión en favor del progreso económico y humano. Descubre aquí todas las novedades.




Foment del Treball valora positivamente el acuerdo entre el Gobierno central y la Generalitat para una nueva financiación para Cataluña
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
PRÓXIMOS EVENTOS
Horario
(Miércoles) 9:00 - 11:00
Lugar
Foment del Treball
Via Laietana, 32-34, Principal, Barcelona
Detalles del evento
Detalles del evento
Liderazgo en femenino: conectar para transformar
Foment del Treball, en colaboración con ESADE, tiene el placer de invitarte a un almuerzo dedicado al liderazgo femenino y a los nuevos retos que tenemos como líderes en entornos cambiantes y exigentes.
En este encuentro, pondremos palabras a las inquietudes y fuerza a las intenciones. Un espacio para compartir miradas, generar ideas y activar liderazgos que impacten de forma consciente en los equipos, las organizaciones y la sociedad.
📅 Fecha: 16 de julio de 2025
⏰ Horario: de 09:00 a 11:00
📍 Lugar: Foment del Treball
Agenda
09:00 Almuerzo y networking
09:30 Bienvenida y presentación de las ponentes
A cargo de Patricia Montserrat, directora del programa del primer programa de liderazgo femenino en Cataluña, dará la bienvenida al Women in Progress.
09:40 Mesa redonda y debate
Liderazgo en femenino: conectar para transformar
La mesa redonda reunirá a cuatro profesionales referentes que aportarán miradas diversas sobre el liderazgo femenino en entornos actuales:
- Mª José de la Maza (ESADE) analizará las competencias clave para liderar en contextos de incertidumbre.
- Mercè Brey pondrá en valor un liderazgo más humano e integrador, basado en el equilibrio de perspectivas.
- Beatriz Fernández-Tubau destacará el papel de la igualdad y la diversidad como motores de innovación y cambio.
- Vueling compartirá como se vive y se ejerce el liderazgo femenino dentro de una gran corporación como Vueling
Una conversación inspiradora para activar liderazgos transformadores moderada por Anna Achón
10:45 Conclusiones y turno de preguntas
Organizador
Foment Formació Avinguda de Francesc Cambó, 10 08003 Barcelona
Horario
(Miércoles) 10:00 - 13:00
Detalles del evento
Detalles del evento
La PRL y su incidencia en la relación laboral.
Ineptitud sobrevenida, incapacidades, obligación del examen de salud y Ley 2/2025
Durante la jornada se abordaran aspectos conflictivos para empresas, personas trabajadoras y servicios de prevención en aplicación de la LPRL, como son las calificaciones de aptitud desde la perspectiva de la adaptación del puesto de trabajo o del despido por ineptitud sobrevenida y sobre la concordancia o no con el reconocimiento de incapacidades por parte del INSS o Mutua.
También se abordaran las consecuencias de la Ley 2/2025 que obliga a las empresas a intentar adaptar o reubicar a la persona que tenga reconocida una incapacidad permanente, designando un papel a los Servicios de Prevención.
Se reflexionará sobre la creciente casuística judicial relacionada con los riesgos psicosociales, sean constitutivos o no de acoso.
Asimismo, se reflexionará sobre las consecuencias del incumplimiento de las obligaciones preventivas por parte de las personas trabajadoras, la voluntariedad u obligatoriedad del examen de salud y las garantías laborales de técnicos y sanitarios como miembros de la modalidad preventiva interna de la empresa.
Los temas se desarrollaran a partir del comentario de casos prácticos y sentencias actualizadas. Se aprovechará para repasar las novedades legislativas y sentencias más relevantes en PRL.
Plazas limitadas
Organizador
Of. Técnica de Prevención de Riesgos Laborales
16jul17:0018:05PostpuestoWebinar – Oportunidades de negocio en Querétaro17:00 - 18:05
Horario
(Miércoles) 17:00 - 18:05
Detalles del evento
Detalles del evento

Querétaro se ha consolidado como uno de los polos más dinámicos y estratégicos para la inversión industrial en México. Su ubicación privilegiada en el centro del país, su estabilidad política y su entorno favorable para los negocios lo convierten en un punto clave para empresas nacionales e internacionales.
