La Comisión de Innovación reafirma el posicionamiento de Foment como impulsor de la innovación en el tejido industrial y de empresas del país. El objetivo principal es ser un punto de encuentro del ecosistema innovador catalán, para convertirse en una patronal facilitadora de conocimiento y nexo con los principales centros de referencia.
-
Foment y Eurecat firman un convenio de colaboración para favorecer la competitividad tecnológica de las empresas catalanas3 de septiembre de 2019
Innovación
Líneas de acción
- Posicionar Cataluña y Barcelona como hubs de innovación de referencia.
- Acompañamiento e impulso a la innovación empresarial.
- Mejorar el intercambio de conocimiento entre los actores del ecosistema (empresas, universidades, centros de investigación y otras instituciones con propuestas innovadoras).
- Ser un lobby activo y reactivo en todas las normativas que afecten a la competitividad y productividad de la empresa.
- Dar a conocer los programas de apoyo a la innovación.
- Fomentar la colaboración entre corporaciones y startups.
Actualidad

Foment y Eurecat firman un convenio de colaboración para favorecer la competitividad tecnológica de las empresas catalanas

Foment organiza un tour privado por el Sónar+D para inspirarse en nuevos modeles creativos y innovadores

Ametic i Foment del Treball firman un convenio de colaboración para impulsar la industria digital y la digitalización de las empresas en Cataluña

Sánchez Llibre: “El automóvil es elemento clave en la implementación de nuevas tendencias de movilidad más eficiente”

El presidente de Foment visita Barcelona Tech City para renovar la alianza con el ecosistema tecnológico de la ciudad

Los resultados del MWC y las conclusiones del informe anual sobre el ecosistema startup, a debate en Foment

Las ofertas laborales digitales en Barcelona crecen un 40%, mientras que el talento digital, sólo un 7,5%

Foment organiza un tour privado por el MWC para abordar las oportunidades empresariales que se desprenden

Foment conecta con las novedades en tecnología y mobilidad en el segundo día del MWC
Actividades
diciembre, 2019
Hora
Actividades del mes (enero)
Detalles
Misión empresarial Polónia. Mayo 2019 ([minti_button link="https://www.foment.com/events/missio-empresarial-a-polonia-del-27-al-31-de-maig-2019/?l=L2" size="small" target="_blank" lightbox="false"
Detalles
- Misión empresarial Polónia. Mayo 2019 (Más información)
- Misión empresarial Costa de Ivori y Camerún. Mayo 2019 (Más información)
- Misión empresarial a Chile y Perú. Mayo 2019 (Más información)
- Misión empresarial a Vietnam y Tailándia. Junio 2019 (Más información)
- Misión empresarial a Uzbekistan y Kazakhastan. Junio 2019 (Más información)
- Misión empresarial a Austrália y Nueva Zelanda. Junio 2019 (Más información)
- Misión empresarial a Hong Kong-China. Otubre 2019. (Más información)
- Misión empresarial a la Índia. Octubre 2019 (Más información)
- Misión empresarial a Kenya. Noviembre 2019 (Más información)
- Misión empresarial a Japón. Noviembre 2019 (Más información)
- Misión empresarial a Singapur y Malàsia. Noviembre 2019 (Más información)
- Misión empresarial a los Emiratos Árabes y Omán. Noviembre 2019 (Más información)
- Misión empresarial a Israel. Diciembre 2019 (Más información)
Organizado por
Internacional Foment Internacional
Hora
Abril 1 (Lunes) 12:00 - Diciembre 20 (Viernes) 12:00
Detalles
Las ferias son una plataforma de presentación muy útil para las empresas : constituyen un medio idóneo para hacer contactos, tanto si acuden como expositores como si son visitantes. Las ferias
Detalles
Las ferias son una plataforma de presentación muy útil para las empresas : constituyen un medio idóneo para hacer contactos, tanto si acuden como expositores como si son visitantes.
Las ferias aportan un conocimiento útil sobre el país y sus oportunidades de negocio, además de brindar la posibilidad de establecer contactos de primera mano, obtener información sobre el mercado, sus productos, sus medios de distribución, las reglas del marketing y las formas propias de comercialización.
