




Las empresas necesitan un entorno de seguridad para poder desarrollar su actividad comercial y productiva. Desde un entorno seguro en las calles y polígonos industriales, a la seguridad en las transacciones electrónicas y financieras.
La seguridad corporativa ha evolucionado en los últimos años desde la seguridad física y los controles electrónicos a la seguridad telemática e informática. La globalización de las comunicaciones y el acceso a redes de información ha extremado la vulnerabilidad de los sistemas de control corporativos. La ciberseguridad es una prioridad ineludible en las estrategias corporativas.
Desde la comisión de Seguridad queremos dar las herramientas a las empresas para establecer sistemas de seguridad que les permitan desarrollar su actividad en un entorno seguro para sus trabajadores y clientes, sin interferencias externas y evitando los fraudes empresariales.
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
- Realización de seminarios y jornadas de información sobre seguridad corporativa destinada a sectores concretos o globales.
- Asesoramiento para el establecimiento de planes de seguridad corporativa en las empresas.
- Contacto permanente con las Administraciones competentes en materia se seguridad para transmitir las necesidades de las empresas y comercios.
- Promover la modificación o generación de iniciativas legislativas o administrativas para poder garantizar la seguridad corporativa y ciutadana y la agilización de trámites en la resolución de conflictos.
ACTIVIDADES DESTACADAS
INSCRÍBETE A LA ACTIVIDAD
No te la pierdas
¿Quieres asistir?
SÍ
¿No puedes asistir al evento?Cambiar mi reserva
Horario
(Miércoles) 10:30 - 12:00
Detalles del evento
Detalles del evento
Pensamiento innovador en seguridad: nuevos enfoques en la gestión de la seguridad y salud laboral y visita interactiva al catálogo de soluciones
Los prevencionistas nos encontramos en muchas ocasiones con obstáculos que nos impiden evolucionar nuestra gestión preventiva, ya que existen obstáculos dentro de la cultura de las empresas que paralizan la madurez de la organización.
Como líderes en seguridad, nuestro papel se debe centrar en ayudar a la organización a superar estas barreras para poder evolucionar y mejorar. De aquí que, desde Foment del Treball en colaboración con i+3, hayamos elaborado un catálogo recogiendo los enfoques más nuevos en la ciencia de la seguridad, con el objetivo de aportar nuevas ideas para superar estas barreras apoyados siempre en líneas de pensamiento y evidencia científica contrastada.
Es por ello que, el próximo 4 de octubre, realizaremos un encuentro con profesionales de la prevención para presentar esta nueva herramienta. El evento se realizará en el marco de un almuerzo que pretende emular el tradicional vernissage (en francés, literalmente, barnizado), término acuñado para definir la visita previa que se realizaba antes de inaugurar una nueva colección, donde se servía un pequeño refrigerio y los asistentes podían realizar una visita guiada y relajada a la exposición de manera exclusiva.
Siguiendo esta tradición, haremos una breve presentación de la herramienta «Pensamiento innovador en seguridad: nuevos enfoques en la gestión de la seguridad y la salud laboral» y a continuación una exposición de la colección de fichas. Para hacerlo de forma interactiva, hemos organizado una visita guiada por los contenidos en forma de catálogo. Así, durante el almuerzo podrás realizar un recorrido guiado por las tendencias más innovadoras en seguridad y descubrir como estos nuevos enfoques pueden ayudar a evolucionar la gestión preventiva.
Para poder realizar la visita guiada a los contenidos del catálogo, son necesarios auriculares y teléfono móvil puesto que podrás acceder a una serie de materiales exclusivos no incluidos en el catálogo.
Plazas limitadas. La jornada se realizará únicamente en formato presencial

Horario
(Martes) 9:15 - 12:15
Lugar
Foment del Treball
Via Laietana, 32-34, Principal, Barcelona
Detalles del evento
Detalles del evento
Ciclo de jornadas para la promoción de la igualdad de género:
Planes de Igualdad y Medidas de Organización del Tiempo con perspectiva de Género
![]()
|
|
2ª Sesión: Igualdad retributiva: Registro Salarial, Valoración de puestos de trabajo con perspectiva de género y Auditoria Retributiva |
Contenido: Durante esta jornada, exploraremos los aspectos fundamentales de la igualdad retributiva y los procesos clave para garantizar la equidad salarial en el ámbito laboral. El programa se desarrollará de la siguiente manera:
Introducción a la igualdad retributiva:
- Importancia de la igualdad retributiva y su impacto en la equidad de género en el trabajo.
