- La patronal catalana traslada a más de un centenar de representantes empresariales las claves de cómo prepararse para esta nueva norma que supone una oportunidad para actuar con rigor, transparencia y conocimiento
- Esta jornada del ciclo de Debates Laborales de Foment del Treball cuenta con el patrocinio de Randstad y Uría Menéndez
Foment del Treball celebró ayer por la mañana una nueva jornada del ciclo Debates Laborales, centrada en las novedades normativas y aplicación práctica en la extinción del contrato de trabajo, una materia de impacto tanto para las personas trabajadoras como para las empresas. La sesión fue patrocinada por Randstad y Uría Menéndez.
La apertura corrió a cargo de Luis Pérez, presidente de la Comisión Laboral y de Recursos Humanos de Foment y director de Relaciones Institucionales de Randstad, y de Yésika Aguilar, directora del departamento de Relaciones Laborales y Asuntos Sociales de Foment. Luis Pérez destacó que «nos encontramos en un entorno dinámico donde distintos cambios normativos, económicos y sociales obligan a una constante revisión y adaptación, tanto desde el punto de vista de las personas trabajadoras como de las empresas». Una realidad que, según él, se está acentuando en los últimos años con cambios legislativos «imparables».
Por su parte, Yésika Aguilar subrayó la importancia de abordar la extinción del contrato de trabajo como «un acto jurídico con consecuencias legales, económicas y reputacionales para las empresas». También afirmó que los últimos cambios normativos y jurisprudenciales ofrecen más garantías a las personas trabajadoras, y que estas situaciones también pueden ser una oportunidad para actuar con rigor, transparencia y conocimiento, con el objetivo de reducir los riesgos de conflictividad. «Conocer en profundidad las últimas reformas legales y sentencias relevantes en materia de extinción del contrato es esencial para garantizar la paz social y la seguridad jurídica en el ámbito laboral para empresas y operadores jurídicos».
Análisis jurídico y debate práctico
La jornada contó con las ponencias de dos representantes de Uría Menéndez, Juan Reyes, abogado y socio, e Inés Ríos, abogada y counsel, que analizaron en profundidad cuestiones como la reforma del artículo 49.1.e) del Estatuto de los Trabajadores, que elimina la automaticidad de la extinción del contrato por incapacidad permanente; la audiencia previa en los despidos disciplinarios; la nulidad de la decisión extintiva ante nuevas situaciones protegidas; la consideración de indemnizaciones adicionales según la jurisprudencia reciente; o los aspectos prácticos y novedades de los despidos colectivos (ERE).
Posteriormente, se abrió un debate moderado por la propia Yésika Aguilar, que permitió compartir experiencias e inquietudes entre los asistentes. Con estas jornadas, Foment del Treball reafirma su compromiso con la formación continua, la divulgación de conocimiento experto y el diálogo social, especialmente en un momento de profundos cambios en la regulación laboral.
Debates Laborales
Creado en 2005 con el objetivo de convertirse en un espacio de análisis de la realidad laboral que más afecta a las empresas y favorecer el intercambio de buenas prácticas.
A día de hoy el ciclo de Debates Laborales se ha posicionado en el centro del debate jurídico-laboral de Cataluña donde expertos en la materia, profesionales y empresas comparten su visión y conocimiento.
Este espacio cuenta con el patrocinio de Randstad, el portal de empleo de referencia para los candidatos y el partner de RRHH para las empresas que necesitan talento. Además, en esta sesión, también se ha contado con Uría Menéndez como patrocinador.
Comments are closed.