Relación de ferias de mayo a diciembre en Irán:
Date |
Exhibition |
|
Oil, Gas, Refining & Petrochemical Exhibition
24ª Exposición Internacional de Petróleo, Gas, Refinería y Petroquímica de Irán (IRAN OIL SHOW 2019) tendrá lugar en el recinto ferial “Tehran Permanent Fairground “ de Teherán (Irán) del 1 al 4 de mayo de 2019. Iran Oil Show es la feria más importante de Irán y una de las más importantes a nivel mundial para los sectores de gas, petróleo, petroquímica y refinado. Irán, el segundo productor de la OPEC, tiene el 11% de las reservas del petróleo y el 18% de las reservas de gas natural del mundo. Cada año, Irán, organiza IRAN OIL SHOW que es uno de los eventos de petróleo y gas más importantes del mundo en cuanto al número de los participantes y su diversidad. La presencia de las empresas extranjeras, así como de los productores nacionales, ofrece una buena oportunidad para la cooperación mutua. Es una gran oportunidad para las empresas españolas de este sector para poder vender los productos y las tecnologías a las empresas de Irán y otros países. Así mismo, dar a conocer las potenciales que tienen los españoles en este sector. Los sectores representados son: investigación de nuevas tecnologías, generación de energía, producción de bienes de equipo, transporte y servicios de tecnología de la información, servicios de consultoría, exploración de nuevos yacimientos, extracción de fuentes energéticas convencionales, petroquímica, servicios de soldadura y refinerías. |
|
Iran HEALTH
La 22ª edición de IRAN HEALTH se lleva a cabo una vez más en el recinto ferial internacional de Teherán, organizado por el Consorcio de Equipos y Suministros Médicos de Irán. La feria organiza diferentes eventos temáticos, cada año, relacionados con la industria que comparte soluciones de fabricación inteligente y una valiosa experiencia de profesionales de todo el mundo. Es la plataforma principal para que los fabricantes internacionales del sector médico y farmacéutico, anualmente, muestren sus productos y servicios en el recinto ferial internacional permanente en Teherán, Irán. Este evento muestra y cubre una amplia gama de productos como dispositivos médicos, servicios de atención, equipos de laboratorio, equipos hospitalarios, productos farmacéuticos y servicios asociados con este campo. Este evento, también, tendrá varios Talleres Médicos y Reuniones B2B, cubiertos en Dental, Dominios de laboratorio y farmacéuticos. Se espera que durante IRAN HEALTH 2019, las empresas y organizaciones iraníes y no iraníes se reúnan bajo un mismo techo para intercambiar sus conocimientos científicos, técnicos, tecnologías y, finalmente, crear un negocio beneficioso para todos. |
|
INOTEX (Innovation and technology Exhibition)
La Feria Internacional de Innovación y Tecnología llamada INOTEX, se estableció en 2012 y evolucionó gradualmente a lo largo del período evolutivo, incluidas varias partes del entorno empresarial del país. INOTEX es una plataforma para la innovación y la tecnología, y a diferencia de las exposiciones similares que tienen como objetivo el suministro y el intercambio de bienes, la exposición sigue los siguientes tres objetivos:
En todos los objetivos anteriores, la creación de redes y la promoción de la cultura empresarial, están entre los principios fundamentales de cada uno de estos objetivos. |
|
Iran ELECOMP (Electronic, Computer & E-Commerce Exhibition)
ELECOMP es el mayor evento comercial en el mercado de los productos electrónicos, ordenadores y servicios de Irán. Desde su primera edición en 1995, numerosos jugadores de este sector, cada año, presentan sus últimos logros en software y hardware en ELECOMP. El evento ofrece una oportunidad única a las empresas del este sector para negociar las posibilidades de establecer nuevos negocios y vínculos tecnológicos para impulsar su negocio y aumentar su participación en este enorme y creciente mercado. El gobierno de Irán, que potencialmente es uno de los mayores clientes de este mercado debido a sus planes para el despliegue del gobierno electrónico, está promoviendo fuertemente la presencia del negocio los productos electrónicos y de ordenadores de Irán en escenarios y mercados internacionales. Se espera que la próxima edición de ELECOMP, que se celebrará entre el 18 y el 21 de julio de 2019, brinde una oportunidad excepcional a las empresas del sector dentro del país y también en el extranjero para impulsar sus negocios, mediante el establecimiento de sólidos vínculos comerciales con sus homólogos y equiparse con el equipo adecuado para la presencia efectiva. |
|
Exhibition of Building and Construction Industry |
|
Iran Plast
IRANPLAST es una de las ferias más grandes e importantes de Irán, en los sectores de materias primas, maquinarias y moldes, servicios para las industrias de plástico y caucho. Esta feria es una de las más importantes de la región de Oriente Medio y Asia Central. IranPlast 2017 participaron más de 1100 compañías iraníes y no iraníes y más de 36,000 visitantes comerciales visitaron la feria. |
|
Iran Pharma
IRANPHARMA EXPO 2019, al igual que sus ediciones anteriores, estará a cargo del Sindicato de Industrias Farmacéuticas de Irán, y con la colaboración del Ministerio de Salud y Educación Médica, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Irán (IFDA), el Ministerio de Cultura y Orientación Islámica y la contribución de asociaciones científicas y académicas y más de 500 empresas farmacéuticas. El objetivo de la feria es presentar las capacidades y los potenciales de la industria farmacéutica nacional, presentar los últimos cambios y logros en las industrias farmacéuticas, conocer nuevos mercados y preparar la plataforma necesaria para la transferencia de tecnología. IRANPHARMA EXPO comenzó sus actividades en 2014 y se ha realizado en 4 ediciones hasta el momento. La vasta colaboración de compañías nacionales e internacionales en esta exposición indica los esfuerzos de los organizadores para presentar los potenciales de las capacidades nacionales en el sector farmacéutico a escala global. |
|
Iran Telecom (Telecommunications, Information Technology & Innovative CIT Solutions) |
|
Nano technology Exhibition |
|
International Electricity Exhibition
La 19ª Exposición Internacional de Electricidad de Irán, se centra exclusivamente en la industria eléctrica. El objetivo de la feria es actuar como un recurso integral para la industria, sus clientes potenciales, visitantes y proporcionar información detallada sobre la industria y las últimas tendencias que influyen en su progreso. La feria ofrece a los participantes la oportunidad de establecer contactos, aprender sobre nuevas tecnologías y técnicas, intercambiar ideas y discutir sobre las tendencias de la industria. |
|
Biotech Expo
Evento bienal que proporciona una plataforma de comunicación e información para investigadores y fabricantes de todos los sectores relacionados con la biotecnología. Bio-Iran brinda a las empresas expositoras la oportunidad de presentar su potencial para satisfacer las necesidades de los clientes. Los visitantes encontrarán información completa aquí sobre los últimos desarrollos, servicios y productos en diversos campos de la biotecnología. |
|
Iran Lab Expo |
Más información
Organizado por
Internacional Foment Internacional
Inscríbete a la actividad
Sí
Quedan plazas disponibles
¿No podrás asistir a la actividad?Cambiar mi inscripción
Hora
Actividades del mes (julio)
Detalles
SUBVENCIONS PER ALS TEUS PRIMERS PASSOS A L'EXPORTACIÓ Els Cupons a la Internacionalització són cupons de descompte econòmic directe que l'empresa pot bescanviar per el servei d'un expert
Detalles
SUBVENCIONS PER ALS TEUS PRIMERS PASSOS A L’EXPORTACIÓ
Els Cupons a la Internacionalització són cupons de descompte econòmic directe que l’empresa pot bescanviar per el servei d’un expert en internacionalització ofert pels proveïdors acreditats d’ACCIÓ.
