







Foment del Treball se constituye como Oficina Acelera pyme con el objetivo de acompañar a
El Programa es una iniciativa del Ministerio de Asuntos Económicos i Transformación Digital,
AGENDA
Horari
(Dimarts) 9:00 - 12:00
Localització
Foment del Treball
Via Laietana, 32-34, Principal, Barcelona
Detalls
Detalls
Cada día se reciben miles de ataques informáticos en empresas privadas y públicas, muchos de ellos suponen un gran impacto en la actividad de la empresa e incluso pérdidas millonarias. Ahora, más que nunca, es necesario tener una aproximación de seguridad 360º en el entorno de la impresión que no de tregua al ciberataque.
Para profundizar en los retos y soluciones de ciberseguridad, os invitamos al Innovation Breakfast «Ciberseguridad y soluciones Cloud: lecciones aprendidas«, que se llevará a cabo el martes 26 de septiembre de 9:00 a 12:00h, en formato presencial en la sede de Foment del Treball (Via Laietana 32, Barcelona).
El evento contará con la participación de destacados expertos en ciberseguridad, quienes compartirán su conocimiento y experiencia:
- Cultura y cifras de ciberseguridad, mecanismos de defensa
Sr. Pedro Lendínez, director d’Operacions de Ciberseguretat de l’Agència de Ciberseguretat de Catalunya - Experiencia en device hardening y la estrategia de seguridad en los dispositivos y sistemas de impresión.
Mait Segarra, Operaciones de ciberseguridad de Naturgy - Equipos y soluciones como aliados contra la ciberdelincuencia.
Marc Berbel, Operations & PS Manager de Canon - Estrategia de soluciones cloud de impresión para aumentar la seguridad.
Gonçal Badenes, director TIC de UAB.
La presentación irá a cargo del Presidente de la Comisión de Innovación, Jordi Bosch. La sesión será únicamente en formato presencial y es imprescindible confirmar asistencia en el siguiente enlace:
Inscriu-te ara
No et perdis aquest event
Vols assistir-hi?
Sí
ObertPlaces disponibles
No pots assistir?Canviar la meva reserva
Horari
(Dimecres) 9:30 - 11:00
Localització
Online
Detalls
Detalls
Las sanciones internacionales y los controles a la exportación han ido ganado importancia y visibilidad en geopolítica en los últimos años, provocando significantes efectos económicos para muchas empresas que operan y comercian a nivel internacional. La influencia de estos instrumentos se ha magnificado durante el último año y medio, principalmente como consecuencia de dos importantes sucesos: la invasión rusa de Ucrania y el aumento de las tensiones en la guerra comercial entre Estados Unidos y China. El cumplimiento de las sanciones internacionales y de los controles a la exportación es fundamental para evitar posibles repercusiones negativas, tanto a nivel sancionador como reputacional. Sin embargo, no siempre es sencillo conseguirlo, ya que se trata de un tema complejo en el que influyen factores como la posible aplicación de varios regímenes jurídicos a un mismo caso o la extraterritorialidad de ciertas normas.
Durante la sesión analizaremos los distintos y más recientes paquetes de sanciones contra Rusia adoptados por la Unión Europea y otras jurisdicciones. También analizaremos el reciente reforzamiento de los controles de exportación de Estados Unidos dirigidos a limitar el desarrollo de la industria de los semiconductores en China, una medida que también afecta, en gran medida, a empresas no estadounidenses.
Programa
09:30 h. Bienvenida
Kilian Garcia, director departamento internacional, Foment del Treball Nacional
09:45h. «Sanciones y embargos internacionales: ¿A qué panorama se enfrentan las empresas españolas?»
- Introducción
- Consideraciones generales
- Sanciones : Jurisdicción
- Situación actual con especto a Rusia
- Lecciones aprendidas
- Aspectos clave de Compliance
- What’s next?
