- La patronal reconoce a las empresas Cassa Aigües i Depuració, Henkel Ibérica, Quaker Houghton y Allianz Seguros y Reaseguros
- 12ª Edición de los Premios Atlante que se convocan para estimular, impulsar e incentivar positivamente la labor efectuada por las empresas en la implantación efectiva de la prevención de riesgos laborales
Foment del Treball ha premiado a cuatro empresas por ser ejemplo de éxito en la implantación efectiva de la prevención de riesgos laborales. Concretamente, en la 12ª Edición de los Premios Atlante de Prevención de Riesgos Laborales, la patronal ha reconocido a las empresas Cassa Aigües i Depuració, Henkel Ibérica, Quaker Houghton y Allianz Seguros y Reaseguros.
Por otra parte, el jurado de los Premios Atlante ha galardonado a la Trayectoria Profesional de Elena Juanola Pagès, a título póstumo, en reconocimiento a su dilatada trayectoria profesional dedicada a la seguridad y salud laboral, y a su labor como directora del Institut Català de Seguritat i Salud Laboral del Departament d’Empresa i Treball.
El presidente de Foment, Josep Sánchez Llibre, ha inaugurado el acto agradeciendo a todas las empresas su compromiso por dar respuesta a una sociedad cada vez más sensibilizada y exigente con la seguridad y la salud en el trabajo, como pilar fundamental del bienestar social. «Las buenas prácticas e iniciativas que hoy conoceremos son ejemplos que pueden inspirar, especialmente a las pequeñas y medianas empresas, que constituyen el núcleo del tejido empresarial catalán y que a menudo disponen de menos recursos, pero demuestran cada día una enorme voluntad de aprender y mejorar», ha destacado.
Además, Sánchez Llibre ha puesto en valor la labor de la Oficina de Prevención de Riesgos Laborales de la patronal, junto a las pequeñas y medianas empresas en el desarrollo de su actividad preventiva desde el año 2001: «Una Oficina que, el próximo año, celebrará su 25 aniversario. Y es una de nuestras señales de identidad”.
La entrega ha contado con la presencia del secretario de Treball de la Generalitat de Catalunya, Paco Ramos, quien ha hecho la clausura del acto y ha destacado la importancia de conocer y compartir las buenas prácticas en materia de seguridad y salud laboral, para que puedan hacer servir de ejemplo y inspiración para otras empresas.
De las 12 candidaturas finalistas de la duodécima edición, finalmente estos han sido los galardonados en cada una de las siguientes categorías:
- Elementos de integración de la prevención de riesgos laborales – Cassa Aigües i Depuració
- Medidas preventivas aplicadas Henkel Ibérica
- Iniciativas de sensibilización, información y/o formación – Quaker Houghton
- Promoción de la salud en el trabajo – Allianz Seguros y Reaseguros
Cassa Aigües i Depuració en la categoría de Elementos de integración de la prevención de riesgos laborales para el desarrollo del proyecto “Visitas manageriales de seguridad y salud laboral”. Se valora especialmente el compromiso de la dirección, su implicación directa en el proceso de observación y detección de comportamientos y la interacción con las personas trabajadoras para consolidar hábitos seguros y fomentar una sólida y participativa cultura preventiva.
Henkel Ibérica en la categoría de Medidas preventivas aplicadas por el desarrollo del “Programa de movilidad sostenible y segura”. Se valora la trayectoria continuada y sostenida de este programa integral, vigente desde 2011, orientado a reducir la siniestralidad vial e impulsar hábitos de desplazamiento y fomentar pautas de movilidad más seguras.
Quaker Houghton en la categoría de Iniciativas de sensibilización, información y/o formación por la implantación de un «programa de seguridad basado en el comportamiento». Se valora especialmente el esfuerzo llevado a cabo para modificar patrones de conducta inconscientes y mejorar la percepción de los riesgos y consecuencias que pueden tener las acciones realizadas.
Allianz Seguros en la categoría de Promoción de la salud en el trabajo por la candidatura presentada bajo el título «la estrategia de Salud Mental en Allianz». Se valora especialmente la amplitud y coherencia del programa, orientado a romper el estigma asociado a la salud mental y a sensibilizar a la plantilla, con un enfoque integral y holístico que integra prevención, apoyo y promoción del bienestar psicológico.