Els cupons a juden a posar en marxa el projecte d’exportació de l’empresa, en definitiva, a aconseguir les primeres vendes en els mercats internacionals.
La convocatòria 2019 té prevista l’obertura durant el mes de setembre.
MÉS INFORMACIÓ ?
Dept. Internacional de Foment del Treball.
sramirez@foment.com / 93 484 12 20
QUÈ OFEREIXEN ?
Els Cupons a la Internacionalització es poden bescanviar per un o més d’aquests serveis:
- Diagnosi del potencial d’internacionalització de l’empresa.
- Desenvolupament del Pla de Promoció Internacional:
-
- selecció del producte o servei a internacionalitzar
- selecció dels països de destí,
- selecció dels canals de distribució
- elaboració del llistat de clients potencials
-
- Subcontractació d’un Export Manager.
- Gestió per el registre de marca i de patents en mercats internacionals.
- Formació en comerç internacional.
A QUI VAN DIRIGITS ?
Aquests ajusts van dirigits a empreses que encara no exporten o que exporten fins a un màxim del 15% de la seva facturació, és a dir, empreses amb poca experiència exportadora o que encara no han exportar mai.
PROVEÏDORS ACREDITATS
La subcontractació dels serveis cal fer-la a través d’algun proveïdors acreditat per ACCIÓ:
- FOMENT DEL TREBALL, es un dels proveïdors acreditats
- Entitats de formació
A més dels professionals acreditats que formen part de les entitats, també es poden utilitzar els assessors del Directori d’Assessors.
CONDICIONS I SOL·LICITUTS
El cost subvencionable màxim és de 5.000 euros per empresa /any, i l’ajut d’ACCIÓ és del 80% de l’import (ajut màxim de 4.000 euros). Es pot sol·licitar més d’un cupó, sempre i quan l’import dels costos del serveis sol·licitats no sobrepasi els 5.000 euros.
- Termini
La convocatòria 2019 té prevista la seva obertura durant el mes de setembre.
- Passos per fer la sol·licitud
-
- Escollir el servei i el proveïdor amb qui es vol treballar
- Presentar la sol·licitud seguint les bases de la convocatòria
- Portar a terme el projecte: un cop rebuda la resolució d’acceptació per part d’ACCIÓ, s’obtindrà el cupó per començar a treballar. Es disposa de vuit mesos per a dur a terme el servei.
- Justificar la feina feta: al finalitzar el servei, l’entitat proveïdora presentarà els justificants adients a ACCIÓ. No caldrà fer cap gestió per tal de rebre l’import de l’ajut.
Organizado por
Internacional Foment Internacional
Inscríbete a la actividad
¿No podrás asistir a la actividad?Cambiar mi inscripción
Hora
1 (Domingo) 0:00 - 5 (Jueves) 0:00
Ubicación
Israel
Detalles
En el marco del Plan Internacional para el año 2019, Foment del Treball Nacional, está organizando una Misión multisectorial a Israel, del 1 al 5 de diciembre de 2019. Esta misión
Detalles
En el marco del Plan Internacional para el año 2019, Foment del Treball Nacional, está organizando una Misión multisectorial a Israel, del 1 al 5 de diciembre de 2019.
Esta misión multisectorial está destinada a todas las empresas catalanas que consideren estos mercados como posibles destinos de sus explotaciones y quieran establecer contactos con potenciales distribuidores, clientes, socios comerciales.
Con la colaboración de la oficina Exterior de Comercio e Inversiones de la Generalitat de Cataluña a Israel se preparará un agenda de contactos para aquellas empresas que tengan interés.
La ayuda en concepto de bolsa de viaje (pendiente de aprobación) será otorgada por
El importe correspondiente al año anterior fué de 958,61€
Itinerario
Vuelo |
Fecha | Trayecto | Salida |
Llegada |
VY7844 | 01/12/19 | Barcelona – Tel Aviv Yafo | 23:05 | 04:20 + 1 |
VY7845 | 05/12/19 | Tel Aviv Yafo – Barcelona | 05:15 | 08:55 |
Este itinerario puede ser modificado previa aprobación de la Entidad Organizadora y de ACCIÓ
Alojamiento
- Alojamiento a Tel Aviv: METROPOLITAN 4* – 80€ x 3 noches
Coste de la agenda del 1 al 5 de diciembre de 2019
- Agenda 1 país: 800€ + IVA
- Cuota inscripción para la empresa participante asociada: 405€ + IVA
* Nota: Se podrá tramitar una ayuda en concepto de bolsa de viaje, siempre y cuando la empresa cumpla la normativa vigente y la dotación económica de la ayuda y haya estado aprobada en los Presupuestos de la Generalitat de Cataluña de 2019. En estos momentos no se han publicado las ayudas de las misiones empresariales.
