




Las empresas necesitan un entorno de seguridad para poder desarrollar su actividad comercial y productiva. Desde un entorno seguro en las calles y polígonos industriales, a la seguridad en las transacciones electrónicas y financieras.
La seguridad corporativa ha evolucionado en los últimos años desde la seguridad física y los controles electrónicos a la seguridad telemática e informática. La globalización de las comunicaciones y el acceso a redes de información ha extremado la vulnerabilidad de los sistemas de control corporativos. La ciberseguridad es una prioridad ineludible en las estrategias corporativas.
Desde la comisión de Seguridad y Defensa queremos dar las herramientas a las empresas para establecer sistemas de seguridad que les permitan desarrollar su actividad en un entorno seguro para sus trabajadores y clientes, sin interferencias externas y evitando los fraudes empresariales.
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
- Realización de seminarios y jornadas de información sobre seguridad corporativa destinada a sectores concretos o globales.
- Asesoramiento para el establecimiento de planes de seguridad corporativa en las empresas.
- Contacto permanente con las Administraciones competentes en materia se seguridad y defensa para transmitir las necesidades de las empresas y comercios.
- Promover la modificación o generación de iniciativas legislativas o administrativas para poder garantizar la seguridad corporativa y ciutadana y la agilización de trámites en la resolución de conflictos.
ACTIVIDADES DESTACADAS
sepMisión empresarial a ArgeliaMonth Long Event (septiembre) Argelia
Horario
Month Long Event (septiembre)
Lugar
Argelia
Detalles del evento
Detalles del evento
Foment del Treball y Aresbank impulsan la internacionalización empresarial catana en Argelia.
Te invitamos a formar parte de esta misión empresarial a Argelia, que tendrá lugar del 24 al 26 de noviembre, con el objetivo de explorar el mercado, generar contactos estratégicos y detectar oportunidades reales de negocio.
🚀Oportunidades de negocio:
✔ Energías renovables e ingeniería
✔ Infraestructuras y movilidad urbana → Proyectos clave que conectan Argelia con sus vecinos.
✔ Sectores estratégicos → Energía, minería, agricultura, tecnología, turismo, entre otros.
🔥Sectores con oportunidades:
⛽ Hidrocarburos y gas | ☀️ Energías renovables | 🛤️ Infraestructuras y transporte | 💧 Agua y minería |🚜 Agricultura | 🚗 Industria automotriz | 💻 Tecnología y digitalización | 🏝️ Turismo y servicios | cualquier otro sector
🎯Resultados que puedes conseguir:
🤝 Relaciones estratégicas con clientes y socios clave.📅 Agenda de reuniones a medida, según tu perfil y objetivos.⏳ Optimiza tu tiempo y ⚠️ reduce riesgos en tu expansión.💡 Asesoramiento experto
📍Detalles prácticos
Fecha: del 24 al 26 de noviembre de 2025
Lugar: Argel, Argelia
📩 INSCRIPCIÓN Y CONTACTO
Fecha límite de inscripción: 15 de septiembre de 2025
Más información a: internacional@foment.com
📣Plazas limitadas. Recupera el terreno perdido y abre nuevos mercados. Argelia te espera !!
Amb el suport de:
Organizador
Internacional
Horario
(Martes) 9:00 - 14:00
Lugar
Foment del Treball
Via Laietana, 32-34, Principal, Barcelona
Detalles del evento
I Seminario Internacional “Ecosistema empresarial en ciberseguridad e industria tecnológica de seguridad” El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) y la Agenzia per la Cybersicurezza
Detalles del evento
I Seminario Internacional “Ecosistema empresarial en ciberseguridad e industria tecnológica de seguridad”
El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) y la Agenzia per la Cybersicurezza Nazionale (ACN) y Foment del Treball en colaboración con la Agència de Ciberseguretat Catalana, organizan el I Seminario Internacional “Ecosistema empresarial en ciberseguridad e industria tecnológica de seguridad” en el marco del Foro de Ciberseguridad Italia-España, que tendrá lugar en la ciudad de Barcelona, España, el 16 de Septiembre de 2025.
Con el objetivo de reforzar la cooperación en el ámbito de la ciberseguridad, fomentando el desarrollo de un ecosistema europeo fortalecido, INCIBE y ACN han organizado un encuentro estratégico entre representantes empresariales del sector de la ciberseguridad de ambos países, en el que se abordarán aspectos clave para la cooperación en el ámbito de la industria de la ciberseguridad y capacidades de uso-dual.
Este Foro bilateral, compuesto por delegaciones de empresas españolas e italianas del sector de la ciberseguridad busca promover el intercambio de conocimientos y experiencias, la cooperación empresarial y la formación, fortalecer las políticas de ciberdefensa dentro del marco de la Unión Europea y facilitar la creación de un ecosistema empresarial robusto en el sector de la ciberseguridad entre ambos países.