- Turno de ruegos y preguntas
11:00 h. Fin de la sesión
Ponentes
Paul Amberg, socio Trade & Commerce, Baker Mckenzie
Valeria Enrich, socia Trade & Commerce, Baker Mckenzie
Irene Esteve, asociada Trade & Commerce, Baker Mckenzie

Organitzador
Internacional
Inscriu-te ara
Reserves tancades
No pots assistir?Canviar la meva reserva
Horari
(Dijous) 9:45 - 13:30
Detalls
Detalls
Necesidades, tendencias y nuevas claves para promover la salud y el bienestar
Los últimos cambios sociales, sanitarios y económicos han puesto de manifiesto la necesidad de abordar el Bienestar y la Salud del individuo como persona, no sólo como trabajador. Pero, ¿cómo cambiar el paradigma y alinear todos los factores?
Durante la jornada se hablará sobre las necesidades y nuevas tendencias en salud y bienestar laboral: salud digital y bienestar emocional; análisis del bienestar mental en el trabajo y propuestas de actuación; presentación de la guía «Claves para promover la salud y el bienestar en las organizaciones».
La jornada finalizará con un taller práctico para explorar nuevas formas de trabajo que pongan a las personas en el centro de la salud y el bienestar.
Organitzador
Of. Técnica de Prevención de Riesgos Laborales
Horari
(Divendres) 9:15 - 1:15
Localització
Foment del Treball
Via Laietana, 32-34, Principal, Barcelona
Detalls
Ciclo de jornadas para la promoción de la igualdad de género: Planes de Igualdad y Medidas de Organización del Tiempo con perspectiva de Género
Detalls
Ciclo de jornadas para la promoción de la igualdad de género:
Planes de Igualdad y Medidas de Organización del Tiempo con perspectiva de Género
Inscripción gratuita 1ª sesión: |
![]() |
En este Ciclo de jornadas exploraremos los conceptos y la implementación de los planes de igualdad, con el objetivo de ayudar a las organizaciones a desarrollar y aplicar políticas de igualdad efectivas.
La finalidad principal de este programa formativo es la promoción de medidas de igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito laboral, mediante la negociación colectiva, como elemento clave para el avance real y efectivo en la materia.
Cada sesión incluirá ejemplos prácticos, actividades y discusión de casos para ayudar a los participantes a comprender los conceptos y aplicarlos a situaciones reales. Además, se proporcionará un material de apoyo en forma de manuales, guías, y otras herramientas para ayudar a los participantes a implementar un plan de igualdad en sus organizaciones.
Este programa constará de tres sesiones, una sesión de 4 horas y dos sesiones de 3 horas cada una en formato presencial y online.
En todas las sesiones se celebrará un Café Networking durante la jornada.
A continuación, se describe el contenido de cada sesión:
![]() |
1a. Sesión: Introducción e implementación de los planes de igualdad 29 de septiembre de 9:15 a 13:15 horas |
Contenido: En esta sesión combinada, abordaremos los aspectos fundamentales relacionados con los planes de igualdad.
Introducción en los planes de igualdad:
- ¿Qué es un plan de igualdad y por qué es importante?
- Legislación y regulación relacionada con los planes de igualdad.
- Qué quiere decir no discriminación y cómo se diferencia del principio de igualdad estricto. ¿Qué se protege y de qué herramientas jurídicas disponemos?
Beneficios de los planes de igualdad para las organizaciones y para los empleados. Implementación de planes de igualdad:
- Constitución de la comisión negociadora
- Evaluación de la situación actual de la organización en cuanto a igualdad.
- Identificación de áreas de mejora y definición de objetivos.
- Medidas concretas para abordar desigualdades de género, discriminación y acoso laboral.
- Diseño e implementación de planes de acción.
- Seguimiento y evaluación de la eficacia del plan de igualdad.
- Herramientas y recursos disponibles para la elaboración de la auditoría retributiva y la valoración de puestos de trabajo con perspectiva de género.
Jurisprudencia y casos prácticos.