Condiciones económicas y modalidad de pago
El pago será mediante transferencia: 50 % una vez aceptada la participación y el 50% restante en 10 días antes del inicio del viaje y de recibir la agenda de contactos. En ningún caso se facilitará la agenda de contactos si no se ha abonado el importe total del coste.
En caso de cancelación por parte de la empresa participante no será devuelto el importe del 50% abonado y en el caso de que la preparación de la agenda haya incurrido en más gastos la empresa las tendrá que asumir.
Las empresas participantes en la misión ha de salir y volver desde Cataluña.
EL PROGRAMA INCLUYE:
- Agenda de contactos individualizada para cada empresa participante
- Soporte en la logística del viaje
- Seguimiento técnico durante el viaje
EL PROGRAMA NO INCLUYE:
- Gastos de viaje y alojamiento
- Desplazamientos internos para asistir a las reuniones
- Dietas
Importante a tener en cuenta (subvención pendiente de aprobación)
De acuerdo con la normativa de ACCIÓ 2018 para cobrar la ayuda:
- Las empresas deberán presentar, una vez finalizado el viaje, la tarjeta de embarque o la confirmación electrónica de la compra del billete.
- Las empresas tienen que estar al corriente de pago con la Seguridad Social, Hacienda y ACCIÓ.
- Las empresas participantes pueden ser industriales o de servicios, siempre que se realicen en el extranjero y para no residentes. Las empresas comerciales solo podrán ser beneficiarias en aquellos casos en que asuman la tarea comercial de empresas industriales o de servicio formando parte del mismo grupo empresarial. (vinculación mínima del 25% del capital)
- Las empresas participantes en la misión han de salir y volver desde Cataluña.
- De acuerdo con la normativa de ACCIÓ las empresas participantes en la misión deberán contar con una agenda de entrevistas realizada por una entidad especializada.
Inscripción
Para confirmar la participación deberá cumplimentar el formulario adjunto y hacer la transferencia del importe de la agenda y cuota de inscripción a la c/c de FOMENT DEL TREBALLA IBAN: : ES38-0128-7613-79-0100000716, indicando “MISIÓN ISRAEL 2019”
Ficha de Inscripción
Ficha País Israel
Informe económico y comercial Israel
Organizado por
Internacional Foment Internacional
Inscríbete a la actividad
¿No podrás asistir a la actividad?Cambiar mi inscripción
Hora
3 (Martes) 0:00 - 6 (Viernes) 0:00
Ubicación
XINA - Shanghai
Detalles
En el marc del Pla Internacional per l’any 2019, Foment del Treball Nacional està organitzant una Missió Multisectorial a la Xina, que tindrà lloc del 3 al 6 de desembre
Detalles
En el marc del Pla Internacional per l’any 2019, Foment del Treball Nacional està organitzant una Missió Multisectorial a la Xina, que tindrà lloc del 3 al 6 de desembre 2019, coincidint en dates amb la Fira Automechanika Shanghai i la fira Label Expo Asia 2019 de Shanghai.
Aquesta missió multisectorial està destinada a totes aquelles empreses catalanes que consideren aquest mercat com a possible destí de les seves exportacions i volen establir contactes amb potencials distribuïdors, clients, socis comercials.
Amb la col·laboració de Estratègia Sourcing Solucions S.L. es prepararà una agenda de contactes per aquelles empreses interessades.
L’ajut en concepte de bossa de viatge per empresa participant (pendent d’aprovació) serà atorgat per ACCIÓ.
L’import corresponent a l’any anterior va ser de 1.190€.
Allotjament
Allotjament al CITY HOTEL SHANGHAI 4* – 90 € X 4 nits
Itinerari
VOL | DATA | TRAJECTE | SORTIDA | ARRIBADA |
AIR FRANCE | 01/12/19 | BARCELONA – SHANGHAI | 12:40 | 04:20 + 1 |
KLM | 06/12/19 | SHANGHAI – BARCELONA | 05:15 | 08:55 |
Cost de l’agenda
DATES | Del 3 al 6 de desembre 2019 |
Xina | 900 euros + IVA |
Quota d’inscripció | 405 € + IVA |
* Nota: Es podrà tramitar un ajut en concepte de borsa de viatge, sempre i quan l’empresa compleixi la normativa vigent i la dotació econòmica de l’ajut hagi estat aprovada en els Pressupostos de la Generalitat de Catalunya de 2019.
Condicions econòmiques i modalitat de pagament
El pagament serà mitjançant transferència: 50% un cop acceptada la participació i el 50% restant 10 dies abans de l’inici del viatge i de rebre l’agenda de contactes. En cap cas es facilitarà l’agenda de contactes si no s’ha abonat l’import total del cost.
En cas de cancel·lació per part de l’empresa participant no serà retornat l’import del 50% abonat i en el cas que la preparació de l’agenda hagi incorregut en més despeses l’empresa les haurà d’assumir.
Les empreses participants en la missió han de sortir i tornar des de Catalunya.
El PROGRAMA INCLOU:
- Agenda de contactes individualitzada per cada empresa participant
- Suport en la logística del viatge
- Seguiment tècnic durant el viatge
EL PROGRAMA NO INCLOU:
- Despeses de viatge i allotjament
- Desplaçaments interns per assistir a les reunions
- Dietes
Important a tenir en compte (subvenció pendent d’aprovació)
D’acord amb la normativa d’ACCIÓ 2018 per a cobrar l’ajut:
- Les empreses hauran de presentar, un cop finalitzat el viatge, les targes d’embarcament o la confirmació electrònica de la compra del bitllet
- Les empreses han d’estar al corrent de pagaments amb Seguretat Social, Hisenda i ACCIÓ.