- Marco legal y normativo relacionado con la igualdad salarial.
- Conceptos clave y definiciones relacionadas con la igualdad retributiva.
Registro Salarial:
- Explicación del registro salarial y su importancia en la transparencia y la equidad salarial.
- Procedimientos y requisitos para llevar a cabo un registro salarial efectivo.
- Herramientas y metodologías para recopilar y analizar datos salariales.
Valoración de puestos de trabajo con perspectiva de género:
- Introducción a la valoración de puestos de trabajo y su relación con la igualdad salarial.
- Consideraciones y buenas prácticas para una valoración de puestos con perspectiva de género.
- Identificación y superación de sesgos de género en la valoración de puestos.
Auditoría Retributiva:
- Importancia y objetivos de una auditoría retributiva.
- Pasos y metodología para llevar a cabo una auditoría retributiva efectiva.
- Análisis e interpretación de los resultados de la auditoría y medidas correctivas.
Esta jornada forma parte de los Planes de Formación del ámbito de Cataluña, dirigidos a la capacitación para el desarrollo de las funciones relacionadas con el diálogo social y la negociación colectiva. Expediente n.º STC028/22/000003
Con el apoyo de:
Organizador
Relaciones Laborales
Horario
(Martes) 17:00 - 18:15
Lugar
Foment del Treball - Presencial
Via Laietana, 32
Detalles del evento
Detalles del evento
![]() |
Transcurridos más de 9 meses desde la publicación de la Ley 16/2022, de 5 de septiembre, de Reforma Concursal, que ha introducido profundas modificaciones en la regulación de las insolvencias, el Consejo General de Economistas de España (CGE) presenta la Guía de actuación de la empresa ante la insolvencia.
Esta Guía ofrece información de los procedimientos actuales de que disponen las empresas (y muy especialmente las pymes) para tratar de evitar o minimizar las consecuencias derivadas de las insolvencias. A través de esquemas y de manera divulgativa, se exponen las posibles soluciones (preconcursales y concursales) frente a la insolvencia, tratándose de avanzar la declaración de insolvencia y realizar una función preventiva, para tratar de reducir las liquidaciones.
Después de las tres anteriores ediciones de esta Guía, realizadas en los años 2009, 2017 y 2021, esta cuarta es mucho más que una mera actualización, conteniendo un enfoque nuevo y renovado para su adaptación a las nuevas realidades en las cuales nos encontramos, después de la Ley 16/2022, de 5 de septiembre de Reforma Concursal, que impulsa entre otras herramientas, los planes de reestructuración y los pre-packs (venta de unidades productivas en fase preconcursal). La Guía incluye también nuevas conclusiones y recomendaciones, especialmente orientadas en las pymes.
PROGRAMA
17:00 h Presentación.
Sr. Valentí Pich Rosell. Presidente del Consejo General de Economistas de España (CGE).
Sr. Xavier Panés.Sancho. Presidente Consell Territorial i Sectorial de la Pime de Foment del Treball.
17:15 Presentación de la Guía de actuació de la empresa ante la insolvencia.
Sra. Bárbara Pitarque Villaescusa. Vicepresidenta 2ª de REFOR-CGE y coordinadora de la Guía.
18:00 h Clausura
Sr. Carles Puig de Travy. Decano del Col·legi d’Economistes de Catalunya
Horario
(Miércoles) 9:30 - 11:30
Lugar
Foment del Treball
Via Laietana, 32-34, Principal, Barcelona
Detalles del evento
Light Eyes e Italtel os quieren presentar el consorcio DAGIA, del que forman parte Italtel, Light Eyes, Apolo Analytics, UPC, I2Cat y Gradiant. En el marco del programa de compra
Detalles del evento
Light Eyes e Italtel os quieren presentar el consorcio DAGIA, del que forman parte Italtel, Light Eyes, Apolo Analytics, UPC, I2Cat y Gradiant. En el marco del programa de compra pública innovadora del Instituto de Ciberseguridad de España (INCIBE), Light Eyes e Italtel presentarán esta iniciativa a las empresas catalanas con el objectivo de mejorar la conscienciación en ciberseguridad en todo el tejido productivo.
