




Ser capaces de acceder a los mercados exteriores es una oportunidad para las empresas con vocación internacional.
Por eso, el objetivo de la Comisión Internacional es promocionar y acompañar a las empresas catalanes en su actividad exportadora, a través de programas de iniciación para la apertura de nuevos mercados y misiones empresariales, con la suma de todos los actores implicados.
Foment es Agent de Suport a la Internacionalització acreditado por ACCIÓ.
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
- Promoción de la actividad exportadora de las empresas catalanas: en clave de nuevos destinos para las que han abierto mercado o favoreciendo la iniciación en el caso de aquellas empresas que se plantean la proyección exterior por primera vez.
- Organización de misiones empresariales para la apertura de nuevos mercados.
- Seguimiento de actividades, de la normativa europea y de los acuerdos internacionales.
- Refuerzo y mantenimiento de relaciones institucionales internacionales, a nivel de delegaciones empresariales, autoridades, embajadas y consulados, así como con las cámaras internacionales de comercio.
- Especial atención a los retos en materia de Logística Internacional.
CATALAN OBSERVATORY
El Catalan Observatory es un programa establecido en 2009 por el Instituto Europeo de la London School of Economics and Political Science a raíz del creciente interés del Reino Unido por Cataluña. Sus objetivos son la proyección de Cataluña y sus actores destacados en un contexto internacional, así como la promoción, la investigación, el debate y la difusión de las principales cuestiones que la afectan.
FODERE
El Fórum para el Desarrollo de las Empresas de las Regiones Europeas (Fodere) agrupa las patronales de las cinco regiones europeas más industrializadas: Cataluña, Baden-Würtemberg, Piamonte, Rhône-Alpes y Suiza Romanda.
Este foro fue creado el año 1987 a iniciativa de la Unión Patronal de Rhône-Alpes con la intención de reunir a las organizaciones empresariales de las cinco regiones más dinámicas e industrializadas de Europa y más entrelazadas geográficamente. Tiene como objetivo prioritario actuar ante las instituciones europeas y las administraciones públicas para promover acciones que favorezcan el desarrollo de las empresas.
Actualmente, forman parte de esta organización, además de Foment del Treball Nacional:
- Confindustria Piemonte
- Fédération des Entreprises Romandes Genève (FER-Genève)
- Landesverband der Baden-Württembergischen Industrie ev
- Landesvereinigung Baden-Württembergischer Arbeitgeberverbande ev
- Mouvement des Entreprises de France-MEDEF-Rhône-Alpes.
La presidencia de Fodere recae cada año rotatoriamente en una de las organizaciones empresariales que la integran. Las sesiones plenarias se celebran en la sede de la patronal que tiene la presidencia. Foment del Treball ha presidido Fodere en 1990, 1995, 2000, 2005 y 2011.
Contacto: secretaria.general@foment.com (telf: 93 484 12 03).
ACTIVIDADES DESTACADAS
Horario
(Martes) 12:00 - 13:15
Lugar
Foment del Treball
Via Laietana, 32-34, Principal, Barcelona
Detalles del evento
Detalles del evento
¿Sabías que, aunque las empresas del IBEX 35 han alcanzado por primera vez la paridad en sus consejos de administración, aún hay 10 compañías del mercado continuo sin ninguna mujer en la alta dirección? Y que, mientras algunas organizaciones eliminan conceptos como “diversidad” o inclusión” de sus discursos, las barreras estructurales siguen frenando el talento y el progreso real dentro de muchas organizaciones.
En un contexto donde las empresas necesitan ser más competitivas, innovadoras y sostenibles, la igualdad no es solo un compromiso ético: es una palanca estratégica de transformación.
En la Fundación Woman Forward trabajamos para eliminar esas barreras estructurales y acelerar la transformación cultural desde tres ejes fundamentales:
• Impulsar la igualdad de oportunidades, más allá de cuotas y cifras.
• Desmontar sesgos invisibles en la toma de decisiones.
• Transformar la cultura corporativa hacia modelos más inclusivos, horizontales y rentables económicamente.