- Les empreses participants poden ser industrials o de serveis, sempre que aquests es realitzin a l’estranger i per a no residents. Les empreses comercials només podran ser beneficiaries en aquells casos en que assumeixin la tasca comercial d’empreses industrials o de serveis formant part del mateix grup empresarial.(vinculació mínima del 25% del capital).
- Les empreses participants en la missió han de sortir i tornar des de Catalunya.
- D’acord amb la normativa d’ACCIÓ les empreses participants en la missió hauran de comptar amb una agenda d’entrevistes feta a per a una entitat especialitzada.
Inscripció
Per tal de confirmar la participació caldrà complimentar el formulari adjunt i fer la transferència de l’import agenda i quota d’inscripció al c/c de FOMENT DEL TREBALL IBAN: ES38-0128-7613-79-0100000716, indicant “MISSIÓ XINA 2019”
Organizado por
Internacional Foment Internacional
Inscríbete a la actividad
¿No podrás asistir a la actividad?Cambiar mi inscripción
Hora
(Martes) 9:30 - 12:00
Ubicación
Via Laietana, 32, 08003 Barcelona
Detalles
Con efectos de 12 de mayo de 2019 el Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, modificó el art. 34 ET, instaurando el deber de la empresa de garantizar el
Detalles
Con efectos de 12 de mayo de 2019 el Real Decreto-ley 8/2019, de 8 de marzo, modificó el art. 34 ET, instaurando el deber de la empresa de garantizar el registro diario de la jornada laboral de cada persona, que deberá incluir el horario concreto de inicio y finalización de las horas de trabajo, sin perjuicio de la flexibilidad horaria existente.
Aunque es pronto para ofrecer una valoración sobre la medida, se sigue observando la existencia de dificultades en su aplicación de manera generalizada, ante la diversidad de casuísticas existentes en función del sector, el tipo de empresa, las diversas ocupaciones i la forma de prestación de servicios.
PROGRAMA
09:30h. Recepción de asistentes y café
10:00h. Bienvenida
Sr. Javier Ibars, Director de Relaciones Laborales y Asuntos Sociales de Foment del Treball
10:10h. El registro horario en determinados casos de aplicación
Sr. Ronald Lozano, Equipo TI Legal de Sage
10:45h. ¿Qué solicitarán los inspectores de Trabajo? Práctica sobre la aplicación de los Criterios de Inspección de Trabajo
Sr. Francisco Castillo, Inspector de Trabajo y la Seguridad Social
11:15h. Casos reales de aplicación práctic
Sr. Guillemo Vallés, experto en Sage Control Horario_Woffu
11:45h. Coloquio
12:00h. Clausura
Sra. Rosa Santos, Directora Territorial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Cataluña
Organizado por
Relaciones Laborales
Foment del TreballVia Laietana, 32, 08003 Barcelona
Inscríbete a la actividad
¿No podrás asistir a la actividad?Cambiar mi inscripción
Hora
(Martes) 9:30 - 14:00
Detalles
¿SABEMOS REALMENTE LO QUÉ ES EL ESTRÉS? Jornadas técnicas Objetivo ¿Sabemos realmente lo qué es el estrés?¿o nos hemos acostumbrado tanto
Detalles
¿SABEMOS REALMENTE LO QUÉ ES EL ESTRÉS?
Jornadas técnicas
Objetivo
¿Sabemos realmente lo qué es el estrés?¿o nos hemos acostumbrado tanto a él que forma parte de nuestro día a día?
Durante la jornada se realizarán dinámicas y pequeñas tareas (roles, comunicación asertiva, inteligencia emocional, habilidades sociales) que permitirán identificar no solo el estrés, sino aquellos factores del entorno que hacen que el estrés se experimente .
Una de las temáticas importantes a trabajar será el liderazgo como facilitador de la gestión del estrés.
Programa
1. ¿Qué es el estrés?.
2. El estrés y la psicosociología .
3. El liderazgo como factor mitigador del estrés.
4. Pautas y herramientas para la autogestión del estrés.
Ponente
Placer Vieco.
Lienciada en Psicología del Trabajo. TSPRL. Facilitadora del LEGO Serius Play Method. Experta en Factor Humano y Estudio de las Emociones. Consultora de Prevencontrol.
El contenido de esta publicación es responsabilidad exclusiva de la entidad ejecutante y no refleja necesariamente la opinión de la Fundación Estatal para la Prevención de Riesgos Laborales.
Organizado por
Of. Técnica de Prevención de Riesgos Laborales
Inscríbete a la actividad
¿No podrás asistir a la actividad?Cambiar mi inscripción
Detalles
El sueño de Barcelona con Enrique Ruiz Domènec i Luís Torras Presentado por Josep Sánchez Llibre, Presidente del Foment del Treball Moderado por Fèlix Riera
Detalles
El sueño de Barcelona
con Enrique Ruiz Domènec i Luís Torras
Presentado por Josep Sánchez Llibre, Presidente del Foment del Treball
Moderado por Fèlix Riera
“La llamada a despertar que sacude a los que duermen, prisioneros del mundo exterior“
Bruno Snell, extracto del su ensayo El descubrimiento del espíritu.