El Registro de Planes de Igualdad:
- Administración competente
- Documentación necesaria
- Incidencias más frecuentes
Esta jornada forma parte de los Planes de Formación del ámbito de Cataluña, dirigidos a la capacitación para el desarrollo de las funciones relacionadas con el diálogo social y la negociación colectiva. Expediente n.º STC028/22/000003
Con el apoyo de:
Organitzador
Relaciones Laborales
Horari
(Dimarts) 9:30 - 10:30
Detalls
Me complace invitar-te a la conferencia con el Excelentísimo Sr. Jaume Collboni, Alcalde de Barcelona. El acto será presentado por el Sr. Àngel Simón, presidente del Consell de patrocinadors de
Detalls
Me complace invitar-te a la conferencia con el Excelentísimo Sr. Jaume Collboni, Alcalde de Barcelona. El acto será presentado por el Sr. Àngel Simón, presidente del Consell de patrocinadors de la Societat Barcelonesa d’Estudis Econòmics i Socials de Foment del Treball que se celebrará el próximo 3 de octubre a las 09:30 horas en la sede de Foment, Via Laietana, 32.
El acto estará conducido por la periodista Glòria Marín.
Este evento será presencial y se emitirá en directo por vía streaming a través del web del RethinkBCN.
Impulsar la metròpoli federal
Per JAUME COLLBONI
Alcalde de Barcelona i president de l’Àrea Metropolitana de Barcelona
L’Area Metropolitana reclama lideratge polític i com a alcalde de Barcelona i president de l’AMB em comprometo a exercir aquest lideratge amb la màxima generositat i complicitat amb la resta d’alcaldes i alcaldesses.
És l’hora d’obrir una nova etapa metropolitana. Hem de passar de l’administració a la governança decidida i eficaç.
Barcelona parlarà de tu a tu amb tots els seus municipis veïns. Som un sistema de ciutats, diverses i plurals. I això vol dir eliminar barreres físiques, però també socials.
És el moment d’impulsar sense demora totes les potencialitats i ambició de l’AMB, tot recollint el llegat i plantejaments dels alcaldes socialistes que van gosar somiar en clau metropolitana i projectar-lo al futur. Un futur que és avui. Les ciutats no s’acaben mai, estan vives: evolucionen, canvien, es transformen, ens plantegen nous reptes.
I la nostra responsabilitat és repensar-les de portes endins i de portes enfora perquè tot allò que decidim de portes endins té conseqüències de portes enfora.
En un món digital i global, les fronteres de les nostres ciutats cada dia s’esborren una mica més fins a diluir-se.
La metròpolis és molt més que una suma de fenòmens urbans municipals i plurimunicipals. En aquest replantejament constant de la metròpoli, necessitem polítiques comunes i solucions compartides amb un doble objectiu:
Garantir que l’Àrea metropolitana ofereix igualtat d’oportunitats i de progrés als seus habitants.
Afrontar la transició energètica, ecològica i digital sense generar noves desigualtats.
És a dir, apostar per:
Un desenvolupament inclusiu, socialment més just, ambientalment sostenible i que impulsi la innovació cultural i tecnològica. Això vol dir oferir solucions reals a les necessitats reals dels nostres ciutadans:
Habitatge: sens dubte, la gran urgència que hem d’atendre i el factor que avui més afecta a la vida dels joves, famílies per planificar el seu projecte de vida. Hem d’harmonitzar les nostres polítiques per donar una resposta efectiva a la gran necessitat d’habitatge i a la pujada desorbitada dels preus:
Tenim el repte d’aplicar la Llei d’Habitatge del govern de Pedro Sánchez a tota l’àrea metropolitana.
Hem d’augmentar l’oferta d’habitatge social a tota l’àrea. I també hem de generar oferta perquè el mercat està patint una aturada que afecta directament als preus.
Ocupació: tenim dades excel·lents: El nombr de treballadors afiliats a la SS als municipis de l’AMB el 1r trimestre de 2023 és de 1.838.725, amb un increment del 4% respecte l’any anterior i un 6% respecta a abans de la pandèmia. 16%). La reforma laboral ha fet incrementar els contractes indefinits (30% interanual) i ha disminuït els contractes temporals (-32%).