PROGRAMA
09.30h. Recepción de los asistentes
09.45h. Bienvenida
Laureà Folch, director ejecutivo de Foment del Treball
10.00h. Situación actual de los Ciberataques en las empresas e instituciones detectados por la Agència de Ciberseguretat de Catalunya.
Tomas Roy, director Agència Ciberseguretat de Catalunya.
10.30h. ¿Qué es el consorcio DAGIA y sus objetivos en Ciberseguridad?
Félix Luna, director general de Italtel.
11.00h. Programa de compra pública innovadora de Incibe: primeros resultados en la creación del ecosistema de empresas de Ciberseguridad en España.
Félix Barrio, director general del Instituto Nacional de Ciberseguridad de España -INCIBE.
11.30h. Café-Networking
Es necesaria la inscripción previa.
14octTodo el día19TRADE MISSION TO INDIAMumbai, del 14 al 19 d'octubre 2023(Todo el día) India
INSCRÍBETE A LA ACTIVIDAD
No te la pierdas
¿Quieres asistir?
SÍ
AbiertoQuedan plazas disponibles
¿No puedes asistir al evento?Cambiar mi reserva
Horario
octubre 14 (Sábado) - 19 (Jueves)
Lugar
India
Detalles del evento
Detalles del evento

El Port de Barcelona enguany realitza la Missió Empresarial a l’Índia, del 14 al 19 d’octubre, a Mumbai, perquè es tracta d’un país estratègic en les relacions Àsia-Europa. Aquesta missió està dirigida a la Comunitat Portuària de Barcelona i a entitats i empreses del nostre país que vulguin establir o consolidar relacions amb directius i professionals del seu sector.
Les missions del Port de Barcelona tenen com a objectiu esdevenir punt de trobada entre els empresaris i les institucions d’ambdós països i donar a conèixer l’ampli ventall de serveis que els ofereix el Port i els seus projectes de futur, així com el de les empreses i institucions que ens acompanyen.
Amb 1.428 milions d’habitants i creixent, l’Índia és un subcontinent que presenta unes condicions econòmiques i de tràfic a l’alça, per l’actual tendència de deslocalització de la producció cap al país. L’Índia ofereix oportunitats de negoci globals en sectors com el químic/biotecnològic, la indústria farmacèutica, la indústria alimentaria, i en infraestructures i logística, entre d’altres.
QUOTA MISSIÓ i INSCRIPCIÓ:
El preu del viatge és de 2.975 € en classe turista i de 4.825 € en business, i inclou:
– Vols amb Turkish Airlines: BCN – Istanbul – Mumbai, i Mumbai – Istanbul – BCN.
– Trasllat aeroport/hotel/aeroport.
– 5 nits a l’hotel Taj Mahal Palace & Tower (5*): AD, habitació doble ús individual, i wifi gratuït.
Inclou habitació per:
• Nit del 14/15 per accedir-hi diumenge a les 07:30 h, a l’arribada a l’hotel.
• Nit del 18/19 per tenir disponibilitat fins a les 02:00 h/dijous, hora de sortida cap a l’aeroport.
– Dinar i visita turística (diumenge 15 oct.).
– Dinar networking a l’hotel Taj Mahal Palace & Tower (dilluns 16 oct.).
– Recepció amb l’ambaixador d’Espanya a l’Índia (dilluns 16 oct.).
– Desplaçament al port de Mumbai i dinar (dimecres 18 oct.).
– Sopar de cloenda (dimecres 18 oct.).
– Assegurança de viatge.
– Visat.
NOTA: és necessari visat i passaport amb una vigència mínima de 6 mesos.
CONDICIONS de PARTICIPACIÓ:
La data límit d’inscripció és el 28 de juliol. Les places estan limitades i es prioritzarà l’ordre d’inscripció, juntament amb la recepció de la documentació sol·licitada i pagament corresponent. Un cop assignats els vols reservats per l’organització, el cost de participació s’incrementarà segons el preu vigent de la companyia aèria.