Para ello, hemos creado el Ranking de Empresas por la Igualdad, una iniciativa pionera basada en investigación y evaluación rigurosa, que visibiliza a las 50 empresas y CEOs que ya están liderando el cambio con resultados reales. Este índice nace del análisis de datos y percepciones recogidas en estudios como “La percepción de los hombres sobre la igualdad en la empresa española”, que reveló que solo 1 de cada 3 directivos cree que hombres y mujeres tienen las mismas oportunidades profesionales.
Te invitamos al acto de entrega de premios de esta II edición, un encuentro que no solo reconoce a las empresas más comprometidas con la igualdad, sino que también ofrece una mirada profunda y actual sobre:
• El estado real de la igualdad en nuestras organizaciones.
• Los retos que aún debemos superar.
• Las claves estratégicas para integrar la igualdad como motor de competitividad, sostenibilidad e innovación.
Una jornada para aprender, conectar y celebrar el liderazgo que impulsa el cambio real.
Inscríbete y forma parte de esta transformación, porque las empresas que lideran con igualdad lideran mejor.
Programa
Conductora del evento: Dª Anna Estrada. Economista y miembro del consejo del LECE
12:00 h. Bienvenida: Dª. Beatriz Fernández-Tubau. Presidenta de la comisión de Igualdad. Da. Mirian Izquierdo. Presidenta de la Fundación Woman Forward y CEO de Comerciando Global
12:10 h. Resultados del Ranking y situación de la igualdad en España. El impacto de la situación geopolítica global. Da. Mirian Izquierdo. Presidenta de la Fundación Woman Forward.
12:20 h. Comentarios sobre el Ranking e informe de metodología. Presidente del jurado en Cataluña. D. Francesc Homs. Presidente del Comité español del LECE. Presidente de INEO CORPORATE y de Change2Grow
12:30 h. Mesa redonda: “Cómo impacta la igualdad en la competitividad de las empresas y buenas prácticas para alinear estratégicamente a la plantilla”
Moderadora Dª. Mónica Suárez. Directora del Club de Empresas de la Fundación Woman Forward
- Dª. Carmen Lara, Responsable de Comunicación Corporativa y Sostenibilidad en Bayer España
- Dª. Nuria Martín Mayral, Gerente de Cultura y Diversidad en Caixabank
- Dª. Estefanía González Campins, CEO de EQTIC
- Dª. Yolanda Díaz, Payroll Partner en Forvis Mazars
13:00 h. Entrega de premios por diferentes miembros del jurado.
13:10 h. Clausura del evento.

Horario
2 (Miércoles) 8:00 - 3 (Jueves) 21:00
Lugar
Oporto, Portugal
Detalles del evento
Foment del Treball y Banco Santander impulsan la internacionalización empresarial catalana en Portugal
Detalles del evento
Foment del Treball y Banco Santander impulsan la internacionalización empresarial catalana en Portugal
Oporto mostrará sus oportunidades de inversión a las empresas catalanas los días 2 y 3 de julio, en el marco de una Misión Empresarial organizada por Foment del Treball y Banco Santander, con el objetivo de fortalecer la cooperación económica y comercial entre Cataluña y Portugal.
Portugal se presenta como un destino estratégico para las empresas catalanas interesadas en expandirse internacionalmente. Su cercanía geográfica, afinidad cultural y marco económico favorable lo convierten en un mercado prioritario para Cataluña, especialmente en sectores basados en innovación y tecnología como la automoción, la aeronáutica, las TIC, la biotecnología, la sanidad, la economía digital, el sector petroquímico, la logística, la economía azul, las tecnologías ambientales y las energías renovables.
Durante esta misión a Oporto, las empresas participantes tendrán la oportunidad de asistir a reuniones presenciales y visitas, así como de recibir asesoramiento personalizado para acceder con éxito al mercado luso.
En cuanto a la presencia empresarial, más de 2.400 empresas españolas mantienen inversiones en Portugal, y muchas compañías consideran ya ambos países como un único mercado. Asimismo, más de 3.000 empresas catalanas cuentan con filiales en el extranjero, sumando un total de 8.300 filiales, con especial concentración en Portugal, Estados Unidos y México.