Anem pel bon camí, hem de continuar generant oportunitats i això passa per atreure noves activitats, diversificar l’economia i millorar infraestructures.
Mobilitat: La Barcelona del metro funciona, tot i que hem de seguir ampliant la xarxa. De Cornellà a Santa Coloma la mobilitat funciona. L’AMB fa la seva feina. Fins i tot està fent els Park&Ride que no fa el Govern de la Generalitat.
Ara el que cal és que la Barcelona de Rodalies funcioni millor. I la Barcelona de Rodalies inclou els ferrocarrils de la Generalitat i la xarxa d’autobusos interurbans que són competència de la Generalitat.
Desigualtat: Estic segur que tots nosaltres, com a alcaldes i alcaldesses, no acceptem barris de 1a i de 2a a les nostres ciutats. Doncs tampoc podem acceptar municipis de 1a i de 2a en aquesta nova etapa metropolitana.
Vull ser clar: És l’hora del Besós. Per justícia històrica, deure moral i urgència present, hem d’enfocar l’estratègia metropolitana a tot l’àmbit del Besòs.
Els barris del Besòs de Barcelona, Sant Adrià, Santa Coloma, Badalona i Montcada i Reixach han d’oferir oportunitats de futur, qualitat de vida i seguretat als seus joves, als seus veïns i veïnes.
Tenim un Pla molt ambiciós i és el moment de fer-lo realitat. Tenim el repte d’invertir 500 milions d’euros en de 10 anys i tenim l’oportunitat de demostrar que AMB, ajuntaments, Generalitat de Catalunya, Govern central i Diputació de Barcelona podem i sabem unir esforços. El Besòs és responsabilitat de tots. Els veïns i veïnes del Besòs no volen ni poden esperar més.
Cultura: Ser metropolitans també vol dir repensar la cultura en clau metropolitana. El Festival Dansa Metropolitana és un exemple a estendre a altres disciplines. Equipaments, escoles i centres de creació dels 36 municipis poden crear una xarxa i un circuit cultural de primera magnitud.
Tots aquests exemples ens envien un mandat inequívoc: O SOM METROPOLITANS O NO SEREM
* El text que acaben de llegir correspon al discurs que va pronunciar Jaume Collboni, alcalde de Barcelona, en la seva presa de possessió com a President de l’àrea metropolitana de Barcelona el 27 de juliol de 2023.
Organitzador
Societat Barcelonesa d'Estudis Econòmics i Socials de Foment del Treball
Inscriu-te ara
No et perdis aquest event
Vols assistir-hi?
Sí
No pots assistir?Canviar la meva reserva
Horari
(Dimarts) 10:00 - 13:00
Detalls
Detalls
Gestión técnica de la investigación de accidentes
Durante la jornada se ofrecerá una panorámica general de la gestión del accidente de trabajo y su investigación, entendiéndolo como un suceso a tratar desde toda la organización. Se hablará sobre el contexto actual en el que se encuentra la investigación de accidentes, puntualizando en los métodos más efectivos para tratarlo desde la óptica de la cultura justa.
Además, mediante profesionales en activo, se aterrizarán los conceptos teóricos a la realidad diaria de las empresas. Veremos ejemplos de maneras de actuar tras un accidente, partiendo de la práctica sobre el terreno y enmarcando la investigación dentro de un proceso complejo que consta de diferentes fases y agentes que se ven involucrados.
Organitzador
Of. Técnica de Prevención de Riesgos Laborales
Inscriu-te ara
Reserves tancades
No pots assistir?Canviar la meva reserva
Horari
(Dimecres) 10:30 - 12:00
Detalls
Detalls
Pensamiento innovador en seguridad: nuevos enfoques en la gestión de la seguridad y salud laboral y visita interactiva al catálogo de soluciones
Los prevencionistas nos encontramos en muchas ocasiones con obstáculos que nos impiden evolucionar nuestra gestión preventiva, ya que existen obstáculos dentro de la cultura de las empresas que paralizan la madurez de la organización.