Concreteu si desitgeu una agenda de contactes personalitzada: NO SÍ
L’entitat responsable de l’elaboració de l’agenda valorarà la viabilitat de mercat i el cost de preparació.
METODOLOGIA D’INSCRIPCIÓ i PAGAMENT:
Inscripció online a través d’aquest ENLLAÇ.
Posteriorment, l’organització facilitarà el contacte de l’agència de viatges per a la tramitació del pagament, corresponent a la reserva de plaça i compromís de participació, i/o consulta relativa a vols/hotel.
Amb la inscripció, fins al 28 de juliol, caldrà fer un pagament a compte de: 900 euros, en els vols en turista, i de 1.450 euros, en els vols en business.
CONSIDERACIONS:
Realitzar el pagament complet abans del 28 d’agost.
En cas de cancel·lació abans del 28 d’agost es retornarà el 80% de la paga i senyal.
El 28 de setembre està previst fer la reunió prèvia al viatge.
Contacte Foment del Treball: Susana Ramirez, internacional@foment.com, Tel. 93 484 12 20.
Més informació a www.portdebarcelona.cat/missions
Contacte Port de Barcelona: Mònica Fornells, trademission@portdebarcelona.cat, Tel. 93 306 88 29.
Més informació a www.portdebarcelona.cat/missions
INSCRÍBETE A LA ACTIVIDAD
Reservas cerradas
¿No puedes asistir al evento?Cambiar mi reserva
Horario
(Martes) 10:00 - 13:00
Detalles del evento
Detalles del evento
Inteligencia artificial aplicada a la PRL
La Inteligencia Artificial (IA) ha irrumpido este 2023 en nuestras vidas por medio del famoso ChatGPT. Durante la jornada se hará una revisión de las múltiples aplicaciones que tiene en seguridad y salud la citada herramienta y otra serie de aplicaciones que ya se están usando tanto en seguridad y salud como en otros ámbitos para mejorar la seguridad de las personas y la eficiencia en el día a día de los responsables de los departamentos de HSE.

Organizador
Of. Técnica de Prevención de Riesgos Laborales
18oct9:1514:00Generación Z. Employer Branding9:15 - 14:00 Foment del TreballC =Foment del Treball
INSCRÍBETE A LA ACTIVIDAD
No te la pierdas
¿Quieres asistir?
SÍ
AbiertoQuedan plazas disponibles
¿No puedes asistir al evento?Cambiar mi reserva
Horario
(Miércoles) 9:15 - 14:00
Lugar
Via Laietana, 32-34, Principal, Barcelona
Detalles del evento
En un mundo laboral en constante evolución y cada vez más competitivo, es esencial que las empresas se mantengan a la vanguardia para atraer, fidelizar y desarrollar el talento más
Detalles del evento
En un mundo laboral en constante evolución y cada vez más competitivo, es esencial que las empresas se mantengan a la vanguardia para atraer, fidelizar y desarrollar el talento más prometedor de la Generación Z, una generación de nativos digitales que desafía las estrategias tradicionales de recursos humanos. Os invitamos a descubrir cómo construir una marca empleadora sólida puede influir en la percepción y la atracción de talento a partir de tendencias, mejores prácticas y el diálogo con expertos de diferentes organizaciones multinacionales.
Programa:
Las Claves de la Generación Z
- Presentación de Cristina Salvador
- Mesa redonda con diálogo de:
- HP. Emili Serra. Responsable de Comunicación de Personas
- PepsiCo. Albert Raich. Director de Comunicación Interna
- Tous. Laura Valldevilaramo. Directora de Personas y Cultura organizacional
La Diversidad e Inclusión como palanca de atracción de talento
- Presentación de Eva Blanco
- Mesa redonda con diálogo de:
- Sanofi. Heidi Van De Woestyne. Directora de Personas
- SEAT | CUPRA. Benjamin Heller. Director de Diversidad e Inclusión
Propósito y Sostenibilidad para impulsar el engagement
- Presentación de Marcela Ospina
- Mesa redonda con diálogo de:
- Univerler. Ana Palencia. Directora de Comunicación y Sostenibilidad
- BASF. Xavier Ribera. Director de Comunicación, Relaciones Institucionales y Sostenibilidad
- Ordesa. Natalia Arizcuren. Directora de Personas y Sostenibilidad
L’Employer Branding. Estrategias y acciones para conectar con la GenZ
- Presentación Diana Puig
- Mesa redonda con diálogo de:
- GAES. Laia Barrado. Responsable de Talento
- Mango.David Payeras. Director de Personas
- Port Aventura World. Albert Sanantón. Director de Personas y Cultura organizacional
Organizador:
![]() |
Colaboradores:
![]() |
![]() |
![]() |
Foment del TreballVia Laietana, 32-34, Principal, Barcelona
INSCRÍBETE A LA ACTIVIDAD
No te la pierdas
¿Quieres asistir?