Foment del Treball y Banco Santander invitan a las empresas de Cataluña interesadas en explorar nuevas oportunidades de internacionalización a formar parte de esta misión.
Para más información sobre el programa y el proceso de inscripción, contacta con el departamento de internacionalización de Foment.
✉️ Inscripciones hasta el 25 de junio de 2025. FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
👉 Contacta con: ✉️ internacional@foment.com |
Plazas limitadas. Selección por orden de inscripción.
Horario
(Jueves) 9:15 - 11:00
Lugar
Foment del Treball
Via Laietana, 32-34, Principal, Barcelona
Detalles del evento
Detalles del evento
Nos complace informarles sobre el próximo Encuentro Empresarial con Vietnam, que tendrá lugar el jueves 3 de julio en la sede de Foment del Treball, en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones.
PROGRAMA:
09:15 h – Recepción de los asistentes
09:30 h – Inauguración de la jornada y palabras de bienvenida
Sr. Josep Sánchez Llibre, Presidente de Foment del Treball
09:35-09:55h – Oportunidades de negocio e inversión en Vietnam
Representante del Ministerio de Finanzas de Vietnam
09:55-10:05 h – Relaciones comerciales entre Cataluña y Vietnam
Sra. Cristina Serradell, Directora de la Unidad de Negocio Internacional de ACCIÓ
10:05-10:10 h – Espacio de diálogo con empresas catalanas.
10:10-10:15 h – Intervención del Sr. Duong Manh Son, Subdirector General de PetroVietnam
10:15-10:20h – Espacio de diálogo con empresas catalanas
10:20-10:25 h – Intervención del Sr. Pham Anh Tuan, Vicepresidente de Vietnam Maritime Corporation
10:25-10:30h – Espacio de diálogo con empresas catalanas
10:30-10:35 h – Intervención de la Sra. Hoang Kim Binh, Miembro del Consejo de Administración del Grupo de Correos y Telecomunicaciones de Vietnam (VNPT)
10:35-11:00 h – Intervención y palabras de clausura del Excmo. Sr. Ho Duc Phoc, Viceprimer Ministro de Vietnam
11:00 h – Fin de la sesión y foto de grupo.
Servicio de traducción inglés – vietnamita
Organizador
Internacional
Horario
(Viernes) 9:00 - 10:40
Lugar
Foment del Treball
Via Laietana, 32-34, Principal, Barcelona
Detalles del evento
Detalles del evento
Los Esmorzars de Turisme son encuentros en los que se abordan temas ligados al desarrollo del turismo, la hotelería y la gastronomía. Su objetivo es la generación de un espacio idóneo que fomente el networking, el intercambio de experiencias y la promoción de líneas de actuación que beneficien al sector.
En esta jornada, con el título “Grandes eventos y turismo en Cataluña: impactos económicos, culturales y sociales”, abordará uno de los grandes temas de actualidad en el ámbito turístico: el impacto de los grandes acontecimientos en la economía y la proyección de Cataluña.
Reflexionaremos sobre cómo los grandes acontecimientos musicales, deportivos y culturales pueden contribuir a la dinamización del turismo y al refuerzo de la identidad cultural de Cataluña. Se debatirán las oportunidades de proyectar el territorio en el ámbito internacional y de promover un turismo más diversificado que también favorezca el descubrimiento de nuevos destinos dentro de la región.
PROGRAMA
9.00 h Bienvenida a cargo del Dr. Eugeni Osácar, director de la Cátedra UB de Turismo, Hotelería y Gastronomía CETT.
9.05 h Mesa redonda “Grandes eventos y turismo en Cataluña: impactos económicos, culturales y sociales” moderada por el Dr. Eugeni Osácar, con:
- Sra. Isabel Juárez, directora comercial del Circuit de Barcelona-Catalunya.
- Sra. Mercè Conesa Pagès, directora general de Barcelona Global.
- Sra. Arantxa Calvera Consculluela, directora de la Agencia Catalana de Turismo.
10:35 h Clausura por parte del Sr. Miquel Gotanegra, presidente de la Comisión de Turismo y Servicios de Foment del Treball.
10:40 h Café networking.
