- La patronal propone un paquete de medidas orientadas a reforzar la protección social, mejorar la conciliación y simplificar las obligaciones fiscales y administrativas
- Reclama situar a los autónomos en el centro de las políticas económicas y sociales, superando dinámicas de reformas parciales o meramente recaudatorias
La Comisión de Autónomos de Foment del Treball celebra la retirada por parte del Gobierno de la propuesta inicial de incremento de las cotizaciones de los trabajadores autónomos prevista para el periodo 2026-2028. Aunque considera que aquella iniciativa suponía una carga injustificada para el colectivo, Foment destaca que este paso atrás debe servir para abrir una nueva etapa de diálogo y consenso que permita avanzar hacia un modelo más justo, flexible y sostenible para el trabajo autónomo.
La organización empresarial considera que ahora es el momento de afrontar los grandes retos pendientes del trabajo autónomo, que requieren una visión integral y a largo plazo. En este sentido, Foment propone un paquete de medidas orientadas a reforzar la protección social, mejorar la conciliación y simplificar las obligaciones fiscales y administrativas:
- Equiparar los derechos de protección social de los autónomos con los de los asalariados, especialmente en materia de prestaciones por enfermedad, maternidad, paternidad y lactancia.
- Reconocer automáticamente la prestación por cese de actividad cuando el cierre del negocio sea definitivo, garantizando una cobertura real y efectiva.
- Ampliar la protección a partir de los 52 años mediante un subsidio específico que evite situaciones de vulnerabilidad.
- Transponer el régimen de IVA franquiciado europeo, que exime del pago de IVA a los autónomos con una facturación inferior a 85.000 euros anuales.
- Aplazar la entrada en vigor del sistema Verifactu hasta que la facturación electrónica sea plenamente operativa, para evitar sobrecargas administrativas innecesarias.
- Simplificar las declaraciones fiscales y objetivar los gastos deducibles recurrentes (alquiler, suministros, manutención, carburante) para que el sistema sea más transparente y ajustado a los ingresos reales.
Foment del Treball recuerda que el trabajo autónomo constituye uno de los pilares fundamentales de la economía catalana, generador de empleo y actividad productiva en todos los sectores. Por ello, reclama una estrategia estable y dialogada que sitúe a los autónomos en el centro de las políticas económicas y sociales, superando la dinámica de reformas parciales o meramente recaudatorias.
La Comisión de Autónomos de Foment defiende que es el momento de construir un marco duradero que ofrezca seguridad, confianza y oportunidades a los autónomos, especialmente a quienes sostienen microempresas y pequeños negocios en todo el territorio.
Comments are closed.