SÍ
AbiertoQuedan plazas disponibles
¿No puedes asistir al evento?Cambiar mi reserva
Horario
(Martes) 9:15 - 12:00
Lugar
Foment del Treball
Via Laietana, 32-34, Principal, Barcelona
Detalles del evento
Detalles del evento

Programa
09:15h. Registro de asistentes
09:30h. Apertura
Mª Helena de Felipe, presidenta comisión internacional, Foment del Treball
Zuzanna Golebiwska, Cámara de Comercio Polaco – Española
09:40h. Situación actual en Polonia – geopolítica, económica y social
Zuzanna Golebiwska, Cámara de Comercio Polaco – Española
10:00h. La reindustrialización en Polonia. Evaluación 6 años después del Plan de Desarrollo Responsable y oportunidades por sectores.
Jose Luis Villacampa Varea, Domanski Zakrzewski Palinka sp.k.
10:20h. Pausa café
10:40h. Projectes d’inversió tipus greenfield – desenvolupament, reptes principals
Bartosz Marcinkowski, Domanski Zakrzwski Palinka sp. k.
11:00h. Proyectos de inversión tipo greenflield – case study (tbc)
11:20h. Financiación de los proyectos industriales en Polonia
Manuel Donato Prieto Garralon, Caixabank
11:40h. Preguntas y debate
12:00h. Fin de la sesión
Con la colaboración de:

Organizador
Internacional
24oct9:3013:30Gestión del riesgo eléctrico9:30 - 13:30 C =Prevención Riesgos Laborales
INSCRÍBETE A LA ACTIVIDAD
No te la pierdas
¿Quieres asistir?
SÍ
¿No puedes asistir al evento?Cambiar mi reserva
Horario
(Martes) 9:30 - 13:30
Detalles del evento
Detalles del evento
Gestión del riesgo eléctrico
Si duda alguna, el riesgo eléctrico supone uno de los riesgos más complejos y peligrosos desde el punto de vista de la prevención de riesgos laborales.
Complejo porque debido a su dificultad para detectarlo y evaluarlo requiere de importantes conocimientos técnicos por parte del equipo evaluador, y peligroso, por las graves consecuencias que suelen generar cuando se produce un accidente.
Para inscribirse en formato on line se debe descargar el programa
Organizador
Of. Técnica de Prevención de Riesgos Laborales
Horario
(Miércoles) 17:00 - 18:30
Lugar
Foment del Treball
Via Laietana, 32-34, Principal, Barcelona
Detalles del evento
Os invitamos a la jornada «Emprendimiento de base tecnológica: un diálogo trasatlántico», que se llevará a cabo el miércoles 25 de octubre de 17:00 a 18:30h en Foment del Treball
Detalles del evento
La jornada reúne a cuatro prestigiosos profesionales del mundo del emprendimiento tecnológico que representan diferentes visiones de este fenómeno: institucional-empresarial, inversión, venture building, paternaríados y servicios especializados. Todos con experiencia internacional y un conocimiento privilegiado de las dinámicas del emprendimiento en Estados Unidos y España.
Se estructura con formato de mesa redonda y busca reflexionar sobre los aspectos clave de este fenómeno, abordando las diferencias entre las realidades de ambas orillas del Atlántico y lo que podemos aprender mutuamente. Todo ello a través un diálogo fluido entre los participantes que busca huir de los tópicos en materia de emprendimiento.
PARTICIPANTES:
- María Mora, Director of Innovation Foment del Treball, Academy for Women Entrepreneurs (AWE).