El encuentro se celebrará en la sede de Foment del Treball, como entidad organizadora del seminario.
PROGRAMA | INSCRIPCIÓN |
Organizador
Comissió de SeguretatComissió de Seguretat
Horario
(Jueves) 18:30 - 20:00
Lugar
Foment del Treball
Via Laietana, 32-34, Principal, Barcelona
Detalles del evento
Detalles del evento
Desde el Instituto de Estudios Estratégicos, el think tank de Foment del Treball, pretendemos constituirnos como un espacio de encuentro, debate y elaboración de propuestas para una mayor generación de buenos empleos.
El trabajo digno al alcance de todos es el primer elemento legitimador del buen capitalismo y el sustento indispensable de la democracia parlamentaria. Acercar a todos los ciudadanos la posibilidad de un buen empleo, entendido como aquel que es sinónimo de suficiencia y dignidad, que ofrece la posibilidad de vislumbrar y confiar en un futuro estable de trabajo y decencia. Aún estamos lejos de ello, pues para mejorar la calidad del empleo son necesarios cambios estructurales y estratégicos.
Por este motivo, hemos creado el ciclo de jornadas “CRECIMIENTO EMPRESARIAL Y BUENOS EMPLEOS”. En esta sesión, con el título “Un nuevo modelo energético como fuente de buenos empleos: del carbón a la energía verde” contaremos con la presencia de la Sra. María Teresa Costa y el Sr. Gregori Cascante. La jornada será moderada por el Sr. Salvador Sedó.
PROGRAMA
18.30 h Bienvenida a cargo del Sr. Jordi Alberich, vicepresidente coordinador del Instituto de Estudios Estratégicos.
18.45 h Sesión de debate «Un nuevo modelo energético como fuente de buenos empleos: del carbón a la energía verde» moderada por el Sr. Salvador Sedó, director de Desarrollo Sostenible de Foment del Treball, con:
- Sra. María Teresa Costa, catedrática emérita de Economía y directora emérita de la Cátedra de Sostenibilidad Energética de la Universidad de Barcelona.
- Sr. Gregori Cascante, fundador y presidente del Grupo Daleph y CEO de Ingeus en España.
20.00 h Aperitivo
Organizador
Institut d'Estudis Estratègics
Horario
(Viernes) 10:00 - 13:00
Lugar
Login required to see the information Login
Detalles del evento
Detalles del evento
La dualización del sistema de la Formación Profesional planteada en el nuevo marco normativo marca el reto de potenciar de forma efectiva la colaboración entre los actores del sistema para garantizar un modelo de formación que dé respuesta a las necesidades de las personas, las empresas y los centros.
Para Foment del Treball la participación de las empresas en la FP siempre ha estado clave como método de captación y generación de talento, generación de una cultura de la formación dentro de la empresa y también como muestra de compromiso y responsabilidad social.
Conscientes de la necesidad de transmitir un mensaje aclaratorio y alentador para fomentar la participación de las empresas en la FP, organizamos el Ciclo de Jornadas DUAL para resolver las dudas que este nuevo escenario plantea a las empresas y favorecer las relaciones con los Centros de Formación.
Ciclo de Jornadas DUAL:
6 de junio: Centros de formación profesional integrada y cartera de servicios: la nueva relación entre centro y empresa
19 de septiembre: Empresa y FP Dual: marco normativo y participación
21 de octubre: Implantación de la Ley de Formación Profesional y la corresponsabilidad de la empresa en la formación
2 de diciembre: La dualización del sistema universitario: reto y oportunidad
PROGRAMA
9:30 h. Recepción y acreditación
9:45 h. Almuerzo y networking
10:00 h. Bienvenida institucional
Manuel Rosillo, Presidente de la Comisión de Formación
Ricard Coma, Director General de Formació Professional del Departament d’Educació i FP
10:15 h. Nuevo modelo DUAL: Cómo se plantea la participación empresarial en la Formación Profesional
- Departament d’Educació
- SOC
- Consorci per a la Formació Contínua de Catalunya
11:00 h. Cómo fomentar la participación empresarial en la Formación Profesional desde los territorios
11:40 h. Debate
11:50 h. Espacio de buenas prácticas empresariales en la formación DUAL
12:30 h. Conclusión
12:40 h a 13:00. Visita centro de formación
Estas jornadas forman parte de los Planes de Formación del ámbito de Cataluña, dirigidos a la capacitación para el desarrollo de las funciones relacionadas con el diálogo social y la negociación colectiva. Expediente n.º STC074/24/000001.