Como líderes en seguridad, nuestro papel se debe centrar en ayudar a la organización a superar estas barreras para poder evolucionar y mejorar. De aquí que, desde Foment del Treball en colaboración con i+3, hayamos elaborado un catálogo recogiendo los enfoques más nuevos en la ciencia de la seguridad, con el objetivo de aportar nuevas ideas para superar estas barreras apoyados siempre en líneas de pensamiento y evidencia científica contrastada.
Es por ello que, el próximo 4 de octubre, realizaremos un encuentro con profesionales de la prevención para presentar esta nueva herramienta. El evento se realizará en el marco de un almuerzo que pretende emular el tradicional vernissage (en francés, literalmente, barnizado), término acuñado para definir la visita previa que se realizaba antes de inaugurar una nueva colección, donde se servía un pequeño refrigerio y los asistentes podían realizar una visita guiada y relajada a la exposición de manera exclusiva.
Siguiendo esta tradición, haremos una breve presentación de la herramienta «Pensamiento innovador en seguridad: nuevos enfoques en la gestión de la seguridad y la salud laboral» y a continuación una exposición de la colección de fichas. Para hacerlo de forma interactiva, hemos organizado una visita guiada por los contenidos en forma de catálogo. Así, durante el almuerzo podrás realizar un recorrido guiado por las tendencias más innovadoras en seguridad y descubrir como estos nuevos enfoques pueden ayudar a evolucionar la gestión preventiva.
Para poder realizar la visita guiada a los contenidos del catálogo, son necesarios auriculares y teléfono móvil puesto que podrás acceder a una serie de materiales exclusivos no incluidos en el catálogo.
Plazas limitadas. La jornada se realizará únicamente en formato presencial

Horari
(Dimarts) 9:15 - 12:15
Localització
Foment del Treball
Via Laietana, 32-34, Principal, Barcelona
Detalls
Detalls
Ciclo de jornadas para la promoción de la igualdad de género:
Planes de Igualdad y Medidas de Organización del Tiempo con perspectiva de Género
![]()
|
|
2ª Sesión: Igualdad retributiva: Registro Salarial, Valoración de puestos de trabajo con perspectiva de género y Auditoria Retributiva |
Contenido: Durante esta jornada, exploraremos los aspectos fundamentales de la igualdad retributiva y los procesos clave para garantizar la equidad salarial en el ámbito laboral. El programa se desarrollará de la siguiente manera:
Introducción a la igualdad retributiva:
- Importancia de la igualdad retributiva y su impacto en la equidad de género en el trabajo.
- Marco legal y normativo relacionado con la igualdad salarial.
- Conceptos clave y definiciones relacionadas con la igualdad retributiva.
Registro Salarial:
- Explicación del registro salarial y su importancia en la transparencia y la equidad salarial.
- Procedimientos y requisitos para llevar a cabo un registro salarial efectivo.
- Herramientas y metodologías para recopilar y analizar datos salariales.
Valoración de puestos de trabajo con perspectiva de género:
- Introducción a la valoración de puestos de trabajo y su relación con la igualdad salarial.
- Consideraciones y buenas prácticas para una valoración de puestos con perspectiva de género.
- Identificación y superación de sesgos de género en la valoración de puestos.
Auditoría Retributiva:
- Importancia y objetivos de una auditoría retributiva.
- Pasos y metodología para llevar a cabo una auditoría retributiva efectiva.
- Análisis e interpretación de los resultados de la auditoría y medidas correctivas.
Esta jornada forma parte de los Planes de Formación del ámbito de Cataluña, dirigidos a la capacitación para el desarrollo de las funciones relacionadas con el diálogo social y la negociación colectiva. Expediente n.º STC028/22/000003
Con el apoyo de:
Organitzador
Relaciones Laborales
Horari
(Dimarts) 17:00 - 18:15
Localització
Foment del Treball - Presencial
Via Laietana, 32
Detalls
Detalls
![]() |
Transcurridos más de 9 meses desde la publicación de la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, de Reforma Concursal, que ha introducido profundas modificaciones en la regulación de las insolvencias, el Consejo General de Economistas de España (CGE) presenta la Guía de actuación de la empresa ante la insolvencia.