Organizador
Turisme i Serveis
Horario
(Viernes) 10:00 - 13:00
Lugar
Login required to see the information Login
Detalles del evento
Detalles del evento
La dualización del sistema de la Formación Profesional planteada en el nuevo marco normativo marca el reto de potenciar de forma efectiva la colaboración entre los actores del sistema para garantizar un modelo de formación que dé respuesta a las necesidades de las personas, las empresas y los centros.
Para Foment del Treball la participación de las empresas en la FP siempre ha estado clave como método de captación y generación de talento, generación de una cultura de la formación dentro de la empresa y también como muestra de compromiso y responsabilidad social.
Conscientes de la necesidad de transmitir un mensaje aclaratorio y alentador para fomentar la participación de las empresas en la FP, organizamos el Ciclo de Jornadas DUAL para resolver las dudas que este nuevo escenario plantea a las empresas y favorecer las relaciones con los Centros de Formación.
Ciclo de Jornadas DUAL:
6 de junio: Centros de formación profesional integrada y cartera de servicios: la nueva relación entre centro y empresa
4 de julio: Empresa y FP Dual: marco normativo y participación
21 de octubre: Implantación de la Ley de Formación Profesional y la corresponsabilidad de la empresa en la formación
2 de diciembre: La dualización del sistema universitario: reto y oportunidad
PROGRAMA
9:30 h. Recepción y acreditación
9:45 h. Almuerzo y networking
10:00 h. Bienvenida institucional
Manuel Rosillo, Presidente de la Comisión de Formación
10:10 h. Nuevo modelo DUAL: Cómo se plantea la participación empresarial en la Formación Profesional
- Departament d’Educació
- SOC
- Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya
11:00 h. Cómo fomentar la participación empresarial en la Formación Profesional desde los territorios
Debate Organizaciones territoriales
11:40 h. Espacio de buenas prácticas empresariales en la formación DUAL: Participación y debate de proyectos empresariales desarrollados conjuntamente con Centros de Formación Profesional
12:15 h. Debate
12:30 h. Conclusión
12:40 h a 13:00. Visita centro de formación
Estas jornadas forman parte de los Planes de Formación del ámbito de Cataluña, dirigidos a la capacitación para el desarrollo de las funciones relacionadas con el diálogo social y la negociación colectiva. Expediente n.º STC074/24/000001.
Con el apoyo de: |
Hospital de Mar. Institut FP Sanitària
Horario
(Martes) 9:15 - 13:30
Lugar
Foment del Treball
Via Laietana, 32-34, Principal, Barcelona
Detalles del evento
Fomento del Trabajo y AeroS te invitan a reservar la fecha para una jornada clave para el futuro tecnológico y estratégico de Cataluña y Europa. En un contexto geopolítico exigente y
Detalles del evento
Fomento del Trabajo y AeroS te invitan a reservar la fecha para una jornada clave para el futuro tecnológico y estratégico de Cataluña y Europa.
En un contexto geopolítico exigente y cambiante, la necesidad de reforzar la soberanía tecnológica, la seguridad europea y la resiliencia industrial se ha vuelto urgente.
Este Foro tiene como objetivo posicionar a la industria catalana como referente en el desarrollo y aplicación de tecnologías duales (civiles y de defensa), con visión empresarial, económica y social.