Un diálogo entre el conocimiento del pasado y las acciones empresariales de este para identificar las potencialidades de Barcelona. El historiador Enric Ruiz-Domènec, autor de Ricard Guillem o Ell sueño de Barcelona y el empresario Luís Torras nos adentrarán a identificar el modelo de ciudad que hay que construir en los próximos años a partir de su tradición emprendedora, abierta, cosmopolita y creativa. La figura de Ricard Guillem, viajero, empresario y político de siglo XI, nos permite posar en relación el pasado con el presente. Esta relación transmite valores al presente en la medida que hoy el mundo empresarial ofrece visión, proyecto, éxitos y compromiso con la Barcelona que afronta los retos que se tiene que plantear la ciudad. Retos como la globalización, las nuevas tecnologías, las nuevas pautas y maneras de consumo y los cambios políticos exigen posar en valor aquellos factores que en el pasado hicieron de Barcelona un lugar óptimo para conectar con el mundo.
La biblioteca de Fomento del Trabajo es el marco idóneo, entre libros, para establecer una serie de diálogos que ayuden a transmitir las potencialidades de nuestra sociedad. Escuchar a una serie de personalidades de la cultura que dialoguen con una nueva generación de empresarios y empresarias que hoy ya son una realidad que la ciudad tiene que descub
PONENTES:
Enric Ruiz-Domènec. Es natural de Granada. Desde 1970 ha estado catedrático de Historia Medieval de Europa en la UAB. Profesor visitando en varias universidades de Europa y de América; además de profesor en la École des Hautes Etudes de Paris, en el Istituto Europeo de Studi Umanistici de Florencia y en el Collège de France.
Es académico de número de la de la Academia Europea y de la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona; editor de la revista Historia National Geographic. Recibió el premio Ciudad de Barcelona de ensayo (2006) por su libro “El reto del historiador”. Fue elegido el representante español en la comisión de 27 historiadores para Europa por la presidencia de la Comisión Europea.
Organizado por
Foment del Treballfoment@foment.com Via Laietana 32-34
Foment del TreballVia Laietana, 32, 08003 Barcelona
Inscríbete a la actividad
Sí
Quedan plazas disponibles
¿No podrás asistir a la actividad?Cambiar mi inscripción
Hora
8 (Domingo) 0:00 - 13 (Viernes) 0:00
Ubicación
Tunez y/o Marruecos
Detalles
En el marco del Plan Internacional para el año 2019, Foment del Treball Nacional, está organizando una Misión Multisectorial a Tunez y/o Marruecos, del 8 al 13 de noviembre de
Detalles
En el marco del Plan Internacional para el año 2019, Foment del Treball Nacional, está organizando una Misión Multisectorial a Tunez y/o Marruecos, del 8 al 13 de noviembre de 2019.
Esta misión multisectorial está destinada a todas las empresas catalanas que consideren estos mercados como posibles destinos de sus explotaciones y quieran establecer contactos con potenciales distribuidores, clientes, socios comerciales.
Con la colaboración de la OFICINA COMERCIAL DE TUNEZ y ACR Estruch Consulting a Casablanca se preparará un agenda de contactos para aquellas empresas que tengan interés.
La ayuda en concepto de bolsa de viaje por empresa participante (pendiente de aprobación) será otorgada por
El importe correspondiente al año anterior fué de 661,11€
Itinerario
Vuelo |
Fecha | Trayecto | Salida |
Llegada |
TU515 | 08/12/19 | Barcelona – Tunez | 17:10 | 18:45 |
AT573 | 10/12/19 | Tunez – Casablanca | 18:35 | 21:25 |
AT960 | 13/12/19 | Casablanca – Barcelona | 15:40 | 17:45 |
Este itinerario puede ser modificado previa aprobación de la Entidad Organizadora y de ACCIÓ
Alojamiento
- Alojamiento y desayuno en Tunez: TUNEZ IBIS 3* – 69€/noche
- Alojamiento y desayuno en Casablanca: IBIS CASABLANCA CITY CENTER 3* – 75€/noche
Coste de la agenda del 8 al 13 de diciembre de 2019
- Agenda 1 país: 800€ + IVA
- Agenda 2 países: 900€ + IVA
- Cuota inscripción para la empresa participante asociada: 405€ + IVA
* Nota: Se podrá tramitar una ayuda en concepto de bolsa de viaje, siempre y cuando la empresa cumpla la normativa vigente y la dotación económica de la ayuda y haya estado aprobada en los Presupuestos de la Generalitat de Cataluña de 2019. En estos momentos no se han publicado las ayudas de las misiones empresariales.
Condiciones económicas y modalidad de pago
El pago será mediante transferencia: 50% una vez aceptada la participación y el 50% restante 10 días antes del inicio del viaje y de recibir la agenda de contactos. En ningún caso se facilitará la agenda de contactos si no se ha abonado el importe total del coste.
En caso de cancelación por parte de la empresa participante no será devuelto el importe del 50% abonado y en el caso de que la preparación de la agenda haya incurrido en más gastos la empresa las tendrá que asumir.
Las empresas participantes en la misión ha de salir y volver desde Cataluña.
EL PROGRAMA INCLUYE:
- Agenda de contactos individualizada para cada empresa participante
- Soporte en la logística del viaje
- Seguimiento técnico durante el viaje
EL PROGRAMA NO INCLUYE:
- Gastos de viaje y alojamiento
- Desplazamientos internos para asistir a las reuniones
- Dietas
Importante a tener en cuenta (subvención pendiente de aprobación)
De acuerdo con la normativa de ACCIÓ 2018 para cobrar la ayuda:
- Las empresas deberán presentar, una vez finalizado el viaje, la tarjeta de embarque o la confirmación electrónica de la compra del billete.
