- Los presidentes de ambas asociaciones reclaman medidas que promuevan la construcción de vivienda y la rehabilitación, en lugar de penalizarla, para paliar la escasez de vivienda en Barcelona.
Foment del Treball y la Asociación de Promotores de Cataluña (APCE) lamentan que no haya posibilidad de entendimiento entre todas las formaciones políticas municipales para aprobar la modificación de la reserva del 30% de vivienda de protección oficial (VPO) en Barcelona. Los presidentes de ambas organizaciones empresariales, Josep Sánchez Llibre y Xavier Vilajoana, consideran que esta decisión empeorará la situación de falta de vivienda en la ciudad.
El presidente de APCE Cataluña, Xavier Vilajoana, insta a las formaciones políticas a mantener la puerta abierta para seguir dialogando y encontrar soluciones eficientes al problema de la falta de vivienda en Barcelona: “Instamos a los grupos municipales a consensuar políticas de vivienda que sean realmente efectivas, y por eso creemos que la modificación de la norma del 30% es imprescindible para poder construir un parque de vivienda suficiente, que se adapte a las necesidades de todos los barceloneses y barcelonesas”.
Por su parte, el presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, lamenta que “el alcalde Collboni sea rehén del colauismo y del tripartito del decrecimiento”. El líder patronal catalán censura que en los últimos meses los grupos municipales hayan sido incapaces de cerrar el acuerdo en una “cuestión de ciudad” como es la vivienda, ya sea nueva o rehabilitada, porque “se está expulsando a parte de la ciudadanía de Barcelona, como por ejemplo a la gente joven”.
Tanto Josep Sánchez Llibre como Xavier Vilajoana recuerdan que el problema de la vivienda es una cuestión de falta de oferta y que la actual normativa ha paralizado la construcción de vivienda nueva en Barcelona, con los efectos que ello tiene sobre la ciudadanía, y hacen un llamamiento a que las formaciones políticas apuesten por el diálogo y el consenso.
Comments are closed.