PROGRAMA
9:15 h. Registro y bienvenida
9:30 h. Bienvenida institucional
- David Tornos, Secretario General de Fomento del Trabajo
- Santiago Ballesté, Presidente de AeroS
- Xavier Roca, Director General de Industria Generalidad de Cataluña
9:45 h. Keynote institucional
- Tte. Gral. Miguel Doña Ruiz – DG Estrategia e Innovación de la Industria de Defensa: Innovación táctica, tecnológica e industrial
10:10 h. Panel – Cómo participar en el Fondo Europeo de Defensa (EDF) 2025-2026
Moderador: Coronel Cinea D. José Maria Belluga Capilla, Subdirector General de Adquisiciones de la DGAM / Ministerio de Defensa
- Daniel González Galdo, Gerente de Planeamiento, Innovación y Programas de Seguridad en ISDEFE
- Representante de Indra
- Sandra Mingot, Responsable de Proyectos Defensa Espacial de Sener
- Paloma López Díez, Punto de Contacto Nacional EDF en el Ministerio de Defensa
10:50 h. Pausa-café
11:20 h. Tech Talk 1 –Tecnologías dual-use para plataforma y espacio
De cara al futuro: Joaquín Ortiz, Hyperion Fund
- Adrià Argemí, CEO & Founder de Pangea Aerospace (propulsió reusable)
- Roser Roca-Tohà, CEO de Airbus GeoTech
Conversación:
- Joan Farnós, responsable de tecnologías de doble uso del Barcelona Supercomputing Center
- Rodrigo Haya , Ingeniero Jefe FCAS en Sener Aeroespacial y Defensa
12:10 h. Tech Talk 2 – La industria catalana ante los repes de Defensa y Seguridad
Introducción y moderador: Adam Casals, experto en Geoestrategia y asesor de Relaciones Institucionales. Analista de Agenda Pública
- Joan Martorell, Presidente de Gutmar
- José Luis Gilpérez, CEO de Telefónica Ingeniería Seguridad
- Dídac Contreras, CEO Collbaix
- Jaume Sanpere, CEO y Fundador de Sateliot
13:00 h. Clausura del foro
Lanzamiento del AeroS Defence Aerospace Innovation Task-Force y próximos hitos
13:10 h. Clausura institucional
Excmo. Sr. César de Cea, General de Brigada Jefe de la 3ª Subinspección Gral. del Ejército. Ministerio de Defensa
Organizador
Desarrollo Sostenible
Horario
(Miércoles) 9:00 - 11:00
Lugar
Foment del Treball
Via Laietana, 32-34, Principal, Barcelona
Detalles del evento
Detalles del evento
Liderazgo en femenino: conectar para transformar
Foment del Treball, en colaboración con ESADE, tiene el placer de invitarte a un almuerzo dedicado al liderazgo femenino y a los nuevos retos que tenemos como líderes en entornos cambiantes y exigentes.
En este encuentro, pondremos palabras a las inquietudes y fuerza a las intenciones. Un espacio para compartir miradas, generar ideas y activar liderazgos que impacten de forma consciente en los equipos, las organizaciones y la sociedad.
📅 Fecha: 16 de julio de 2025
⏰ Horario: de 09:00 a 11:00
📍 Lugar: Foment del Treball
Agenda
09:00 Almuerzo y networking
09:30 Bienvenida y presentación de las ponentes
A cargo de Patricia Montserrat, directora del programa del primer programa de liderazgo femenino en Cataluña, dará la bienvenida al Women in Progress.
09:40 Mesa redonda y debate
Liderazgo en femenino: conectar para transformar
La mesa redonda reunirá a cuatro profesionales referentes que aportarán miradas diversas sobre el liderazgo femenino en entornos actuales:
- Mª José de la Maza (ESADE) analizará las competencias clave para liderar en contextos de incertidumbre.
- Mercè Brey pondrá en valor un liderazgo más humano e integrador, basado en el equilibrio de perspectivas.
- Beatriz Fernández-Tubau destacará el papel de la igualdad y la diversidad como motores de innovación y cambio.
- Vueling compartirá como se vive y se ejerce el liderazgo femenino dentro de una gran corporación como Vueling
Una conversación inspiradora para activar liderazgos transformadores moderada por Anna Achón
10:45 Conclusiones y turno de preguntas
Organizador
Foment Formació Avinguda de Francesc Cambó, 10 08003 Barcelona
Horario
(Miércoles) 10:00 - 13:00
Detalles del evento
Detalles del evento
La PRL y su incidencia en la relación laboral.
Ineptitud sobrevenida, incapacidades, obligación del examen de salud y Ley 2/2025
Durante la jornada se abordaran aspectos conflictivos para empresas, personas trabajadoras y servicios de prevención en aplicación de la LPRL, como son las calificaciones de aptitud desde la perspectiva de la adaptación del puesto de trabajo o del despido por ineptitud sobrevenida y sobre la concordancia o no con el reconocimiento de incapacidades por parte del INSS o Mutua.
