Menu

Laboratorio de Innovación y Creación de Nuevos Negocios

Formación práctica para crear y hacer crecer tu negocio

Clases y mentorías en directo impartidas por emprendedores con amplia experiencia, con metodología propia. Programa 100% telepresencial en vivo para aplicar lo aprendido de forma inmediata en tu proyecto o empresa. Consta de dos módulos independientes que cubren desde la ideación y validación hasta la estrategia de crecimiento, financiación y gestión.

S

tartups Institute ofrece formación en emprendimiento orientada a resultados. El claustro está formado íntegramente por emprendedores en activo que comparten experiencia real para ayudarte a construir y escalar negocios sostenibles. El programa combina formación e incubación: metodología y herramientas, mentoría personalizada, perks y una comunidad activa de alumni y expertos.

  • Telepresencial, 100% en vivo: relación directa experto–alumno.
  • Equipos reducidos (4–5 personas) con mentor asignado.
  • 3 encuentros presenciales en Barcelona por módulo: inauguración, sesión con emprendedores y Demo Day final.
  • Aplicación inmediata sobre tu proyecto, con feedback semanal.

El Módulo I trabaja la ideación, validación y el go to market; el Módulo II se centra en estrategia de crecimiento, financiación y gestión para escalar la empresa.

¿A quién va dirigido?

Personas con interés por emprender (con o sin idea), emprendedores en fases iniciales, intraemprendedores y directivos/as de innovación corporativa que quieren crear nuevos negocios o validar proyectos. Plazas por edición: 40.

OBJETIVOS DEL PROGRAMA

  • Reducir el riesgo y la incertidumbre desde la concepción del negocio, definiendo y comprobando hipótesis clave.
  • Construir el Producto Mínimo Viable e iniciar las primeras ventas con un go to market definido.
  • Salir con un plan de negocio validado y un roadmap de puesta en marcha.

FORMATO Y DURACIÓN

  • Telepresencial 100% en directo + 3 encuentros presenciales (inicio, ecuador y Demo Day) en Barcelona.
  • Duración: 6 semanas · Carga estimada: 75 h (42 h clases en vivo, 10 h mentoría, materiales y lecturas).
  • Horarios: mentoría lunes 19:00–20:30 · clases martes–jueves 19:00–21:00.
  • Calendario Módulo I: inicio 16/01/2026 · Demo Day 27/02/2026.

BENEFICIOS

  • Diploma digital verificado (Certifier) si se cumplen requisitos académicos.
  • Acceso durante 1 año a materiales y grabaciones, y a la comunidad de alumni, profesores y mentores.
  • Perks y servicios adicionales valorados en más de 15.000 € (software, cloud, legal, RR. HH., CRM, coworking…).

METODOLOGÍA

  • Trabajo en equipos reducidos (4–5 personas) con mentor/a y sesiones semanales.
  • Aprendizaje práctico, con entregables revisados y defensa en Demo Day ante tribunal.
  • Sesiones participativas y enfoque “peer to peer learning”.

Programas y precios

  • Módulo 1 — Startups: ideación, validación y go to market.
  • Módulo 2 — Scaleups: estrategia de crecimiento, financiación y gestión.
  • Precio por módulo: 2.950 € · Pack dos módulos: 4.950 € (reservas: 500 € / 750 €).

Descubre el contenido clave del Módulo I

El Módulo I aborda las fases iniciales: desde generar ideas viables hasta validar hipótesis y preparar la salida al mercado con un PMV y un plan de captación. El objetivo es reducir riesgo e invertir con criterio.

  • Ideación: creación, análisis e investigación de ideas según objetivos.
  • Validación: definición de hipótesis y hasta 12 técnicas de validación.
  • PMV / prototipado: Lean product, buyer personas, UX y pruebas con primeros clientes (no‑code/low‑code).
  • Go To Market: posicionamiento, narrativa, pricing, media plan, growth, KPIs, funnel, CRM y ventas.

Programa intensivo de 6 semanas con combinación de clases en vivo, mentoría y actos presenciales en Barcelona.

  • Duración: 6 semanas · Carga estimada: 75 h (42 h clases, 10 h mentoría, material preparatorio y lecturas).
  • Mentoría: lunes 19:00–20:30.
  • Clases: martes–jueves 19:00–21:00 (los actos presenciales pueden alargarse).
  • Presenciales: inauguración, charla con emprendedores a mitad y Demo Day final.
  • Inicio: 16/01/2026 · Demo Day: 27/02/2026.

El recorrido combina teoría, talleres aplicados y preparación de entregables.