- Las empresas tienen que estar al corriente de pago con la Seguridad Social, Hacienda y ACCIÓ.
- Las empresas participantes pueden ser industriales o de servicios, siempre que se realicen en el extranjero y para no residentes. Las empresas comerciales solo podrán ser beneficiarias en aquellos casos en que asuman la tarea comercial de empresas industriales o de servicio formando parte del mismo grupo empresarial. (vinculación mínima del 25% del capital)
- Las empresas participantes en la misión han de salir y volver desde Cataluña.
De acuerdo con la normativa de ACCIÓ las empresas participantes en la misión deberán contar con una agenda de entrevistas realizada por una entidad especializada.
Inscripción
Para confirmar la participación deberá cumplimentar el formulario adjunto y hacer la transferencia del 50% a la c/c de FOMENT DEL TREBALL IBAN: ES38-0128-7613-79-0100000716, indicando “MISIÓN TUNEZ Y/O MARRUECOS 2019”
Ficha de Inscripción Tunez y/o Marruecos
Ficha País Tunez
Informe económico y comercial Tunez
Ficha país Marruecos
Informe económico y comercial Marruecos
Organizado por
Internacional Foment Internacional
Inscríbete a la actividad
¿No podrás asistir a la actividad?Cambiar mi inscripción
Hora
(Martes) 9:15 - 11:30
Detalles
PROGRAMA 09:15h. Recepción de asistentes 09:30h. Bienvenida Sr. Ernest Quingles, Presidente de la Comisión Internacional, Foment del Treball Nacional Sr.
Detalles


PROGRAMA
09:15h. Recepción de asistentes
09:30h. Bienvenida
Sr. Ernest Quingles, Presidente de la Comisión Internacional, Foment del Treball Nacional
Sr. Jorge Lasheras, Presidente Círculo Empresarial Japón España (CEJE)
Sr. Alberto Garrofé, Abogado, socio área mercantil M&A, Cuatrecasas
09:45h. Ponencia
Mr. kenta Nishioka, abogado de la firma Mori Hamada Matsumoto y actualmente en un programa de intercambio de Cuatrecasas
10:05h. Mesa redonda empresarial
Sra. Mª Ángeles Juan, Vicepresidenta, J. Juan
Sr. Ignasi Nieto, Director General Adjunto, Miquel y Costas & Miquel
Coloquio con el público
11:00h. Clausura de la sesión
Sr. D. Naohito Watanabe, Cónsul General del Japón
11:10h. Café Networking
Organizado por
Internacional Foment Internacional
Inscríbete a la actividad
¿No podrás asistir a la actividad?Cambiar mi inscripción
Hora
(Jueves) 9:30 - 13:00
Detalles
Gestión de la prevención de riesgos laborales en los viajes de negocios. Jornada de PRL Objetivo En un contexto caracterizado por
Detalles
Gestión de la prevención de riesgos laborales en los viajes de negocios.
Jornada de PRL
Objetivo
En un contexto caracterizado por el elevado dinamismo y el creciente nivel de internacionalización de las organizaciones, éstas deberían contar con políticas específicas en materia de seguridad y salud en viajes de sus empleados, puesto que no hay que olvidar que las empresas tienen el deber de asegurar la seguridad y salud de sus trabajadores con independencia del lugar donde ejerzan sus actividades.
Los trabajadores que deben viajar frecuentemente conocen el estrés, cansancio y otros efectos sobre la salud, derivados de los desplazamientos, especialmente cuando estos son intercontinentales o bien más cortos pero muy frecuentes.
El objetivo de la jornada es abordar aquellos aspectos a tener en cuenta para afrontar los desplazamientos de forma que éstos tengan el mínimo impacto sobre la salud y el bienestar del trabajador.
Programa
9.30 h |
Presentación.
|
9.40 h |
Movilidad internacional de RRHH. Cambio de paradigma.
|
10.10 h |
Seguridad y prevención en viajes de negocios. Recomendaciones para un escenario inestable.
|
10.40 h |
Pausa – Café. |
11.10 h |
Presentación de la “Guía práctica para los viajes de negocios.
|
El contenido de esta publicación es responsabilidad exclusiva de la entidad ejecutante y no refleja necesariamente la opinión de la Fundación Estatal para la Prevención de Riesgos Laborales.
Organizado por
Of. Técnica de Prevención de Riesgos Laborales
Foment del TreballVia Laietana, 32, 08003 Barcelona
17dic10:00- 13:00Promoción de la igualdad de género10:00 - 13:00 Foment del TreballCategoría:Laboral
Inscríbete a la actividad
Sí
Quedan plazas disponibles
¿No podrás asistir a la actividad?Cambiar mi inscripción
Hora
(Martes) 10:00 - 13:00
Detalles
Herramientas para las empresas La igualdad entre géneros es, primero, un derecho de las mujeres y un deber de la sociedad y, segundo, un elemento de competitividad vinculado a
Detalles
Herramientas para las empresas
La igualdad entre géneros es, primero, un derecho de las mujeres y un deber de la sociedad y, segundo, un elemento de competitividad vinculado a la gestión del talento del cual ni se puede ni se tiene que prescindir.
Así, desde Fomento estamos implicados activamente y trabajamos en diferentes espacios de concertación y diálogo social porque ningún elemento ajeno al mérito y la capacidad intervenga en el acceso al puesto de trabajo, la promoción, la formación, la retribución y a su desarrollo en plenitud en el ámbito laboral.