El Jurado también han concedido una mención especial en esta categoría a Sertrans Catalunya, por la candidatura «Un Sertrans para la salud laboral». Se valora y se pone de relieve el esfuerzo de la empresa por mejorar la salud física de la plantilla en un sector caracterizado por el sedentarismo derivado de la conducción, destacando la implementación de instalaciones y actividades deportivas adaptadas a la realidad de sus trabajadores y trabajadoras.
Diploma a las candidaturas finalistas
Tanto el Jurado como el Comité Técnico de los Premios Atlante, han convenido realizar un reconocimiento explícito al resto de empresas finalistas en cada una de las categorías, mediante la entrega de un diploma distintivo a las candidaturas presentadas por:
- Elementos de integración de la prevención de riesgos laborales:
- Lacer
- Medichem
- Medidas preventivas aplicadas:
- Fundació de Gestió Sanitària de l’Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
- Copcisa
- Iniciativas de sensibilización, información y/o formación:
- Repsol
- Societat General d’Aigües de Barcelona
- Promoción de la salud en el trabajo:
- Aigües de Barcelona, Empresa Metropolitana de Gestión del Ciclo Integral de del Agua
Jurado y Comité Técnico
Los Premios Atlante, que tienen carácter bienal, los convocó por primera vez Foment del Treball en 2002 con el objetivo de contribuir a la creación de una auténtica cultura de la prevención mediante el reconocimiento público de las acciones preventivas y buenas prácticas desarrolladas por las empresas domiciliadas, con sede social o establecimiento en Cataluña.
El Jurado de esta edición estuvo formado por: Paco Ramos Martín, secretario de Treball del Departament d’Empresa i Treball de la Generalitat de Catalunya; Nuria Gilgado, directora general de Relacions Laborals, Treball Autònom, Seguretat i Salut Laboral; Laura Freixas, directora general de l’Inspecció de Treball a Catalunya; Maribel Valenzuela, directora de l’Institut Català de Seguretat i Salut Laboral; Rafael Panadès, jefe del Servicio de Coordinación de actuaciones de Salud Laboral del Departament de Salut; y David Tornos, secretario general de Foment del Treball.
Asimismo, el Jurado, para su deliberación, contó con la asistencia de un Comité Técnico integrado por expertos y representantes de diferentes organismos y asociaciones en materia de prevención de riesgos laborales. En esta duodécima edición participaron en las valoraciones: Alejandro Romero, asesor de la Dirección General de MC Mutual; Dani Turró, presidente de la Asociación Catalana de Entidades Preventivas Acreditadas; Dolors Solé, Chair de la Red Europea de Promoción de la Salud en el Trabajo; Eusebi González, director de Actividades Preventivas de la Mutua Intercomarcal; Ana Árcega, coordinadora nacional de la Unidad de Liderazgo en SS de Fremap; Joan Pau Esplugas, dirección de Prevención de Asepeyo; Joan Vicenç Duran Llàcer, experto en prevención de riesgos laborales; Laura Ramírez, médica del trabajo de la Unidad Salud Laboral Barcelona Nord y Maresme; Maria del Carmen Torres, vicepresidenta de la Sociedad Catalana de Seguridad Laboral; Montse Macià, jefe del servicio de Evaluación y Desarrollo de la Dirección General de la Inspección de Trabajo; y Mamen Márquez, técnica de PRL de UGT Catalunya.
Casi 25 años siendo referencia en PRL
Foment creó en 2001 la Oficina de Prevención de Riesgos Laborales para desarrollar acciones de apoyo a la pequeña y mediana empresa de Cataluña en el proceso de implantación de la actividad preventiva. La labor del OPRL de Foment a lo largo de estas dos décadas se ha concretado en un catálogo de servicios, actividades y productos específicos para dar un servicio concreto a las empresas con la aplicación de métodos de comunicación e información coherentes con las necesidades de las organizaciones.
Los ejes centrales de actuación del OPRL se articulan en el servicio de asesoramiento técnico a las empresas, en actividades y servicios de información en prevención de riesgos laborales, en la elaboración de herramientas preventivas y en el fomento e incentivación de buenas prácticas preventivas.
Mediante el apoyo del Departament d’Empresa i Treball de la Generalitat de Catalunya, se continuará promoviendo y potenciando el servicio de asesoramiento técnico en materia de prevención de riesgos laborales en las empresas, la elaboración de herramientas preventivas y el desarrollo de actividades de información.































Comments are closed.