También se abordaran las consecuencias de la Ley 2/2025 que obliga a las empresas a intentar adaptar o reubicar a la persona que tenga reconocida una incapacidad permanente, designando un papel a los Servicios de Prevención.
Se reflexionará sobre la creciente casuística judicial relacionada con los riesgos psicosociales, sean constitutivos o no de acoso.
Asimismo, se reflexionará sobre las consecuencias del incumplimiento de las obligaciones preventivas por parte de las personas trabajadoras, la voluntariedad u obligatoriedad del examen de salud y las garantías laborales de técnicos y sanitarios como miembros de la modalidad preventiva interna de la empresa.
Los temas se desarrollaran a partir del comentario de casos prácticos y sentencias actualizadas. Se aprovechará para repasar las novedades legislativas y sentencias más relevantes en PRL.
Plazas limitadas
Organizador
Of. Técnica de Prevención de Riesgos Laborales
Horario
(Lunes) 9:30 - 10:30
Lugar
Foment del Treball
Via Laietana, 32-34, Principal, Barcelona
Detalles del evento
Te invitamos al diálogo entre la Sra. Laia Bonet, primera Tenencia de Alcaldía. Area de Urbanismo, Acción climática, Movilidad, Plan de Barrios y Servicios Urbanos del Ajuntament de Barcelona y
Detalles del evento
Te invitamos al diálogo entre la Sra. Laia Bonet, primera Tenencia de Alcaldía. Area de Urbanismo, Acción climática, Movilidad, Plan de Barrios y Servicios Urbanos del Ajuntament de Barcelona y el Sr. Josep Mateu, Presidente del RACC.
El acto será presentado por el Sr. Felipe Campos, consejero delegado de Aguas de Barcelona y director de Acción Social de AGBAR y la clausura correrá a cargo de la Sra. Mar Alarcón, Vicepresidenta de Foment del Treball.
Esta sesión se celebrará el próximo 8 de Septiembre a las 09:30 horas en la sede de Foment, Via Laietana, 32 y será conducida por la periodista Glòria Marín.
Este evento será presencial y se ofrecerá en directo por vía streaming a través de la web del RethinkBCN.
En el caso de que desee asistir personalmente, rogamos la confirmación anticipada de asistencia:
Organizador
Sociedad Barcelonesa de Estudios Económicos y Sociales - Foment del Treball
16sep10:0014:00Foro de Ciberseguridad Italia – España10:00 - 14:00 Foment del TreballC =Seguridad
Horario
(Martes) 10:00 - 14:00
Lugar
Foment del Treball
Via Laietana, 32-34, Principal, Barcelona
Detalles del evento
I Seminario Internacional “Ecosistema empresarial en ciberseguridad e industria tecnológica de seguridad” El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) y la Agenzia per la Cybersicurezza
Detalles del evento
I Seminario Internacional “Ecosistema empresarial en ciberseguridad e industria tecnológica de seguridad”
El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) y la Agenzia per la Cybersicurezza Nazionale (ACN), con la colaboración de Foment del Treball, organizan el I Seminario Internacional “Ecosistema empresarial en ciberseguridad e industria tecnológica de seguridad” en el marco del Foro de Ciberseguridad Italia-España, que tendrá lugar en la ciudad de Barcelona, España, el 16 de Septiembre de 2025.
Con el objetivo de reforzar la cooperación en el ámbito de la ciberseguridad, fomentando el desarrollo de un ecosistema europeo fortalecido, INCIBE y ACN han organizado un encuentro estratégico entre representantes empresariales del sector de la ciberseguridad de ambos países, en el que se abordarán aspectos clave para la cooperación en el ámbito de la industria de la ciberseguridad y capacidades de uso-dual.
Este Foro bilateral, compuesto por delegaciones de empresas españolas e italianas del sector de la ciberseguridad busca promover el intercambio de conocimientos y experiencias, la cooperación empresarial y la formación, fortalecer las políticas de ciberdefensa dentro del marco de la Unión Europea y facilitar la creación de un ecosistema empresarial robusto en el sector de la ciberseguridad entre ambos países.
El encuentro se celebrará en la sede de Foment del Treball, como entidad organizadora del seminario.
Organizador
Comissió de SeguretatComissió de Seguretat