Esta Guía ofrece información de los procedimientos actuales de que disponen las empresas (y muy especialmente las pymes) para tratar de evitar o minimizar las consecuencias derivadas de las insolvencias. A través de esquemas y de manera divulgativa, se exponen las posibles soluciones (preconcursales y concursales) frente a la insolvencia, tratándose de avanzar la declaración de insolvencia y realizar una función preventiva, para tratar de reducir las liquidaciones.
Después de las tres anteriores ediciones de esta Guía, realizadas en los años 2009, 2017 y 2021, esta cuarta es mucho más que una mera actualización, conteniendo un enfoque nuevo y renovado para su adaptación a las nuevas realidades en las cuales nos encontramos, después de la Ley 16/2022, de 5 de septiembre de Reforma Concursal, que impulsa entre otras herramientas, los planes de reestructuración y los pre-packs (venta de unidades productivas en fase preconcursal). La Guía incluye también nuevas conclusiones y recomendaciones, especialmente orientadas en las pymes.
PROGRAMA
17:00 h Presentación.
Sr. Valentí Pich Rosell. Presidente del Consejo General de Economistas de España (CGE).
Sr. Xavier Panés.Sancho. Presidente Consell Territorial i Sectorial de la Pime de Foment del Treball.
17:15 Presentación de la Guía de actuació de la empresa ante la insolvencia.
Sra. Bárbara Pitarque Villaescusa. Vicepresidenta 2ª de REFOR-CGE y coordinadora de la Guía.
18:00 h Clausura
Sr. Carles Puig de Travy. Decano del Col·legi d’Economistes de Catalunya
14octTot el dia19TRADE MISSION TO INDIAMumbai, del 14 al 19 d'octubre 2023(Tot el dia) India
Inscriu-te ara
No et perdis aquest event
Vols assistir-hi?
Sí
ObertPlaces disponibles
No pots assistir?Canviar la meva reserva
Horari
octubre 14 (Dissabte) - 19 (Dijous)
Localització
India
Detalls
Detalls

El Port de Barcelona enguany realitza la Missió Empresarial a l’Índia, del 14 al 19 d’octubre, a Mumbai, perquè es tracta d’un país estratègic en les relacions Àsia-Europa. Aquesta missió està dirigida a la Comunitat Portuària de Barcelona i a entitats i empreses del nostre país que vulguin establir o consolidar relacions amb directius i professionals del seu sector.
Les missions del Port de Barcelona tenen com a objectiu esdevenir punt de trobada entre els empresaris i les institucions d’ambdós països i donar a conèixer l’ampli ventall de serveis que els ofereix el Port i els seus projectes de futur, així com el de les empreses i institucions que ens acompanyen.
Amb 1.428 milions d’habitants i creixent, l’Índia és un subcontinent que presenta unes condicions econòmiques i de tràfic a l’alça, per l’actual tendència de deslocalització de la producció cap al país. L’Índia ofereix oportunitats de negoci globals en sectors com el químic/biotecnològic, la indústria farmacèutica, la indústria alimentaria, i en infraestructures i logística, entre d’altres.
QUOTA MISSIÓ i INSCRIPCIÓ:
El preu del viatge és de 2.975 € en classe turista i de 4.825 € en business, i inclou:
– Vols amb Turkish Airlines: BCN – Istanbul – Mumbai, i Mumbai – Istanbul – BCN.
– Trasllat aeroport/hotel/aeroport.
– 5 nits a l’hotel Taj Mahal Palace & Tower (5*): AD, habitació doble ús individual, i wifi gratuït.
Inclou habitació per:
• Nit del 14/15 per accedir-hi diumenge a les 07:30 h, a l’arribada a l’hotel.
