- Sánchez Llibre: “Es intolerable que la segunda y la tercera ciudad de España todavía hoy no estén conectadas al primer nivel”
- La realización del Corredor significaría un incremento del PIB español del 2,2% y un retorno de 3,5 euros por euro invertido
El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, ha encabezado una delegación de la patronal catalana en el octavo y último acto #QuieroCorredor organizado por la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) que hoy se ha hecho en el Roig Arena de València. El presidente Sánchez Llibre ha subrayado que “es intolerable que hoy la segunda y la tercera ciudad de España no estén conectadas al primer nivel”. El líder de la patronal catalana ha indicado que “el Corredor Mediterráneo es una necesidad y una urgencia para el desarrollo económico y social de España, especialmente de Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana y Cataluña”.
El movimiento #QuieroCorredor ha completado con éxito su misión de concienciar a la sociedad civil y política de la importancia de esta cuestión para todo el mundo. Sánchez Llibre ha reclamado que “ahora que conocemos bien el diagnóstico el Gobierno tiene que cumplir los plazos; hay obras que no tienen ni el estudio hecho previo: es intolerable, insisto”. Sánchez Llibre ha señalado que “el Corredor tiene hoy incluso más importancia porque tiene que conectar urgentemente nuestros puertos con el resto de Europa en el contexto del refuerzo global de la seguridad”.
El presidente de Foment ha incidido en que “los puertos del Mediterráneo son altamente estratégicos para la seguridad europea y para su desarrollo económico”. El Eje Mediterráneo es vital para conseguir la autonomía estratégica que quiere Bruselas. “Si la UE quiere mover tropas en tres días como aprobó ayer, necesita corredores ferroviarios potentes como este” ha remachado el líder patronal catalán.
Hay que recordar que el Corredor Mediterráneo es una necesidad económica y social para unos territorios que representan casi el 50% de la población, el 60% de las exportaciones portuarias y el 45% del PIB. La realización del Corredor significaría un incremento del PIB español del 2,2% y un retorno de 3,5 euros por euro invertido.






Comments are closed.