En los últimos años, el estado ha experimentado un crecimiento sobresaliente en sectores como:
• Manufactura avanzada
• Industria automotriz y aeroespacial
• Tecnologías de la información
• Metal-mecánica, plásticos, electrónica y electromovilidad
El desarrollo ha sido impulsado por:
• Más de 50 parques industriales activos
• Infraestructura carretera, ferroviaria y aérea de primer nivel
• Talento humano calificado, apoyado por instituciones educativas de alto nivel
• Políticas de incentivos a la inversión y sostenibilidad
Ejemplos de éxito incluyen empresas como Kellogg’s, con operaciones en el estado desde 1973, y que ha establecido un centro de distribución de última generación.
Gracias a su visión estratégica, Querétaro se posiciona como un referente nacional e internacional en desarrollo industrial sostenible e innovador, siendo una región con proyección de crecimiento y competitividad para los próximos años.
PROGRAMA
17:00 h. Bienvenida
Mª Helena de Felipe, Vicepresidenta y Presidenta de la Comisión Internacional, Foment del Treball
Joaquín Catalá Guerrero, Cónsul de Asuntos Económicos – Comerciales y de Promoción, Consulado de México en Barcelona
Gustavo Sória, Vicepresidente de Internacionalización, Cámara de Comercio de Querétaro
Alejandro Rolland Ruiz, Director de Fomento Industrial, Secretaría de Desarrollo Sustentable de Querétaro (SEDESU)
17:05 h. ¿Por qué invertir en México?
Joaquín Catalá Guerrero, Cónsul de Asuntos Económicos – Comerciales y de Promoción, Consulado de México en Barcelona
17:10 h. Panorama Económico y Ventajas Competitivas en Querétaro
Alejandro Rolland Ruiz, Director de Fomento Industrial, Secretaría de Desarrollo Sustentable de Querétaro (SEDESU)
17:30 h. Oportunidades y Desarrollo en el Sector Automotriz en Querétaro
Daniel Hernández, Director del Clúster Automotriz de Querétaro
17:40 h. Oportunidades y Avances en el Sector Aeroespacial en Querétaro
Nacy Casares, Directora del Clúster Aeroespacial de Querétaro
17:50h. Preguntas y Respuestas
18:05 h. Fin de la sesión

Amb el suport de:
Organizador
Internacional
Horario
(Jueves) 10:00 - 12:00
Lugar
Foment del Treball
Via Laietana, 32-34, Principal, Barcelona
Detalles del evento
Detalles del evento
En esta jornada nos proponemos hacer balance de los cuatro años transcurridos desde la entrada en vigor de la reforma laboral de 2021, una de las transformaciones más relevantes del marco normativo laboral.
Desde su aprobación, la reforma ha generado un intenso debate jurídico, económico y social, y en esta sesión analizaremos sus efectos reales con una mirada crítica y especializada.
En la jornada abordaremos tanto los impactos prácticos y jurídicos —a partir del análisis de sentencias y pronunciamientos judiciales relevantes— como los efectos que la reforma ha tenido en la gestión de personas dentro de las empresas, desde una perspectiva organizativa y estratégica.
Asimismo, la jornada prestará atención a otras sentencias recientes que, más allá del contenido estricto de la reforma laboral, han influido de manera directa en las políticas laborales de las organizaciones: desde los cambios en la regulación de la contratación, hasta nuevas dinámicas relacionadas con la flexibilidad interna, los salarios, la negociación colectiva o los procesos de reorganización empresarial, entre otros.
El objetivo de esta sesión es aportar conocimiento, herramientas y perspectivas útiles que permitan a los profesionales jurídicos, responsables de recursos humanos y directivos comprender mejor el escenario actual, y anticipar sus implicaciones futuras en materia de gestión de personas y cumplimiento normativo.
PROGRAMA
10:00 h. Bienvenida
Luis Pérez, presidente de la Comisión Laboral y Recursos Humanos de Foment del Treball y director de Relaciones Institucionales de Randstad.
10:10h. Cuatro años después: balance de la reforma.
Valentin Bote, Director de Randstad Research
10:40h. Reforma laboral, jurisprudencia y gestión empresarial: visión práctica y retos actuales.
David Tobía, Socio Cuatrecasas
Elisabet Calzada, Socia Cuatrecasas
11:30 h. Debate
Moderadora: Yésika Aguilar, directora del departamento de Relaciones Laborales de Foment de Treball
12:00 h. Café networking
Patrocinadores: |
||
![]() |
![]() |
Horario
(Viernes) 10:00 - 11:45
Lugar
Foment del Treball
Via Laietana, 32-34, Principal, Barcelona
Detalles del evento
PROGRAMA 10:00 h. «Por qué ahora, por qué aquí» Representante del Ministerio de Cultura o UNESCO. Fèlix Riera, presidente de la Comisión de Cultura de Foment del Treball. Coordinadores de
Detalles del evento
PROGRAMA
10:00 h. «Por qué ahora, por qué aquí»
- Representante del Ministerio de Cultura o UNESCO.
