Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Foment del Treball Nacional y su Comisión de Igualdad reafirman su compromiso con la construcción de entornos laborales seguros, respetuosos y libres de cualquier forma de violencia o discriminación por razón de género.
Este año, esta declaración se enmarca en la celebración del Ciclo de jornadas “Prevención, abordaje e investigación de las violencias machistas y LGTBIfóbicas en la empresa”, una iniciativa destinada a reforzar las políticas corporativas de prevención y a ofrecer herramientas prácticas a las organizaciones.
Actualmente, las empresas deben cumplir con un marco legislativo amplio y exigente, que incluye, entre otros, la Ley Orgánica 3/2007, de igualdad efectiva entre mujeres y hombres, y la Ley Orgánica 10/2022, de garantía integral de la libertad sexual, que establecen obligaciones específicas en materia de prevención, actuación y protección frente a las violencias machistas y al acoso sexual y por razón de sexo.
La normativa vigente subraya también la importancia de la formación y sensibilización de las plantillas, elementos imprescindibles para dar cumplimiento a las obligaciones legales y para crear entornos de trabajo saludables y libres de discriminación. En respuesta a estos retos, Foment del Treball impulsa un año más un programa formativo específico, mediante el cual acompaña a las empresas en el reconocimiento, la prevención y el abordaje adecuado de las situaciones de violencia machista, integrando un enfoque práctico, riguroso y orientado a la protección integral de las personas.
En este contexto, el compromiso empresarial se vuelve fundamental. Las empresas han demostrado una implicación creciente, actuando como agentes activos en la transformación cultural que impulsa la igualdad, la inclusión y el respeto en el ámbito laboral.
Desde Foment del Treball animamos a todas las empresas a mantener y reforzar su compromiso con la tolerancia cero ante cualquier manifestación de violencia machista, contribuyendo activamente a la construcción de una sociedad más igualitaria y libre de discriminación.














Comments are closed.