Menu

Guía de recomendaciones para el abordaje de la gestión de los agentes cancerígenos, mutagénicos y reprotóxicos en el entorno laboral

Edita: Foment del Treball

Año 2025

Sumario

La Unión Europea y España han regulado la exposición laboral a sustancias cancerígenas, mutágenas y tóxicas para la reproducción (CMR) con múltiples reformas normativas —materializadas en sucesivas modificaciones de la Directiva 2004/37/CE y del Real Decreto 665/1997—,hasta alcanzar 39 valores límite vinculantes en 2025.

Sin embargo, el problema no se resuelve exclusivamente con regulaciones más estrictas. De hecho, uno de los obstáculos centrales sigue siendo la ambigüedad en torno a qué entendemos realmente por exposición: confundir presencia ambiental con exposición real genera inseguridad jurídica y dispersa esfuerzos preventivos allí donde son innecesarios, desviándolos de donde son cruciales.

El objetivo de esta Guía es, precisamente, generar un debate técnico para clarificar este aspecto esencial. Su aportación más significativa radica en reinterpretar el concepto de exposición desde un enfoque pragmático, basado en la evidencia científica actual y en la normativa técnica internacional, como la Norma UNE-EN 689:2019 o la TRGS 910 alemana. Este documento ofrece estrategias operativas claras, criterios analíticos robustos y metodologías estandarizadas para evaluar correctamente la exposición laboral, gestionarla en función del nivel real del riesgo y aplicar medidas preventivas proporcionadas y eficaces.

X
X