




La Comisión de Sociedad Digital pone en valor la constitución de un país orientado a los nuevos modelos y canales de negocio, impulsando la innovación, la digitalización y el emprendimiento.
Su prioridad es establecer líneas de acción que faciliten la digitalización de la sociedad para contribuir con el crecimiento económico y el bienestar social.
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
- Fomentar la incorporación de tecnologías y estrategias que faciliten la transformación digital de las empresas y la creación de talento.
- Facilitar la digitalización de la empresa catalana.
- Promover el conocimiento de las nuevas tecnologías a las pymes y analizar el apoyo que necesiten para su implementación.
- Promover la incorporación progresiva de todos los actores principales de la Economía Digital.
- Crear opinión, ser proactivos y reactivos para la defensa de los intereses empresariales.
- Defender un marco legal que incentive la innovación así como hacer seguimiento y participar del desarrollo legislativo para la digitalización de la industria.
- Impulsar la capacitación, atracción y retención del talento digital.
ACTIVIDADES DESTACADAS
Horario
(Lunes) 11:00 - 12:00
Detalles del evento
Te invitamos a la próxima sesión de Foment Oficina Acelera Pyme “Introducción a la Web3: cómo sacarle provecho con tu negocio” con Silvia Mogas, experta en Web3. La jornada se
Detalles del evento
Te invitamos a la próxima sesión de Foment Oficina Acelera Pyme “Introducción a la Web3: cómo sacarle provecho con tu negocio” con Silvia Mogas, experta en Web3. La jornada se centrará en exponer qué es la Web3 y en que se diferencia del Internet actual, a dar a conocer casos de uso y analizar cómo podemos aplicarlo a nuestros negocios.
El uso de activos digitales están cambiando el paradigma sobre cómo hacemos negocios y nos relacionamos, puesto que aportan múltiples ventajas respecto a los procesos de siempre, haciéndolos más ágiles, transparentes y descentralizados.
Entenderemos cómo podemos entrar en la Web3 paso a paso con Silvia Mogas, emprendedora especializada en la Web3 y fundadora de BMBWeb3, una agencia de innovación que ofrece apoyo estratégico a negocios Web2 que quieran adentrarse al del Web3. También ha ejercido funciones de CMO en enVoy DeFi y de Head of Marketing en Fayre Labs.
Después de la intervención de la ponente, abriremos un turno de preguntas con los asistentes.
Esta sesión se celebrará el próximo lunes 11 de diciembre a las 11:00 en formato virtual.
Es necesario que confirméis vuestra asistencia en el siguiente enlace:
12dic9:3011:30INCOTERMS 20209:30 - 11:30 Online
INSCRÍBETE A LA ACTIVIDAD
No te la pierdas
¿Quieres asistir?
SÍ
AbiertoQuedan plazas disponibles
¿No puedes asistir al evento?Cambiar mi reserva
Horario
(Martes) 9:30 - 11:30
Lugar
Online
Detalles del evento
Un dels aspectes fonamentals del transport internacional de mercaderies és l’elecció de l’Incoterm (International Commercial Terms). Els Incoterms delimiten els drets i obligacions de
Detalles del evento
Un dels aspectes fonamentals del transport internacional de mercaderies és l’elecció de l’Incoterm (International Commercial Terms). Els Incoterms delimiten els drets i obligacions de cadascuna de les parts en qüestions clau com el punt de lliurament, la responsabilitat sobre la mercaderia o els tràmits duaners.
En aquesta sessió podreu conèixer els aspectes més rellevants dels Incoterms 2020 per tal de poder escollir el terme més convenient per les nostres necessitats. En la sessió s’incidiran en aspectes com:
- Responsabilitats i costos per comprador i venedor
- El transport i l’assegurança als Incoterms
- Incoterms i crèdit documentari
- Les regles d’or
Ponent: Carme López – Directora de Trade Finance de Banc Sabadell
Organizador
Internacional
12dic10:0011:30Importancia de la comunicación en PRL10:00 - 11:30 C =Prevención Riesgos Laborales
Horario
(Martes) 10:00 - 11:30
Detalles del evento
Detalles del evento
Importancia de la comunicación en PRL
Cuando se concierta la actividad preventiva con un Servicio de Prevención Ajeno (SPA), no estamos ante la cesión de las responsabilidades. El empresario recurre a una entidad acreditada para recibir el asesoramiento y el apoyo necesario en el control y la gestión de los riesgos laborales.
Para cumplir las responsabilidades empresariales en materia de seguridad y salud es necesario que la empresa y el Servicio de Prevención Ajeno mantengan una comunicación fluida. La actuación del SPA depende en gran medida de la calidad de la información que recibe la empresa y de la rapidez de la comunicación.
Durante la jornada se hablará sobre cómo debe ser la comunicación entre empresas y servicios de prevención con la finalidad de mejorar las actuaciones preventivas desarrolladas y aumentar la calidad del servicio ofrecido por las entidades acreditadas. Asimismo, se presentará la campaña Dit i fet + comunicació = prevenció.

