Dic
29
En términos de horas trabajadas, la ocupación en España ha crecido un 3,3% en tasa interanual: 1.069.000 puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo en un año
Es fundamental mantener una posición dialogante, pero también prudente para no añadir mayores tensiones e incertidumbres. La reducción del déficit fiscal de las administraciones públicas (excepto la local) se debe a un aumento de los ingresos de 11,1%, superior al incremento del gasto de 2,2%. El crecimiento del empleo...
read more →
Dic
29
Publicación editada en el marco del proyecto de incentivo y promoción de la seguridad y salud laboral como estrategia de competitividad de las empresas catalanas
La Oficina de Prevención de Riesgos Laborales de Foment del Treball ha editado, durante el período comprendido entre 01 de enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2021, doce números del boletín electrónico. Los newsletters editados desarrollan de forma monográfica aspectos relacionados con la...
read more →
Dic
23
Son unos presupuestos expansivos, con cifras récord de gasto, gracias a los fondos Next Generation, que se han centrado exclusivamente en el gasto
Con un aumento de los recursos, se hacía innecesario aumentar, aunque sea suavemente, algunos impuestos o promover nuevas figuras tributarias o activar otras. No hay que olvidar que la recaudación por impuestos, ya sean propios o cedidos, aumenta con respecto al 2020 un 14,4%, último año con ejercicio aprobado....
read more →
Dic
23
Es primordial la modernización de las relaciones laborales y el reconocimiento de la Negociación Colectiva para avanzar en nuevos modelos productivos que aumenten la competitividad de nuestras empresas y garanticen el aumento, la estabilidad y la calidad del empleo
De conformidad a la Orden TSF/209/2019, de 27 de noviembre, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para la financiación de planes de formación del ámbito de Cataluña, dirigidos a la capacitación para el desarrollo de las funciones relacionadas con el diálogo social y...
read more →
Dic
23
La patronal reclama la convocatoria urgente del Consejo de Diálogo Social bajo la presidencia del Presidente de la Generalitat de Cataluña
A pesar de no querer entrar a valorar las medidas de salud pública, Foment del Treball muestra preocupación por la precipitación y la carencia de diálogo previo, que hubiera ayudado a acompañar y a calibrar las medidas aplicadas. Se debe evitar la criminalización de determinados sectores, que ya han sufrido...
read more →
Dic
22
La patronal y el centro de formación se comprometen a avanzar hacia un modelo turístico responsable, sostenible, innovador y conectado que aporte valor a la sociedad y salvaguarde la competitividad empresarial
El CETT es el centro internacional de formación y transferencia de conocimiento en hotelería, turismo y gastronomía. Con esta alianza, Foment y el CETT se comprometen a intensificar la promoción de la cultura turística de Cataluña a nivel internacional, fomentar el emprendimiento en el sector a través de proyectos...
read more →
Dic
22
Han abordado el momento que atraviesa el sector de la distribución y reparación de vehículos con los retos que afronta como la transición ecológica, la digitalización y la cohesión social y territorial
El president Faconauto, Gerardo Pérez, ha mantingut una reunió de treball amb el president de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, en la qual han abordat el moment que travessa el sector de la distribució i reparació de vehicles, així com els reptes comuns als quals els concessionaris, com la...
read more →
Dic
21
Los sectores económicos expresan su rechazo al modelo urbano que defiende el gobierno municipal, pero se muestran satisfechos por el compromiso con el diálogo
Los empresarios acogen con satisfacción el compromiso de la alcaldesa en los temas de seguridad y el fin de la “turismofobia” Sánchez Llibre afirma que “queremos mejorar la proyección de una Barcelona abierta y receptiva en el mundo, poniendo en marcha una gran campaña de identidad, que posicione a...
read more →
Dic
20
Publicación editada en el marco del proyecto de incentivo y promoción de la seguridad y salud laboral como estrategia de competitividad de las empresas catalanas
Entendemos por perspectiva de género la "consideración sistemática de las diferentes situaciones, condiciones, aspiraciones y necesidades de mujeres y hombres, incorporando objetivos y actuaciones específicas dirigidas a eliminar las desigualdades" (Ley 4/2005). Aunque parezca paradójico, para hacer efectivo el derecho a la salud de forma equitativa,...
read more →
Dic
20
Publicación editada en el marco del proyecto de incentivo y promoción de la seguridad y salud laboral como estrategia de competitividad de las empresas catalanas
La pandemia del COVID-19 está generando un impacto significativo en la salud mental de los ciudadanos y los empleados de las organizaciones no están siendo ajenos a ese fenómeno. Es evidente que la pandemia provocada por el coronavirus SARSCoV-2 ha ido acompañada de cambios en las...
read more →
« Página anterior — Página siguiente »