mayo, 2025
Horario
(Viernes) 9:30 - 13:00
Lugar
Foment del Treball - Presencial
Via Laietana, 32, pral - 08003 Barcelona
Detalles del evento
Detalles del evento
La jornada «Retos de la sanidad catalana en la legislatura actual» se presenta como una oportunidad única para analizar y debatir los principales desafíos que enfrenta el sistema de salud de Cataluña en el contexto político, sanitario y social actual. Con la participación de expertos en salud pública, gestores sanitarios y representantes políticos, exploraremos perspectivas y propuestas para mejorar la eficiencia, la accesibilidad y la calidad de los servicios de salud en Cataluña.
Durante esta jornada, abordaremos en las diferentes mesas temas cruciales como la sostenibilidad económica y medioambiental del sistema de salud, los retos en investigación e innovación en el ecosistema sanitario catalán, la integración de nuevas tecnologías en la atención médica, y las políticas de salud pública para hacer frente a las necesidades cambiantes de la población. Esperamos que las discusiones y las ideas que surjan de esta jornada contribuyan a la formulación de políticas efectivas y a la mejora continua de nuestro sistema sanitario. Os animamos a participar activamente en las discusiones y a contribuir con vuestras ideas para construir un sistema sanitario más robusto y resiliente desde la reflexión y la colaboración.
Os esperamos.
PROGRAMA
9:30 h. Bienvenida:
Sra. Roser Fernández, presidenta de la Comisión de Atención a las Personas, Salud y Social de Foment del Treball y directora general de La Unió, Asociación de entidades sanitarias y sociales
Sra. Montse Tomillero, Jefa de Asuntos Públicos y Gubernamentales de Boehringer Ingelheim
9:35 h. Apertura de la jornada
Hble. Sra. Olga Pané, Consejera de Salud
10:00 h. Mesa Redonda: retos en políticas de salud (salud digital, preventivo, personalizado y comunitario, salud y social, internalización, vs. Atención domiciliaria)
Moderador: Lluís Bohigas, fundador y primer presidente de AES, en la Real Academia de Medicina de Cataluña
- Nuevas políticas de Salud: Aina Plaza, directora general de Planificación en Salud, Departamento de Salud
- Las TIC’s al servicio de las nuevas políticas de Salud: Joan Guanyabens, Director de la Fundación TIC Salud Social
- Cómo se gestiona el cambio a las organizaciones: Ignasi Riera, Vicepresidente de la Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria y gerente del Consorcio Sanitario de L’Anoia
10:45 h Pausa – Café
11:00 h. Mesa Redonda: retos en investigación e innovación
Moderador: Dr. Oriol Estrada, director de Estrategia Asistencial y de Innovación del Hospital Germans Trias i Pujol
- Informe Biocat: Robert Juncosat, director general de BioCAT.
- Investigación e Innovación: Antoni Plasència, Director General de Investigación e Innovación en Salud
- Ámbito concreto Farmacia: Josep M Guiu, director del Área de Farmacia y del Medicamento del Consorcio de Salud y Social de Cataluña y presidente de la Sociedad Catalana de Farmacia Clínica.
- Retos en la investigación aplicada: Joan Comella, director de Investigación, Innovación y Aprendizaje de Sant Joan de Déu
11:45 h. Mesa Redonda: retos en sostenibilidad económica y medioambiental: profesionales, acceso a la innovación, medioambiental.
Moderador: Miquel Arrufat. Director de Gestión del ICS y presidente de la Comisión de Salud del Colegio de Economistas de Cataluña.
- Retos en RRHH y profesionales sanitarios: María José Abadías, Directora Asistencial de Hospital Universitario Vall d’Hebrón
- Retos en sostenibilidad económica: Antonieta Torres Altisent, directora del Área Económica y de Inversiones del CatSalut
- Retos en sostenibilidad, acceso a la innovación y medio ambiente: Jordi Nicolás, vicepresidente de la SEFH y director de farmacia del hospital Mutua de Terrassa
12:30 h. Clausura
Sr. Alfredo García, director del CatSalut
Comments are closed.