- La patronal catalana agradece a los miembros de la Comisión los trabajos realizados, que marcaron el debate público.
- El grupo de trabajo contó con la participación de 49 expertos y 21 entidades representativas de la sociedad civil.
Hoy se ha reunido en la sede de Foment del Treball la Comisión para la Ampliación del Aeropuerto Barcelona-El Prat con un objetivo clave: analizar y valorar la propuesta final de la Generalitat de Catalunya para la ampliación del aeropuerto. Esta propuesta recoge en gran medida las 11 soluciones técnicas presentadas por la comisión impulsada por Foment, con la participación de 49 miembros y 21 entidades representativas de la sociedad civil catalana.
.
La reunión de hoy supone un nuevo paso en un largo proceso iniciado en el año 2022 por Foment del Treball para desbloquear una infraestructura clave para la competitividad económica y la conectividad internacional de Catalunya. Tal como ha afirmado en varias ocasiones el presidente de Foment, Josep Sánchez Llibre, “es ahora o nunca” para garantizar que Barcelona cuente con un aeropuerto de primer nivel capaz de duplicar sus conexiones intercontinentales y afrontar los retos de sostenibilidad y crecimiento del siglo XXI. No se trata de tener más pasajeros, se trata de poder llegar más lejos.
.
Foment ha sido un actor clave en la construcción de consensos entre los agentes sociales, económicos e institucionales. Las propuestas formuladas por la comisión, presentadas en octubre de 2023, han sido diseñadas para compatibilizar el crecimiento aeroportuario con la máxima exigencia medioambiental. Este modelo ha sido compartido con las instituciones europeas, con las que Foment también ha mantenido reuniones en Bruselas para garantizar la viabilidad comunitaria del proyecto.
.
Historia de un éxito
.
La Comisión para la Ampliación del Aeropuerto de Barcelona se constituyó a iniciativa de Foment del Treball en septiembre de 2022, con el objetivo de definir una propuesta técnica y viable para un modelo aeroportuario intercontinental. Con una cincuentena de miembros expertos de distintos ámbitos y el apoyo de 21 entidades de la sociedad civil, la comisión ha trabajado durante casi dos años, escuchando más de 30 comparecencias y analizando más de 100 informes. El resultado: 11 propuestas para ampliar la infraestructura con criterios de máxima sostenibilidad y con una visión integrada del sistema aeroportuario catalán (Barcelona, Girona y Reus). Su trabajo ha servido de base fundamental para la propuesta final presentada por la Generalitat.
.
Reconocimiento al trabajo colectivo
.
Foment quiere expresar su agradecimiento a todos los miembros de la Comisión por su implicación, dedicación y altura de miras. Sin el trabajo técnico riguroso y la voluntad de acuerdo que se ha mantenido durante más de dos años, hoy no podríamos hablar de una propuesta de consenso que conjuga crecimiento, sostenibilidad y futuro para Catalunya. En el encuentro de hoy, tanto el presidente de Foment, Josep Sánchez Llibre, como el de la Comisión para la Ampliación del Aeropuerto, Lluís Moreno, han agradecido una vez más su aportación y esfuerzo a todos los participantes en los trabajos de la comisión.
.
Un hito estratégico de país
.
La ampliación del aeropuerto del Prat supondrá una inversión de 3.500 millones de euros, la creación de hasta 350.000 puestos de trabajo y el aumento de 40 a 80 conexiones intercontinentales, según los estudios de la Universidad de Barcelona. La patronal catalana destaca que este proyecto estratégico aportará casi dos puntos más al PIB catalán (1,8%), pasando del 6,8% actual al 8,6%.
.
Este salto cualitativo permitirá evitar que 5 millones de pasajeros anuales tengan que hacer escala en otros aeropuertos y posicionará a Barcelona como un hub de referencia en el sur de Europa.
.
Comments are closed.