- La patronal catalana celebra como un gran hito de país con retorno económico y proyección internacional
- El evento generará más de 1.000 puestos de trabajo y un impacto superior a los 1.300 millones de euros
- Josep Sánchez Llibre: “Ahora toca hacerlo grande, hacerlo bien y hacerlo con visión de futuro”
Foment del Treball manifiesta su satisfacción por la confirmación de que la Ryder Cup 2031 se celebrará finalmente en Camiral Golf & Wellness, en Caldes de Malavella (Girona) y felicita a sus organizadores e impulsores. Se trata de un hito histórico para Cataluña, que proyecta internacionalmente al país, potencia el sector del turismo, refuerza su liderazgo en la organización de eventos globales y consolida un modelo de colaboración público-privada que forma parte del ADN del territorio. Foment ha apostado por este proyecto como un objetivo de país.
.
“Defendimos desde el primer día que perder la Ryder Cup sería un error histórico. Por eso, hoy celebramos con orgullo que Cataluña acogerá una de las competiciones deportivas más importantes del mundo”, ha declarado el presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre. “Ahora toca hacerlo grande, hacerlo bien y hacerlo con visión de futuro”, ha añadido.
.
Un impacto global con retorno local
.
La Ryder Cup es el tercer evento deportivo más seguido del mundo y tendrá un gran impacto en la economía catalana. Se calcula que atraerá a más de 270.000 visitantes, generará más de 1.000 puestos de trabajo (350 de carácter estable en el territorio) y aportará un retorno económico superior a los 1.300 millones de euros. Además, supondrá una promoción mundial del destino Barcelona-Girona-Costa Brava, gracias a una cobertura mediática que llegará a 600 millones de hogares, con más de 2.500 horas de retransmisión en directo en 180 países.
.
El evento se celebrará en Camiral Golf & Wellness, referente internacional por su apuesta por la sostenibilidad. Los campos se riegan exclusivamente con agua 100% reciclada y disponen de sistemas propios de regeneración del agua, que han permitido reducir el consumo en un 35%.
.
Un proyecto de país, una victoria colectiva
.
La confirmación de la Ryder Cup 2031 culmina más de dos años de trabajo intenso y defensa activa por parte de Foment del Treball y de las principales entidades económicas, deportivas e institucionales del país. Desde 2023 hasta hoy ha hecho todo lo posible por buscar la complicidad con todas las administraciones públicas: Estado, Generalitat, Ayuntamientos y Diputaciones. La patronal alertó públicamente de las consecuencias que tendría perder este evento y reclamó a la Generalitat diálogo y compromiso institucional para evitar que la candidatura se trasladara a Madrid.
.
El mundo empresarial y turístico catalán, junto a Foment, la Federació Catalana de Golf, la Real Federación Española de Golf, la UFEC y la FOEG, hicieron frente común para salvar la candidatura catalana, con múltiples acciones públicas y negociaciones discretas. Foment también aplaudió la enmienda impulsada en el Congreso por el PDeCAT para hacer viable la participación del Estado y garantizar la financiación necesaria.
.
La Ryder Cup no solo será un evento deportivo de primer orden, sino también un catalizador de desarrollo territorial, turismo de calidad y proyección internacional.
Comments are closed.