En el año 2002, Foment del Treball, a través de la Oficina de Prevención de Riesgos Laborales, decidió convocar la primera edición de los Premios Atlante con la finalidad de estimular, impulsar e incentivar positivamente la labor efectuada por las empresas en la implantación efectiva de la prevención de riesgos laborales.
Este año 2025, la Oficina de Prevención de Riesgos Laborales de Foment del Treball, con el apoyo del Departament d’Empresa i Treball de la Generalitat de Catalunya, ha decidido convocar una nueva edición de los Premios Atlante, en el marco del «Proyecto de incentivo y promoción de la seguridad y salud laboral como estrategia de competitividad de las empresas catalanas» con la finalidad de incentivar la implantación de buenas prácticas empresariales que contribuyan a mejorar las condiciones de trabajo en materia de prevención de riesgos laborales.
Las categorías
Las categorías de esta nueva edición de los Premios Atlante son:
- Elementos de integración de la prevención de riesgos laborales. Se reconoceran las acciones de implementación de la prevención de riesgos laborales en el sistema de gestión general de la empresa (procedimientos preventivos, instrucciones de trabajo, coordinación entre empresas, integración de sistemas de gestión, etc.) que tengan como objetivo la integración efectiva y estable de la prevención en la organización y funcionamiento de la empresa. Se valorará especialmente las acciones realizadas, los resultados obtenidos como consecuencia de esta implantación y el esfuerzo desarrollado para la obtención de estos resultados en función del tamaño de la empresa.
- Medidas preventivas aplicadas. Se reconoceran a los autores o empresas que hayan implantado medidas preventivas prácticas que tengan como objetivo la mejora de las condiciones de seguridad y salud. Se exigirá que las medidas preventivas implantadas supongan una mejora al estricto cumplimiento de la normativa preventiva, que hayan manifestado su efectividad en la eliminación/minimización de los riesgos laborales y que sean transferibles a otras empresas.
- Iniciativas de sensibilización, información y/o formación. Se distinguirá a las empresas que hayan contribuido a la creación, promoción y divulgación de la cultura de prevención de riesgos laborales mediante el desarrollo de campañas, programas y productos novedosos. Se exigirá que las iniciativas no consistan en traducciones o adaptaciones de otros productos ya existentes.
- Promoción de la salud en el trabajo. Se reconocerán las actuaciones desarrolladas por las empresas para mejorar de una manera activa y continua la salud de sus empleados, así como la adopción de hábitos saludables dentro y fuera del entorno laboral. Se valorará que las intervenciones realizadas no sean puntuales y esporádicas, sino que respondan a una estrategia y plan de acción para la promoción de la salud.
- Trayectoria profesional. Se reconocerán los méritos y la contribución de personas físicas, jurídicas, entidades, instituciones y órganos de participación en la tarea de investigación y promoción de la prevención de riesgos laborales.
- El Jurado podrá conceder un Premio Especial del Jurado para reconocer a la persona o personas, empresas o instituciones que se hayan distinguido de una manera especial en el campo de la prevención de riesgos laborales y que no hayan sido consideradas en las categorías anteriores.
La 12ª Edición de los Premios Atlante se regirá por las siguientes bases:
Comments are closed.