- El encuentro ha reunido a empresas, entidades financieras e instituciones para analizar el potencial del mercado libio, que prevé un crecimiento del 12,3% del PIB en 2025
- Aresbank acompaña a las empresas que quieren invertir en Libia desde el primer contacto hasta la culminación de cada proyecto, ofreciendo soluciones financieras personalizadas
- Sánchez Llibre: “Las empresas catalanas y españolas deben posicionarse en Libia antes que otros competidores europeos”
- España es ya el segundo socio comercial del país, dentro de la Unión Europea, y sectores como infraestructuras, energía, alimentación o agricultura ofrecen un amplio margen de expansión
Foment del Treball y Aresbank han celebrado la jornada «El mercado libio y sus oportunidades para las empresas españolas», un encuentro que ha reunido a empresas, entidades financieras e instituciones para analizar el proceso de apertura y reconstrucción que está viviendo Libia, uno de los mercados emergentes con mayor potencial en la región MENA, con una previsión de crecimiento del 12,3% en 2025.
Durante la apertura, el presidente de Foment, Josep Sánchez Llibre, ha instado al tejido empresarial a actuar con anticipación, subrayando que «Libia se está configurando como una de las economías emergentes con mayor potencial de crecimiento, las empresas catalanas y españolas deben posicionarse en el país antes que otros competidores europeos».
En este sentido, el embajador del Reino de España en Libia, Javier Soria Quintana, ha puesto en valor el creciente papel de las empresas españolas en el proceso de reconstrucción del país y ha subrayado la voluntad del Gobierno libio de reforzar la estabilidad institucional y jurídica para atraer inversión extranjera. Asimismo, ha destacado que España parte de una posición privilegiada —al ser ya el segundo socio comercial de Libia— y ha animado al sector privado a intensificar su presencia sobre el terreno para consolidar relaciones a largo plazo.
La jornada también ha contado con la intervención de Sonsoles Valle, jefa de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Libia, quien ha expuesto los principales retos y soluciones operativas para exportar y operar en el país.
El bloque financiero ha contado con la participación de Javier Sierra, director general de Aresbank, y Eduardo Pedrafita, director de la sucursal de Barcelona de la entidad, que han explicado el papel de Aresbank como mejor socio comercial a la hora de ayudar a las empresas españolas a detectar oportunidades de inversión en Libia. «Aresbank actúa como una puerta abierta al mundo árabe, lo que nos permite acompañar a las empresas que quieren invertir en Libia, desde el primer contacto hasta la culminación de cada proyecto. Ofrecemos soluciones financieras personalizadas a las empresas, combinando el conocimiento profundo del mercado y de todos los aspectos financieros y legales técnicos del comercio exterior, con la solidez del sistema financiero europeo», señaló Javier Sierra.
Además, durante la jornada también se han presentado experiencias empresariales de éxito de la mano de Josep Ribalta Burgués (Pinsos Ursa) y Víctor Toja de la Muela (Siemens Energy), que han compartido su experiencia directa en el mercado libio, destacando tanto las oportunidades como las claves para desarrollar relaciones de confianza con socios locales.
La sesión ha concluido con un espacio de debate y networking, que ha permitido generar nuevas alianzas empresariales en sectores clave como la construcción, energías renovables, agricultura, ganadería e hidrocarburos, en un contexto en el que Libia ha activado más de 22.000 millones de dólares en inversión pública destinada a infraestructuras, energía solar y reconstrucción.
Foment del Treball y Aresbank reafirman su compromiso con la internacionalización del tejido empresarial catalán y español, promoviendo la competitividad exterior, acercando mercados estratégicos y facilitando la conexión entre empresas, instituciones y entidades financieras para impulsar nuevas oportunidades de crecimiento sostenible.
Sobre Aresbank
Aresbank es un banco fundado en 1975, especializado en comercio exterior, con una sólida presencia en Madrid, Barcelona y Bilbao, que ofrece soluciones financieras personalizadas para facilitar la expansión internacional de las empresas españolas. Con más de 50 años de experiencia en comercio exterior, Aresbank ha sido un socio clave en el fortalecimiento de los lazos económicos entre España y Oriente Medio y el Norte de África.
Comments are closed.