• Nit del 18/19 per tenir disponibilitat fins a les 02:00 h/dijous, hora de sortida cap a l’aeroport.
– Dinar i visita turística (diumenge 15 oct.).
– Dinar networking a l’hotel Taj Mahal Palace & Tower (dilluns 16 oct.).
– Recepció amb l’ambaixador d’Espanya a l’Índia (dilluns 16 oct.).
– Desplaçament al port de Mumbai i dinar (dimecres 18 oct.).
– Sopar de cloenda (dimecres 18 oct.).
– Assegurança de viatge.
– Visat.
NOTA: és necessari visat i passaport amb una vigència mínima de 6 mesos.
CONDICIONS de PARTICIPACIÓ:
La data límit d’inscripció és el 28 de juliol. Les places estan limitades i es prioritzarà l’ordre d’inscripció, juntament amb la recepció de la documentació sol·licitada i pagament corresponent. Un cop assignats els vols reservats per l’organització, el cost de participació s’incrementarà segons el preu vigent de la companyia aèria.
Concreteu si desitgeu una agenda de contactes personalitzada: NO SÍ
L’entitat responsable de l’elaboració de l’agenda valorarà la viabilitat de mercat i el cost de preparació.
METODOLOGIA D’INSCRIPCIÓ i PAGAMENT:
Inscripció online a través d’aquest ENLLAÇ.
Posteriorment, l’organització facilitarà el contacte de l’agència de viatges per a la tramitació del pagament, corresponent a la reserva de plaça i compromís de participació, i/o consulta relativa a vols/hotel.
Amb la inscripció, fins al 28 de juliol, caldrà fer un pagament a compte de: 900 euros, en els vols en turista, i de 1.450 euros, en els vols en business.
CONSIDERACIONS:
Realitzar el pagament complet abans del 28 d’agost.
En cas de cancel·lació abans del 28 d’agost es retornarà el 80% de la paga i senyal.
El 28 de setembre està previst fer la reunió prèvia al viatge.
Contacte Foment del Treball: Susana Ramirez, internacional@foment.com, Tel. 93 484 12 20.
Més informació a www.portdebarcelona.cat/missions
Contacte Port de Barcelona: Mònica Fornells, trademission@portdebarcelona.cat, Tel. 93 306 88 29.
Més informació a www.portdebarcelona.cat/missions
Inscriu-te ara
No et perdis aquest event
Vols assistir-hi?
Sí
ObertPlaces disponibles
No pots assistir?Canviar la meva reserva
Horari
(Dimarts) 9:15 - 12:00
Localització
Foment del Treball
Via Laietana, 32-34, Principal, Barcelona
Detalls
Programa 09:15h. Registre d’assistents 09:30h. Benvinguda 09:40h.
Detalls
Programa
09:15h. Registre d’assistents
09:30h. Benvinguda
09:40h. Situació actual a Polònia – geopolitica, econòmica, social
10:00h. La reindustrializació a Polònia. Evaluació 6 anys després del Pla de Desenvolupament Responsable / Oportunitats per sectors
10:20h. Pausa café
10:40h. Projectes d’inversió tipus greenfield – desenvolupament, reptes principals
11:00h. Projectes d’inversiótupysgreenfield – case study
11:20h. Financiació dels projectes industrials a Polònia
11:40h. Preguntes i debat
12:00h. Fi de la sessió
Organitzador
Internacional
Inscriu-te ara
No et perdis aquest event
Vols assistir-hi?
Sí
ObertPlaces disponibles
No pots assistir?Canviar la meva reserva
Horari
(Dijous) 10:30 - 12:00
Localització
Webinar por Zoom
Webinar per Zoom
Detalls
Detalls
Are you considering additional growth in the US market ? Join us for this webinar. Access to an array of speakers that can support Spanish businesses with US investment aspirations. We explore the comprehensive operational support needed to establish, grow and streamline your US business activity.
Join this webinar to learn more about what you need to know and plan for in your US expansion and tools you can leverage.
