- Josep Sánchez Llibre: “Los empleos dignos y el crecimiento empresarial son la solución posible” a la coyuntura actual
- El think tank de Foment del Treball reclama situar el empleo en el centro del debate económico
Foment del Treball ha presentado la primera publicación del Instituto de Estudios Estratégicos (IEE) del ciclo de debates “Crecimiento Empresarial y Buenos Empleos: Una aproximación general”. La presentación ha sido realizada por el presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre; el vicepresidente coordinador del IEE, Jordi Alberich; la coordinadora del IEE, Ana Julia Cura; y el asesor de Presidencia, Jordi Casas. El presidente Sánchez Llibre ha manifestado que “el IEE puede ofrecer soluciones para reconducir dinámicas negativas a nivel social, como estamos viendo con los populismos”. En este sentido, la apuesta intelectual del think tank de Foment por avanzar en propuestas que promuevan los empleos dignos y el crecimiento empresarial “son la solución posible que vemos”, ha remarcado el líder patronal.
“En un momento en que Europa debe consolidar su lugar en el mundo –ha reflexionado Sánchez Llibre– entendemos que los poderes públicos, antes de tomar decisiones, deben implementar medidas que contribuyan al crecimiento a medio o largo plazo”. Y además, “las empresas también deben tomar decisiones con el objetivo de mejorar los empleos: es una sinergia ganadora”.
El vicepresidente coordinador del IEE, Jordi Alberich, ha indicado que “el crecimiento económico por sí solo no promueve buenos empleos” y que es necesario “situar el trabajo en el centro del debate económico”. En este sentido, Alberich ha recordado la exhortación Fratelli Tutti del recientemente fallecido Papa Francisco, que ponía énfasis al trabajo digno como elemento cohesionador. Alberich ha repasado los diversos temas que este ciclo de debates pretende abordar y sobre los cuales se irán publicando varios volúmenes: “Regular poco y regular bien, lograr un buen diálogo social, incrementar el tamaño de las empresas…”. Sobre este punto en particular, Alberich ha asegurado que “es un buen momento para aumentar el tamaño de las empresas, a pesar de ser uno de los países más bancarizados de la OCDE”.
Por su parte, Jordi Casas ha señalado que hay motivos para el optimismo y que, además de la buena salud de sectores como el químico y farmacéutico, hay que fijarse en territorios como Girona y el Vallès.
El Instituto de Estudios Estratégicos (IEE) inicia este proceso con la publicación de un primer ciclo de reflexiones fruto de los encuentros realizados hasta ahora: tres debates en los que se ha intentado comprender en qué punto estamos, las causas de la inestabilidad actual y qué caminos deberían explorarse en los próximos años. Esta iniciativa tendrá continuidad con nuevas publicaciones centradas en cuestiones más concretas.
Comments are closed.