- La patronal catalana se reunirá con varios gobernadores y ministros del reino alauita
- La expedición liderada por Josep Sánchez Llibre incluye a treinta empresarios catalanes
Foment del Treball impulsa una nueva misión empresarial e institucional en Marruecos del 27 al 29 de mayo con el objetivo de fortalecer los vínculos económicos y comerciales entre Cataluña y este país estratégico del norte de África. La delegación catalana, encabezada por representantes de la patronal y del tejido empresarial, visitará las ciudades de Tánger, Rabat y Casablanca, y mantendrá encuentros de alto nivel con autoridades políticas y agentes económicos clave del país.
La iniciativa, organizada conjuntamente con el Consejo Económico Marruecos-España (CEMAES), busca potenciar las oportunidades de inversión y cooperación en sectores como la automoción, la innovación tecnológica, las infraestructuras, las finanzas y el comercio. La misión incluirá reuniones con el Centro Regional de Inversiones de Tánger (CRI), el Ministerio de Inversiones de Marruecos (MICEPP), Casablanca Finance City (CFC) y la visita a infraestructuras industriales estratégicas como la Tangier Automotive City y la Tecnópolis de Nouaceur.
Un total de treinta empresarios formarán parte de la expedición y representan sectores estratégicos con un alto potencial de colaboración entre Cataluña y Marruecos. Destacan firmas especializadas en logística internacional y gestión aduanera, empresas del sector químico enfocadas en la exportación y la innovación sostenible, y compañías de ingeniería y construcción vinculadas a infraestructuras, industria y ferrocarriles. También participan empresas tecnológicas con soluciones digitales (SaaS) y fabricantes industriales de productos técnicos como mallas y films plásticos, interesados en expandirse o establecerse en el Magreb.
Esta acción se enmarca en la estrategia de proyección internacional de Foment del Treball y responde a la voluntad de fomentar alianzas empresariales a largo plazo, acercando los ecosistemas productivos de Cataluña y Marruecos, y promoviendo una plataforma estable de diálogo interregional entre Europa, África y Oriente Medio.
La misión también contempla espacios de networking con la participación de autoridades como el gobernador de Tánger, el presidente de la región de Tánger-Tetuán-Alhucemas, el ministro de Industria y Comercio y el embajador de España en Marruecos.
Comments are closed.