Menu

noviembre, 2023

23nov9:3011:00Tecnologías avanzadas para la Industria Metalúrgica9:30 - 11:00 C =InnovaciónACTIVIDAD FINALIZADA

Horario

(Jueves) 9:30 - 11:00

Detalles del evento

 

La Generalitat de Catalunya y una decena de agentes económicos, entre ellos Foment del Treball, anunciamos el año pasado la creación del Digital Innovation Hub de Catalunya (DIH4CAT) para acelerar la incorporación de tecnología avanzada por parte de las empresas e instituciones catalanas.

Con el objetivo de dar a conocer el DIH4CAT en el sector del metal, Foment del Treball conjuntamente con la UPM organizamos una jornada online el próximo 23 de noviembre de 9:30h a 11:00h donde expondremos el contexto en el que se pone en marcha esta iniciativa haciendo especial énfasis en el nodo de inteligencia artificial.

El objetivo es que las empresas de la UPM puedan conocer cómo aprovechar el potencial de todas las tecnologías avanzadas que el hub representa y cómo pueden utilizarlas.

P R O G RA M A

Bienvenida
Magda Grau, Directora General de la UPM
Maria Mora, Directora Innovación de Fomento del Trabajo

El DIH4CAT, un impulso a las tecnologías digitales avanzadas
Sandra Perez, Líder del equipo Industria 4.0 de ACCIÓ

Presentación del nodo de Inteligencia Artificial del DIH4CAT. Servicios para las empresas para fomentar la adopción de la Inteligencia Artificial y las tecnologías de datos
Aina Bernal, Desarrolladora de negocio del CIDAI

Casos prácticos de empresas aplicando herramientas de Inteligencia Artificial
Mitsubishi Electrics
Fundación ITeC

Fin de la sesión

Es imprescindible confirmar asistencia rellenando el formulario disponible en el siguiente enlace.

INSCRIPCIÓN

El Digital Innovation Hub de Cataluña es un ecosistema regional de innovación sin ánimo de lucro, formado por los principales agentes de apoyo a la digitalización de Cataluña, que tiene como objetivo impulsar la transformación tecnológica de la Pequeña y mediana empresa (con especial foco en sectores industriales y proveedores de tecnología), las start-ups tecnológicas y las entidades públicas.

X
X