octubre, 2025
Horario
(Martes) 9:45 - 13:00
Detalles del evento
Detalles del evento
¿Sé lo que debo hacer en caso de emergencia?
El pasado 18 de abril sufrimos un corte de fluido eléctrico que afectó, tanto a nuestras actividades diarias, como al mantenimiento de unas condiciones mínimas de autoprotección en la actividad laboral. ¿Podemos considerar esta circunstancia como una emergencia? Ante esta situación, ¿estaban operativas las medidas de autoprotección en nuestros centros?, ¿teníamos prevista alguna alternativa viable?
Desde la publicación de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, el 10 de noviembre de 1995, la aplicación de su artículo 20 relativo a Medidas de Emergencia debe ser motivo de reflexión. De mero cumplimiento formal como documentación exigible por la autoridad competente, se convierte en una herramienta imprescindible para acometer aquellas circunstancias no previstas en nuestros centros de trabajo.
Se define como emergencia cualquier situación acaecida en el desarrollo de nuestra actividad y que impide el normal funcionamiento de la misma, bien sea comercial, productiva o de cualquier índole.
Mediante la celebración de esta jornada se pretende avanzar respecto a la detección y análisis de las posibles emergencias que pueden materializarse en nuestros centros de trabajo, con una visión más amplia de la contemplada hasta ahora como son el incendio o evacuación. Un accidente laboral, el corte de suministro eléctrico, o un aviso de confinamiento bien pueden ser más probables que una amenaza de bomba.

Esta jornada forma parte de las actividades organizadas por el Fórum de Prevención de Riesgos Laborales. Actividad incluida en el Proyecto de incentivo y promoción de la Seguridad y Salud Laboral como estrategia de competitividad de las empresas catalanas.

Organizador
Of. Técnica de Prevención de Riesgos Laborales
Comments are closed.