- Josep Maria Bonmatí, director general de AECOC y presidente de la Fundació Fageda, abre una nueva sesión del ciclo ‘Crecimiento empresarial y buenos empleos’
El Think Tank de Foment del Treball ha centrado su atención, en su nueva sesión del ciclo “Crecimiento Empresarial y Buenos Empleos”, en la importancia de garantizar “buenos trabajos para todos”. El protagonista del encuentro ha sido Josep Maria Bonmatí, director general de AECOC (Asociación Española de Codificación Comercial) y presidente de la Fundació Fageda, quien ha defendido con firmeza que “el trabajo estable y digno soluciona problemas profundos de nuestra sociedad, mucho más allá de las subvenciones”. El acto ha sido presentado por el vicepresidente coordinador del Instituto de Estudios Estratégicos, Jordi Alberich, y ha contado con un amplio debate posterior entre los asistentes.
Durante su intervención, Bonmatí ha repasado la trayectoria y la filosofía de La Fageda, fundación nacida hace más de cuarenta años por iniciativa de Cristóbal Colón en la Garrotxa. El proyecto se impulsó con una idea radical: “recuperar la dignidad de personas con enfermedades mentales a través del trabajo”. Hoy, La Fageda se ha consolidado como un referente en la integración laboral de colectivos vulnerables mediante una actividad empresarial sólida y competitiva, que incluye la producción de yogures, mermeladas o servicios de jardinería.
Bonmatí ha subrayado que “el trabajo no solo tiene valor económico, sino que aporta arraigo y reconocimiento, dos necesidades humanas fundamentales”. En este sentido, ha afirmado que el éxito del modelo de La Fageda no solo se mide por los 35 millones de euros de facturación anual, sino por el impacto vital que genera en cientos de personas y familias.
El presidente de La Fageda ha cuestionado la eficacia de determinadas políticas públicas: “Ni las subvenciones ni el trabajo desregulado con salarios muy bajos resuelven el problema de fondo. Lo que hace falta es ofrecer oportunidades reales para la inclusión social a través de un empleo digno”. Bonmatí ha hecho un llamamiento a confiar más en las entidades sociales con experiencia contrastada, ante el despilfarro de recursos públicos en mecanismos poco eficientes.
Durante la sesión, también se ha remarcado cómo La Fageda y otras iniciativas similares están abriendo nuevas vías de actuación con la inversión en sectores emergentes, como el reciclaje textil. “Debemos estar a la altura tanto en calidad de producto como en competitividad empresarial, porque nuestra misión social solo es viable si el proyecto es económicamente sostenible”, ha dicho Bonmatí, destacando la necesidad constante de invertir en tecnología e instalaciones.
Con esta nueva sesión, el Instituto de Estudios Estratégicos de Foment refuerza su voluntad de contribuir a un nuevo contrato social que sitúe a las personas en el centro de la economía. La Fageda —entidad de referencia por volumen de personas atendidas e impacto social— ha sido presentada como ejemplo tangible de un modelo a consolidar y ampliar.
Ciclo de debates: ‘Crecimiento Empresarial y Buenos Empleos’
Con el ciclo de debates ‘Crecimiento Empresarial y Buenos Empleos’ el Think Tank de Foment pretende analizar con expertos cómo se puede alcanzar un empleo que sea una garantía de vida digna, con la creencia de que el trabajo decente al alcance de todos es el primer elemento legitimador del buen capitalismo y la base indispensable de la democracia parlamentaria.
Bajo la premisa de que la pandemia, la guerra de Ucrania o las debilidades evidentes de la globalización pueden marcar el inicio de una nueva época con nuevos retos por afrontar, el Think Tank de Foment del Treball considera más esencial que nunca crear espacios de reflexión, porque las sociedades avanzan cuando hay personas que piensan y generan debate.
Este ciclo cuenta con el apoyo de Agbar, Banco Santander, Naturgy, Cellnex, el Ayuntamiento de Barcelona y la Diputación de Barcelona.
Comments are closed.