La colaboración tiene como objetivo desarrollar un marco global unificado para medir el impacto de las iniciativas de sostenibilidad social de ISS en más de 60 países donde la empresa opera.
¿Cuál es el impacto positivo para la sociedad cuando ISS contrata a 50 personas procedentes de grupos en riesgo de exclusión social? ¿O cuando ISS colabora con proveedores locales que también contribuyen a un mundo más sostenible?
ISS España es uno de los países seleccionados este año junto a Australia, Países Bajos, Dinamarca y Noruega, para formar parte de esta nueva alianza global entre Grupo ISS y Social Value Portal, que busca evaluar el alcance de las acciones de sostenibilidad social adoptando el sistema Global TOM (Temas, Resultados, Medidas), que permitirá medir y reportar el impacto social de las diferentes iniciativas con una métrica económica unificada, como es el dólar internacional.
Un enfoque global pionero
ISS ya ha colaborado con Social Value Portal desde 2023 en algunos de los mercados que opera, utilizando su avanzada plataforma y sistemas para obtener datos relevantes sobre el impacto social generado. Sin embargo, es cada vez más importante ampliar este enfoque para incluir todos los mercados.
Margot Slattery, directora Global de Sostenibilidad Social e Inclusión en ISS, afirma que “la agenda de sostenibilidad social está ganando impulso rápidamente, lo que hace que muchos de nuestros clientes globales prioricen estas acciones en sus estrategias y licitaciones. Esto incrementa la necesidad de que ISS proporcione datos globales y adopte un lenguaje común para demostrar claramente el impacto social de nuestras iniciativas a través de sumar los impactos generados en cada país, expresado en términos monetarios. Al traducir el valor social en términos económicos, creemos que podemos situar la sostenibilidad social aún más en el centro del negocio global».
Por su parte, Guy Battle, CEO de Social Value Portal, comenta como “el sistema Global TOM es más que un marco de medición: ayuda a empresas responsables, como ISS, a maximizar el valor que crean para sus clientes y comunidades. Usando ‘valores proxy’ financieros, el sistema TOM traduce acciones –como contratar a una persona previamente desempleada– en una medida de impacto más amplio para las personas, comunidades y la economía. El uso único del Dólar Internacional proporciona una moneda unificadora, permitiendo comparar las acciones sociales entre diferentes países de manera equitativa. Al adoptar este enfoque a nivel global, ISS está ayudando a establecer un nuevo estándar para las prácticas empresariales centradas en las personas y las comunidades en todo el mundo».
«La sostenibilidad social se ha convertido en un eje esencial para las empresas que aspiran a generar un impacto positivo y duradero en la sociedad. En ISS España, creemos firmemente en el poder de la inclusión y la diversidad como motores de transformación social. Promovemos valores que facilitan el acceso al empleo a colectivos en riesgo de exclusión. Gracias a nuestras alianzas, hemos creado más de 3.400 empleos en España para personas en situación de vulnerabilidad, contribuyendo así a mejorar su calidad de vida y fomentando una sociedad más justa e igualitaria» explica Eulalia Devesa, directora de Sostenibilidad Social de ISS España.
El despliegue global continuará a partir de 2026, expandiéndose gradualmente para incluir más países en esta alianza internacional que permitirá medir de forma unificada las iniciativas de sostenibilidad social en diferentes países.
Comments are closed.