- La sesión organizada con PwC ha puesto de manifiesto la urgencia de actuar ante el colapso de las redes eléctricas y la necesidad de una inversión importante para garantizar el suministro
- La patronal ha defendido que la energía nuclear se mantiene como un vector estratégico ante la limitada implantación de energías renovables
Foment del Treball ha celebrado esta mañana la jornada “Claves para la seguridad de suministro en Cataluña: redes eléctricas y energía nuclear”, organizada conjuntamente con PwC, con el objetivo de analizar las condiciones actuales y futuras del sistema eléctrico en Cataluña en el contexto de la transición energética y la descarbonización.
La sesión ha puesto de manifiesto la urgencia de actuar ante el colapso de las redes eléctricas y la necesidad de una inversión importante para garantizar el suministro, tanto para la demanda actual como para el incremento previsto derivado de los procesos de electrificación y descarbonización industrial. En este escenario, la energía nuclear –que representa más del 50 % de la generación eléctrica en Cataluña– se mantiene como un vector estratégico ante la limitada implantación de energías renovables.
La jornada ha comenzado con la bienvenida institucional de David Tornos, secretario general de Foment del Treball, y ha contado con la presentación de Òscar Barrero, socio responsable de Energía de PwC.
A continuación, se ha celebrado una mesa de debate moderada por Salvador Sedó, director de Desarrollo Sostenible de Foment del Treball, con la participación de Marta Morera, directora general de Energía de la Generalitat de Catalunya; Albert Concepción, presidente del Fórum Industria y Energía; Ernest Valls, director de Desarrollo de ACOGEN; Pere Sabaté, responsable de Gestión de Energía de BASF; Oriol Xalabarder, presidente de ASEME.
En el cierre institucional, Virginia Guinda, presidenta de la Comisión de Energía de Foment del Treball, ha destacado la importancia de abordar este debate con una visión realista y proactiva, escuchando a todos los agentes.
Con esta jornada, Foment del Treball reafirma su compromiso con el diálogo entre administración, empresas y agentes sociales para avanzar hacia un modelo energético seguro, eficiente y sostenible.

















Comments are closed.