- Natalia Olson, Director of Government & Institutional Partnerships Plug&Play Tech Center, Silicon Valley Forum Global Ambassador.
- Marc Ramis, Managing Partner Montana Impact Fund & Co-Founder and Partner Chasing Science.
- Marc Güell, Profesor titular UPF, cofundador de las bioempresas INTEGRA, eGenesisBIo y S-Biomedic.
- Moderador: Diego Moñux, secretario de Circulo Jefferson y consultor especializado en innovación y emprendimiento.
INSCRÍBETE A LA ACTIVIDAD
No te la pierdas
¿Quieres asistir?
SÍ
AbiertoQuedan plazas disponibles
¿No puedes asistir al evento?Cambiar mi reserva
Horario
(Jueves) 10:30 - 12:00
Lugar
Webinar por Zoom
Webinar per Zoom
Detalles del evento
Detalles del evento
Join us at our webinar. Access to an array of speakers that can support Spainsh businesses with US investment aspirations. We explore the comprehensive operational support needed to establish, grow and streamline your US business activity.
Join this webinar to learn more about what you need to know and plan for in your US expansion and tools you can leverage.
Program
10.30 pm – Welcome
FOMENT (tbc)
USA Commercial Service (tbc)
10.40 pm – 12 US Steps Road Map,
Dr Frank Levene, Blue Link Worldwide
10.50 pm – North Carolina, Top US State For Business,
Mr Luigi Mercuri, Managing Director, Investment, Europe
11.00 pm – Minimising US Legal Risks,
Mr Tom Thorelli, Thorelli & Partners
11.10 pm – Doing US Taxes Right,
Ms Z Sofia Nagy, Regional SalesManager Avalara.
11.20 pm – Accounting Solutions For Managing a USA Subsidiary,
Mr Hugues Retif, COO, International Management Solutions.
11.30 pm- Leadership, Culture and Language,
Ms Cathy Branson, Business Director, Dialogue Inc.
11.40 pm – A Global Platform & Human Capital,
Deel inc (Spain)
11.50 pm – Q &A Moderated by Dr Frank Levene
12.00 pm – Wrap Up

Organizador
Internacional
Horario
(Jueves) 15:00 - 18:00
Lugar
Foment del Treball
Via Laietana, 32-34, Principal, Barcelona
Detalles del evento
Detalles del evento
Ciclo de jornadas para la promoción de la igualdad de género:
Planes de Igualdad y Medidas de Organización del Tiempo con perspectiva de Género
Inscripción gratuita: |
![]() |
![]() |
3ª Sesión: Medidas de organización del Tiempo de Trabajo con perspectiva de género |
Contenido:
Durante esta nos centraremos a explorar las medidas de organización del tiempo de trabajo desde una perspectiva de género, con el objetivo de promover la igualdad y conciliación en el ámbito laboral. El programa se desarrollará de la siguiente manera:
Introducción a las medidas de organización del tiempo de trabajo con perspectiva de género:
- Importancia de las medidas de organización del tiempo de trabajo en la promoción de la igualdad de género.
- Descripción de los conceptos clave, como conciliación, corresponsabilidad y flexibilidad laboral.
- Beneficios y desafíos de implementar medidas de organización del tiempo de trabajo con perspectiva de género.
Flexibilidad horaria y teletrabajo:
- Exploración de las diferentes formas de flexibilidad horaria y su impacto en la igualdad de género.
- Ventajas y consideraciones al implementar el teletrabajo.
- Estrategias para fomentar una cultura de confianza y productividad en el teletrabajo.
Medidas para la conciliación y corresponsabilidad:
- Análisis de las políticas y prácticas que promueven la conciliación laboral y familiar.
- Nuevas medidas de conciliación introducidas por el Real decreto ley 5/2023.
- Ejemplos de medidas como la reducción de jornada, permisos parentales y licencias familiares.
- Promoción de la corresponsabilidad entre hombres y mujeres en el ámbito laboral y familiar.Red Catalana por el Derecho al Tiempo. Qué os ofrece la Red?:
- Intercambio de experiencias y buenas prácticas.
- Visibilización y reconocimiento de vuestra organización.