Organizador
Of. Técnica de Prevención de Riesgos Laborales
INSCRÍBETE A LA ACTIVIDAD
No te la pierdas
¿Quieres asistir?
SÍ
AbiertoQuedan plazas disponibles
¿No puedes asistir al evento?Cambiar mi reserva
Horario
(Jueves) 9:30 - 11:00
Lugar
Online
Detalles del evento
Qatar, un país compacto pero influyente en la región del Golfo Pérsico, ha experimentado una transformación económica notable en los últimos años. La situación
Detalles del evento
Qatar, un país compacto pero influyente en la región del Golfo Pérsico, ha experimentado una transformación económica notable en los últimos años. La situación actual resalta no solo la solidez de sus recursos naturales, como el gas natural, sino también la decidida voluntad del país de diversificar su economía, generando así oportunidades de negocios sostenibles.
Consciente de la necesidad de reducir su histórica dependencia de los ingresos del gas natural, Qatar ha implementado medidas estratégicas para diversificar su base económica. La estrategia se centra en sectores clave como la tecnología, educación, salud y turismo, abriendo nuevas puertas para inversores y emprendedores interesados en participar en el crecimiento de áreas no vinculadas con los hidrocarburos.
A pesar de las oportunidades significativas que ofrece Qatar, es crucial tener en cuenta los desafíos y cumplir con las normativas locales. La comprensión de la cultura empresarial y el respeto por las leyes y regulaciones son fundamentales para asegurar el éxito en este entorno empresarial en evolución.
OBJETIVO
Con esta jornada se pretende acercar a los empresarios y emprendedores las oportunidades de negocio existentes, proporcionándoles información clave del país.
A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO
Dirigido a gerentes, directores comerciales y trabajadores relacionados con los departamentos de Comercio Exterior.
Agenda
09:30 h. Bienvenida
Sr. Kilian García, director departamento internacional. Foment del Treball
Sr. José Ignacio Pradas, director territorial de comercio e ICEX Catalunya
09:40 h. Qatar en el Mapa Global
. La posición estratégica de Qatar en el Golfo Pérsico.
. Economía y sectores clave.
. Oportunidades de inversión y comercio.
Sr. Víctor Alfonso, analista de mercado, Oficina Económica y Comercial. Embajada de España en Doha.
10:00 h. Innovación y Desarrollo en Qatar
. Iniciativas de innovación y tecnología.
. Desarrollo sostenible y proyectos de infraestructura.
. Incentivos para empresas y startups.
Aspectos Legales y Comerciales
. Regulaciones empresariales y procedimientos para establecer negocios.
. Implicaciones fiscales y aduanas.
Sr. Alireza Farrokhzdi, CEO de Belga Nic Pars Consulting
10:30 h. Formas de acceder a mercados internacionales
. Estrategias
. Barreras arancelarias
. Barreras no arancelarias
Sr. Adolfo Romero de Marcelo, CEO ESKZ Global y Socio Fundador de ESKZ Pars Consulting
10.50 h. Turno de preguntas
11.00 h. Fin de la sesión
Organizador
Internacional
Horario
(Martes) 9:45 - 11:30
Detalles del evento
Detalles del evento
¿Sabes cómo gestionar el amianto en tu empresa?
Saber cómo gestionar de forma segura los materiales con amianto presentes en los lugares de trabajo es asignatura obligada para todos los actores relacionados en la gestión de la prevención de riesgos laborales cuando este material está presente. Para una correcta gestión de la exposición al amianto es imprescindible que tanto prevencionistas, responsables y personas trabajadoras conozcan las características más importantes del mismo dentro de cada ámbito de aplicación e influencia. Especial mención merece el hecho de los trabajos o sectores relacionados con la retirada y eliminación de este material.
Esta sesión pretende responder a los interrogantes generados por las obligaciones a las que se ven sujetas las empresas con presencia de amianto en sus instalaciones, así como las prescripciones que nos afectan en relación a la eliminación del mismo. La publicación de la norma UNE 171370-2 introduce además nuevos retos en el desarrollo de esta actividad preventiva.

Organizador
Of. Técnica de Prevención de Riesgos Laborales
Te puede interesar:
NUESTRO EQUIPO

ANNA Mª SÁNCHEZ GRANADOS
Presidenta

DANI CASANOVAS
Vicepresidente

MARIA MORA
Secretaria Técnica