Program
(we are working on it)
Organitzador
Internacional
Horari
(Dijous) 15:00 - 18:00
Localització
Foment del Treball
Via Laietana, 32-34, Principal, Barcelona
Detalls
Detalls
Ciclo de jornadas para la promoción de la igualdad de género:
Planes de Igualdad y Medidas de Organización del Tiempo con perspectiva de Género
Inscripción gratuita: |
![]() |
![]() |
3ª Sesión: Medidas de organización del Tiempo de Trabajo con perspectiva de género |
Contenido:
Durante esta nos centraremos a explorar las medidas de organización del tiempo de trabajo desde una perspectiva de género, con el objetivo de promover la igualdad y conciliación en el ámbito laboral. El programa se desarrollará de la siguiente manera:
Introducción a las medidas de organización del tiempo de trabajo con perspectiva de género:
- Importancia de las medidas de organización del tiempo de trabajo en la promoción de la igualdad de género.
- Descripción de los conceptos clave, como conciliación, corresponsabilidad y flexibilidad laboral.
- Beneficios y desafíos de implementar medidas de organización del tiempo de trabajo con perspectiva de género.
Flexibilidad horaria y teletrabajo:
- Exploración de las diferentes formas de flexibilidad horaria y su impacto en la igualdad de género.
- Ventajas y consideraciones al implementar el teletrabajo.
- Estrategias para fomentar una cultura de confianza y productividad en el teletrabajo.
Medidas para la conciliación y corresponsabilidad:
- Análisis de las políticas y prácticas que promueven la conciliación laboral y familiar.
- Nuevas medidas de conciliación introducidas por el Real decreto ley 5/2023.
- Ejemplos de medidas como la reducción de jornada, permisos parentales y licencias familiares.
- Promoción de la corresponsabilidad entre hombres y mujeres en el ámbito laboral y familiar.Red Catalana por el Derecho al Tiempo. Qué os ofrece la Red?:
- Intercambio de experiencias y buenas prácticas.
- Visibilización y reconocimiento de vuestra organización.
- Formación y acceso a materiales y publicaciones, acompañamiento y apoyo.
- Mentoratge y asesoramiento a la implementación de medidas de tiempos.
- Compromiso de replicabilitat, reflexión e innovación en todo Cataluña.
- Capacidad para generar transformaciones sociales y de género.
- Visibilización y reconocimiento.
Esta jornada forma parte de los Planes de Formación del ámbito de Cataluña, dirigidos a la capacitación para el desarrollo de las funciones relacionadas con el diálogo social y la negociación colectiva. Expediente n.º STC028/22/000003
Con el apoyo de:
Organitzador
Relaciones Laborales
Horari
(Dilluns) 19:00 - 22:00
Localització
Teatre Nacional de Catalunya
Plaça de les Arts, 1, 08013 Barcelona
Detalls
Us demanem que reserveu aquesta data al vostre calendari: us convidem a la celebració dels XVI Premis i Medalles d’Honor Foment del Treball que impulsa la
Detalls
Us demanem que reserveu aquesta data al vostre calendari: us convidem a la celebració dels XVI Premis i Medalles d’Honor Foment del Treball que impulsa la patronal catalana. Una ocasió per reconèixer les millors i més esforçades experiències del teixit empresarial català. Són premis i guardons que destacaran propostes i projectes consolidats i innovadors que són inspiradors i referencials.
A més, aquesta ocasió serà un bon moment per trobar-nos i compartir impressions, i fer-ho en un indret tan singular i evocador com és el Teatre Nacional de Catalunya. Serà un acte dinàmic que ens aportarà moments per al record.
Properament us farem arribar la invitació per tal que puguis confirmar la teva assistència.
Us hi esperem!


ACTUALIDAD
El programa Digitalízate de Foment ha impactado a más de 1. 725 participantes ...
Foment propone España como hub gasístico del Sur de Europa
Tecnologia per impulsar la competitivitat de la indústria