- Fèlix Riera, presidente de la Comisión de Cultura de Foment del Treball.
- Coordinadores de la publicación, Fundación Ortega-Marañón.
10:30 h. «Crear cultura en tiempos de transformación»
- Inmaculada Benito, directora de Turismo, Cultura y Deporte de CEOE.
- Federico Buyolo, director cultural de la Fundación Ortega-Marañón y coordinador del libro.
- Joan Àlvarez, consultor internacional en industrias creativas y culturales.
11:00 h. ¿Cómo se crea la cultura?
- Presentación del libro a iniciativa de CEOE en colaboración con la Funación Ortega-Marañón.
11:15 h. «Una acción para la transformación»
- Kike Labian, consultor cultural en Harmon.
- Sara Magán, directora Fundación contemporánea.
- Berta Roca, directora de Berta Comunicación.
- Fèlix Plaza, Socio de Garrigues.
Horario
(Lunes) 9:30 - 10:30
Lugar
Foment del Treball
Via Laietana, 32-34, Principal, Barcelona
Detalles del evento
Te invitamos al diálogo entre la Sra. Laia Bonet, primera Tenencia de Alcaldía. Area de Urbanismo, Acción climática, Movilidad, Plan de Barrios y Servicios Urbanos del Ajuntament de Barcelona y
Detalles del evento
Te invitamos al diálogo entre la Sra. Laia Bonet, primera Tenencia de Alcaldía. Area de Urbanismo, Acción climática, Movilidad, Plan de Barrios y Servicios Urbanos del Ajuntament de Barcelona y el Sr. Josep Mateu, Presidente del RACC.
El acto será presentado por el Sr. Felipe Campos, consejero delegado de Aguas de Barcelona y director de Acción Social de AGBAR y la clausura correrá a cargo de la Sra. Mar Alarcón, Vicepresidenta de Foment del Treball.
Esta sesión se celebrará el próximo 8 de Septiembre a las 09:30 horas en la sede de Foment, Via Laietana, 32 y será conducida por la periodista Glòria Marín.
Este evento será presencial y se ofrecerá en directo por vía streaming a través de la web del RethinkBCN.
En el caso de que desee asistir personalmente, rogamos la confirmación anticipada de asistencia:
Organizador
Sociedad Barcelonesa de Estudios Económicos y Sociales - Foment del Treball
16sep10:0014:00Foro de Ciberseguridad Italia – España10:00 - 14:00 Foment del TreballC =Seguridad
Horario
(Martes) 10:00 - 14:00
Lugar
Foment del Treball
Via Laietana, 32-34, Principal, Barcelona
Detalles del evento
I Seminario Internacional “Ecosistema empresarial en ciberseguridad e industria tecnológica de seguridad” El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) y la Agenzia per la Cybersicurezza
Detalles del evento
I Seminario Internacional “Ecosistema empresarial en ciberseguridad e industria tecnológica de seguridad”
El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) y la Agenzia per la Cybersicurezza Nazionale (ACN), con la colaboración de Foment del Treball, organizan el I Seminario Internacional “Ecosistema empresarial en ciberseguridad e industria tecnológica de seguridad” en el marco del Foro de Ciberseguridad Italia-España, que tendrá lugar en la ciudad de Barcelona, España, el 16 de Septiembre de 2025.
Con el objetivo de reforzar la cooperación en el ámbito de la ciberseguridad, fomentando el desarrollo de un ecosistema europeo fortalecido, INCIBE y ACN han organizado un encuentro estratégico entre representantes empresariales del sector de la ciberseguridad de ambos países, en el que se abordarán aspectos clave para la cooperación en el ámbito de la industria de la ciberseguridad y capacidades de uso-dual.
Este Foro bilateral, compuesto por delegaciones de empresas españolas e italianas del sector de la ciberseguridad busca promover el intercambio de conocimientos y experiencias, la cooperación empresarial y la formación, fortalecer las políticas de ciberdefensa dentro del marco de la Unión Europea y facilitar la creación de un ecosistema empresarial robusto en el sector de la ciberseguridad entre ambos países.
El encuentro se celebrará en la sede de Foment del Treball, como entidad organizadora del seminario.
Organizador
Comissió de SeguretatComissió de Seguretat
CONSULTA LOS ÚLTIMOS INFORMES