Igualmente, desde Fomento se ha creado la nueva Comisión de Igualdad para implicar y compartir activamente con todas las empresas y organizaciones el compromiso con la igualdad.Los objetivos principales de esta Comisión son:
- Reforzar el papel de las empresas y organizaciones empresariales en materia de igualdad de oportunidades con una perspectiva extensiva de los colectivos (hombres y mujeres, LGTBI, discapacidades, etc).
- Difundir el compromiso de las empresas en materia de igualdad de oportunidades mediante una gestión empresarial integradora de la diversidad y considerando la igualdad como una cuestión estratégica y un factor de competitividad.
- Contribuir a un cambio cultural asociado a la igualdad de oportunidades en todos los niveles: social, educativo, empresarial, familiar, político, etc. y promover el pleno desarrollo de la mujer como empresaria, profesional o directiva, analizando la presencia de las mujeres en los órganos de decisión y gobierno.
- Configurar la posición empresarial sobre conciliación de la vida familiar y laboral, para conseguir su racionalidad, coherencia y efectividad, mediante la propuesta de iniciativas y medidas que no perjudiquen la participación laboral ni de hombres ni de mujeres, fomenten una mayor creación de ocupación y atiendan a las necesidades, sostenibilidad y competitividad de las empresas.
Es por todo el anterior que, Fomento del Trabajo Nacional, con la colaboración de la Dirección General de Igualdad ha elaborado un proyecto de promoción de medidas de igualdad entre mujeres y hombres al ámbito laboral.
Y en particular, se han llevado a cabo actuaciones con la colaboración e implicación de diferentes organizaciones territoriales de difusión, de pedagogía, de sensibilización y de exposición de las obligaciones de las empresas en materia de igualdad y las novedades introducidas por el RDL 6/2019, así como dar herramientas a las empresas para facilitar la implantación y la promoción de la igualdad de género, y buenas prácticas empresariales para avanzar en la igualdad real y efectiva al mercado de trabajo.
PROGRAMA:
10.00h – Recepción de los asistentes
10.15h – Bienvenida
Sra. Francina Valls, Presidenta de la Comisión de Igualdad de Foment del Treball
Sr. Javier Ibars, Director del departamento de Relaciones Laborales y Asuntos Sociales de Foment del Treball
10.30h – Novedades en materia de Igualdad del Real Decreto Ley 6/2019, de 1 de marzo
Sra. Misi Borrás, Socia de Garrigues
11.00h – Pausa Café Networking
11.20h – Caso práctico en medidas de igualdad: Nestlé
Sr. Francisco Megias, Talent, Recruitment & Training Manager de Nestlé en España.
11.40h – Conclusiones organizaciones territoriales participantes en el Proyecto para la promoción de la igualdad de género 2019
Representantes de CEPTA, FOEG, COELL, UEI, UEA, UIER, AEBALL, FAGEM i CIESC
12:45h – Clausura
Sra. Mireia Mata, Directora General d’Igualtat de la Generalitat de Catalunya
Con la colaboración de:
Organizado por
Relaciones Laborales
Innovation Breakfast
Los Innovation Breakfast de Foment son un nuevo formato de sesión creado para ofrecer un entorno donde poder dialogar, inspirarse y crecer profesionalmente, a través de encuentros con ponentes de alto nivel que comparten su visión y expertise en las iniciativas innovadoras que están liderando en su organización.
Últimos desayunos
26 d’abril del 2019
IMPRESSIÓ EN 3D
Esmorzar col·loqui amb el Sr. Mario Serrano, director del departament d’Urbanisme del Consorci de la Zona Franca, i el Sr. Joan Parra, director general de Leitat, que es centrarà en el 3DFactory i el repte que tenen de promoure l’adopció de tecnologies d’impressió 3D.
10 de maig del 2019
FINANCIACIÓN DE PROYECTOS INNOVADORES
Desayuno coloquio con D. José Bayón López, consejero delegado de Enisa, que se centrará en el reciente Marco Estratégico en política de Pyme y, concretamente en las líneas Enisa 2019 para financiación de proyectos innovadores. A destacar que el presupuesto aprobado es de 98’5 M€ y que en 2018 Cataluña lideró el ranking de CC.AA. por volumen de inversión.
11 de juny del 2019
LÍNEAS DE FINANCIACIÓN CDTI
Desayuno coloquio con la Sra. Mª del Pilar González, Jefa del Departamento de Promoción Institucional y Cooperación Territorial del CDTI.
El objetivo fue debatir sobre la Línea directa de innovación, para financiación de proyectos de carácter aplicado, muy cercanos al mercado, con riesgo tecnológico medio/bajo y cortos períodos de recuperación de la inversión, que consigan mejorar la competitividad de la empresa mediante la incorporación de tecnologías emergentes en el sector.
2 de juliol del 2019
Innovació, creativitat i tecnologia de la mà del Sónar+D
Esmorzar col·loqui amb Ventura Barba, Director Executiu d’Advanced Music organitzadors del Sónar, festival pioner de música avançada i reconegut com un dels esdeveniments culturals més importants d’Europa.
L’objectiu de la sessió era conèixer com l’esdeveniment s’ha convertit en un espai d’innovació creativa i tecnològica amb conferències, demos, workshops i tech shows.
Nuestro equipo

Jordi Bosch
Presidente

Maria Mora
Secretaria Técnica

Eva Samaranch
Administrativa