- Formación y acceso a materiales y publicaciones, acompañamiento y apoyo.
- Mentoratge y asesoramiento a la implementación de medidas de tiempos.
- Compromiso de replicabilitat, reflexión e innovación en todo Cataluña.
- Capacidad para generar transformaciones sociales y de género.
- Visibilización y reconocimiento.
Esta jornada forma parte de los Planes de Formación del ámbito de Cataluña, dirigidos a la capacitación para el desarrollo de las funciones relacionadas con el diálogo social y la negociación colectiva. Expediente n.º STC028/22/000003
Con el apoyo de:
Organizador
Relaciones Laborales
INSCRÍBETE A LA ACTIVIDAD
No te la pierdas
¿Quieres asistir?
SÍ
AbiertoQuedan plazas disponibles
¿No puedes asistir al evento?Cambiar mi reserva
Horario
(Viernes) 9:30 - 11:00
Lugar
Foment del Treball
Via Laietana, 32-34, Principal, Barcelona
Detalles del evento
FOMENT DEL TREBALL Y EL ESTADO DE CAROLINA DE NORTE SE COMPLACEN EN INVITARLE
Detalles del evento
FOMENT DEL TREBALL Y EL ESTADO DE CAROLINA DE NORTE
SE COMPLACEN EN INVITARLE
AL DESAYUNO DE TRABAJO
¿POR QUÉ INVERTIR EN NORTH CAROLINA?
Viernes, 27 de octubre, 9’30 horas
No pierdan esta oportunidad para averiguar por qué North Carolina (CNBC Best State for Business en 2022 y 2023) sobresale en los sectores más estratégicos, identificar las áreas de oportunidad, y tener la posibilidad de conversar con los expertos que pueden guiarlos e incentivarlos en sus planes de expansión para EE. UU.
Este desayuno de trabajo es una cita ineludible para aquellas empresas que operan en cualquier de los sectores de fabricación avanzada, como, AUTOMOTIVE, E-MOBILITY, INDUSTRY 4.0, ADVANCED MANUFACTURING O FOOD SECTOR.
Organizador
Internacional
Horario
(Lunes) 19:00 - 22:00
Lugar
Teatre Nacional de Catalunya
Plaça de les Arts, 1, 08013 Barcelona
Detalles del evento
Us demanem que reserveu aquesta data al vostre calendari: us convidem a la celebració dels XVI Premis i Medalles d’Honor Foment del Treball que impulsa la
Detalles del evento
Us demanem que reserveu aquesta data al vostre calendari: us convidem a la celebració dels XVI Premis i Medalles d’Honor Foment del Treball que impulsa la patronal catalana. Una ocasió per reconèixer les millors i més esforçades experiències del teixit empresarial català. Són premis i guardons que destacaran propostes i projectes consolidats i innovadors que són inspiradors i referencials.
A més, aquesta ocasió serà un bon moment per trobar-nos i compartir impressions, i fer-ho en un indret tan singular i evocador com és el Teatre Nacional de Catalunya. Serà un acte dinàmic que ens aportarà moments per al record.
Properament us farem arribar la invitació per tal que puguis confirmar la teva assistència.
Us hi esperem!
INSCRÍBETE A LA ACTIVIDAD
No te la pierdas
¿Quieres asistir?
SÍ
AbiertoQuedan plazas disponibles
¿No puedes asistir al evento?Cambiar mi reserva
Horario
(Jueves) 12:00 - 14:00
Detalles del evento
Detalles del evento

XI Edición Premios Atlante.
Invitación al acto de entrega
La Oficina de Prevención de Riesgos Laborales de Foment del Treball, se complace en invitarle al acto de celebración de la 11ª Edición de los Premios Atlante.
El acto de reconocimiento de los galardonados tendrá lugar, el próximo día 9 de noviembre de 2023, a las 12.00 horas, en el Salón de Actos de Foment del Treball (Vía Layetana, 32, 08003 – Barcelona).
Organizador
Of. Técnica de Prevención de Riesgos Laborales
Foment del Treball Sala MagnaVia Laietana, 32, 08003 Barcelona
NUESTRO EQUIPO

VICENTE CODES
Presidente

SALVADOR SEDÓ
Secretario Técnico