  • Semana 0 (preparación): masterclasses (inicio, herramientas de campus, introducción a startups y metodologías, bienestar y rol del emprendedor).
  • Semana 1: inauguración presencial; arquitectura de la idea; investigación de mercados y competencia; modelos de negocio; financiación inicial.
  • Semana 2: investigación cualitativa/cuantitativa; Business Model Canvas; propuesta de valor.
  • Semana 3: priorización de hipótesis; plan de experimentos; intraemprendimiento en corporaciones.
  • Semana 4: PMV, prototipado, UX y narrativa de marca (charla presencial).
  • Semana 5: testing con usuarios; flujos del happy path a los edge cases; datos y CRO.
  • Semana 6: go to market, growth, ventas, CRM y DEMO DAY presencial.

La mentoría garantiza la aplicación práctica a tu proyecto y culmina con una defensa ante tribunal.

  • Equipos: 4–5 personas con perfiles complementarios y un mentor de referencia.
  • Ritmo semanal: sesión de 1,5 h cada lunes para presentar avances y recibir guía.
  • Entregable final: presentación en el Demo Day con feedback y decisión de aprobado.

Paquete de beneficios y descuentos valorado en más de 15.000 € (condiciones en el dossier).

  • Holded (ERP): 50% durante 1 año.
  • Notion: 6 meses gratuitos con uso de IA; código de solicitud indicado en el dossier.
  • AWS: mínimo 1.000 € en créditos (programa Activate).
  • Microsoft Founders Hub: créditos de Azure (≥1.000 €), acceso a modelos de IA y 2.500 USD de OpenAI; GitHub y Microsoft 365.
  • PAAS (talento): 1 proceso de selección + 2 sesiones de consultoría/mentoría HR.
  • Co‑Inbound (HubSpot): 3–5 sesiones de auditoría y 25% de descuento el primer año.
  • Finle Abogados: tutoría 3 h; tarifas planas orientativas para contabilidad, fiscal, laboral.
  • Metricson: valoración legal gratuita (20’), +30% de descuento 1 año.

Opciones de matrícula y condiciones de cancelación según los plazos establecidos.

  • Precio por módulo: 2.950 € (impuestos incluidos) · Reserva: 500 € (descontada del precio final).
  • Pack dos módulos: 4.950 € · Reserva: 750 €.
  • Financiación: hasta 5 meses. Bonificación FUNDAE: hasta 520 €.
  • Descuentos: alumnos de una misma empresa, >50 años y pago anticipado (consultar).
  • Garantía: devolución si se cumplen los requisitos de asistencia la 1.ª semana y la baja se comunica durante la 2.ª semana.

Ponentes y expertos

Miguel A. Díez Ferreira

Fundador y CEO Startups Institute. Emprendedor en serie (Terra, Ya.com, RedKaraoke, ISDI…).

Luis Gosalbez

Abogado experto en startups. Ha creado startups, y asesorado en cientos de rondas de financiación y operaciones de M&A.

Sonia Ferrer

Experta en ventas B2B para Startups y PYMEs. Desarrolló su experiencia en Factorial.

Javier Escribano

Emprendedor en serie y referente en Producto, con +24 años de experiencia creando productos digitales.

Martí Méndez

Emprendedor en serie, actualmente es co-founder y CEO de Circular Partners.

César Astudillo

Strategic Design and Innovation Advisor. Co-fundador y Consejero Académico de Startups Institute.

Lula de León

Fundadora y CEO de Leemons, además de emprendedora es una reconocida diseñadora de experiencia de usuario.

Oriol Vila

Co-fundador, miembro del Consejo y ex CEO de HolaLuz. Ingeniero apasionado por las relaciones humanas.

Elisenda Bou-Balust

Referente mundial en temas de construcción y desarrollo de motores de IA. Actualmente, co-founder y CEO de Cala AI.

Mar Alarcón i Batlle

Cofundadora y socia de Moodin, firma global de asuntos públicos que asesora a empresas innovadoras.

Fernando de Córdoba

Estratega de marca, narrativa y contenidos con más de 15 años de experiencia.

Paco Hidalgo Lozano

CFO Startups Institute. Emprendedor con 5 startups fundadas. +20 años en planificación estratégica y financiera.

Bryan McEire

Ingeniero informático, actualmente CTO en la canadiense Boxhub y cofundador y ex-CTO de Spotahome.

Ricardo Tayar

CEO & Founder en Flat 101 y uno de los mayores expertos de España en CRO. Co-fundador del Consejo Académico de Startups Institute.

María Luke

Cofundadora y CEO de Uelz (Fintech B2B SaaS), ex futbolista profesional y emprendedora 3X. Lista Forbes de 100 personas más creativas de 2024.

Mai Molina

Co-fundadora en Korentia, es una referencia en el mundo paid media.

Philippe Gelis

Cofundador y CEO de Kantox, pionero en fintech y referente en automatización financiera para empresas globales.

¿Quieres participar?

Consulta el programa

Y envía tu candidatura

Contacto de inscripción
X
X