- El presidente ejecutivo de Fluidra pone en valor el papel clave de las empresas familiares en el liderazgo global en el desayuno ejecutivo de Foment y PwC
Foment del Treball y PwC han celebrado un nuevo desayuno ejecutivo con Eloi Planes, presidente ejecutivo de Fluidra, como protagonista, bajo el título «De empresa familiar a líder global». El acto ha sido inaugurado por el presidente de Foment, Josep Sánchez Llibre, y ha contado con el socio responsable de PwC en Cataluña, Ignacio Marull, para la presentación y moderación.
Durante su intervención, Planes ha destacado la resiliencia del sector de las piscinas ante la incertidumbre generada por la crisis arancelaria, y ha subrayado que Fluidra ya ha trabajado un plan de acción para compensar su impacto potencial. «Es un entorno difícil de gestionar y que requiere mucha flexibilidad mental, pero estamos preparados para afrontarlo con solidez», ha asegurado. «La crisis arancelaria es como un Dragon Khan: no sabes si te afectará de lleno o no, pero estamos acostumbrados a navegar en entornos complejos y lo superaremos».
También ha reivindicado el papel de la empresa familiar como un activo estratégico para el país y ha defendido que este tipo de empresa «construye una forma de hacer negocios que hace avanzar al país». En este sentido, ha destacado la importancia de contar con un entorno competitivo que favorezca el crecimiento empresarial, poniendo a Alemania como ejemplo de ecosistema donde una pequeña empresa puede llegar a ser mediana, grande e incluso multinacional.
Planes también ha defendido el liderazgo empresarial arraigado al territorio y ha señalado que «ahora parece que ser empresario es ser el malo de la película. Es una figura que debe verse con orgullo y respeto».
Por su parte, el presidente de Foment, Josep Sánchez Llibre, ha puesto en valor la trayectoria de Fluidra como ejemplo de éxito empresarial surgido en Cataluña: «Fluidra es una gran multinacional catalana. Para que tengamos más Fluidras, necesitamos lógicamente disfrutar de unas infraestructuras modernas como una ampliación del aeropuerto del Prat con vuelos intercontinentales directos, y estoy convencido de que muy pronto el presidente de la Generalitat anunciará que esto será una realidad». El líder patronal también ha defendido la necesidad de disponer de un ecosistema «business friendly», con un entorno normativo y fiscal competitivo, denunciando propuestas legislativas como la obligatoriedad de las 37,5 horas semanales: «Va en contra de la filosofía del resto de países europeos. Desde Foment seguiremos defendiendo que la jornada laboral se negocie en el marco de la negociación colectiva y no se determine por ley».
El socio responsable de PwC en Cataluña, Juan Ignacio Marull, ha destacado que «las administraciones deben colaborar para establecer un marco que ayude al crecimiento de las empresas, ya que esto contribuye a la competitividad del territorio y a las oportunidades. Fluidra es un ejemplo de empresa que ha sabido ganar en competitividad con su liderazgo. Son empresas y empresarios con alma, que piensan en las personas, tienen visión a largo plazo y desarrollan un legado».
La sesión se enmarca dentro del ciclo de desayunos de debate con líderes empresariales impulsado por ambas entidades para reflexionar sobre los retos y las oportunidades del tejido empresarial catalán.
Comments are closed.