Con el apoyo de: |
Hospital de Mar. Institut FP Sanitària
Horario
(Lunes) 9:30 - 11:00
Lugar
Foment del Treball
Via Laietana, 32-34, Principal, Barcelona
Detalles del evento
Detalles del evento
🌍 Colombia & Valle del Cauca (Cali)
Te invitamos a un encuentro exclusivo con:
• Pascual Martínez, Asesor sénior de Inversión – ProColombia España, quien presentará la situación actual de Colombia.
• Mauricio Concha, Director de Inversiones – Invest Pacific, que compartirá las oportunidades del Valle del Cauca (Cali), consolidado como Hub estratégico para operaciones globales.
📌 Temas clave:
✔️ Oportunidades en agroindustria, tecnología, salud, logística y manufactura.
✔️ Ecosistema empresarial competitivo: talento humano, costos atractivos y zonas francas.
✔️ Casos de éxito de más de 240 empresas extranjeras en la región.
👉 ¡ Una ocasión única para explorar sinergias entre empresas catalanas y Colombia !
Organizador
Internacional
Horario
(Martes) 10:00 - 12:00
Lugar
Login required to see the information Login
Detalles del evento
Detalles del evento
Con motivo de la publicación del Real Decreto-ley 9/2025, de 29 de julio, Foment del Treball organiza esta jornada para analizar en profundidad el impacto de la ampliación de los permisos por nacimiento y cuidado de menor, así como su evolución normativa a lo largo de los últimos años.
Esta jornada permitirá contextualizar las novedades dentro del marco legal establecido desde el Real Decreto-ley 6/2019, que introdujo el principio de igualdad e intransferibilidad de los permisos para ambos progenitores, y que ha sido desarrollado progresivamente con normas como el Real Decreto 902/2020 (igualdad retributiva), la Ley Orgánica 2/2024 (representación paritaria) y, ahora, el Real Decreto-ley 9/2025, que culmina la transposición de la Directiva (UE) 2019/1158 sobre conciliación de la vida familiar y profesional, iniciada por el Real Decreto-ley 5/2023.
La sesión ofrecerá una visión global de la evolución legislativa en materia de conciliación y abordará también la jurisprudencia más reciente sobre otros permisos por motivos de cuidado, sobre reducciones y adaptaciones de jornadas por cuidado, y otros instrumentos de conciliación.
PROGRAMA
10:00 h | Bienvenida
Yésika Aguilar, directora del Departamento de Relaciones Laborales y Asuntos Sociales de Foment del Treball
10:10 h | Conferencia: “Permisos por nacimientos y cuidado: evolución y novedades”
Ana Alós, socia de Uría Menéndez
11:30 h | Turno abierto de preguntas, debates y clausura
Moderadora: Yésika Aguilar, del Departamento de Relaciones Laborales y Asuntos Sociales de Foment del Treball
12:h | ☕ A continuación, se ofrecerá un café networking para todos los asistentes presenciales
Esta jornada forma parte de los Planes de Formación del ámbito de Cataluña, dirigidos a la capacitación para el desarrollo de las funciones relacionadas con el diálogo social y la negociación colectiva. Expediente núm. STC074/24/000001.
Con el apoyo de: |
Organizador
Relaciones Laborales
Horario
(Martes) 10:00 - 13:30
Lugar
Foment del Treball
Via Laietana, 32-34, Principal, Barcelona
Detalles del evento
Te invitamos a la jornada formativa del DIH4CAT, el Digital Innovation Hub de Catalunya: «La evolución de la marca personal: valores y tecnología en acción», que tendrá lugar
Detalles del evento
Te invitamos a la jornada formativa del DIH4CAT, el Digital Innovation Hub de Catalunya: «La evolución de la marca personal: valores y tecnología en acción», que tendrá lugar el martes 23 de septiembre de 10:00h a 13:30h en la sede de Foment (Via Laietana, 32, Barcelona).
En un mundo cada vez más digital, nuestra marca personal ya no depende únicamente de lo que hacemos o decimos, sino también de cómo lo proyectamos con coherencia, autenticidad y el uso estratégico de la tecnología.
Este taller ofrece una visión integral y práctica de cómo construir y proyectar una marca personal sólida en la era digital, conectando autoconocimiento y valores con tecnología e inteligencia artificial para potenciar el posicionamiento profesional y la reputación online.
Como ponente de la sesión, contaremos con Juanita Acevedo, coach experta en marca personal con valores y mentora en transformación digital. Su misión es inspirar y empoderar a las personas para que brillen con luz propia, encuentren su «estrella polar» y compartan en el mundo digital todo su potencial con el método MPR©. Su pasión es la formación y es autora de los libros “Actitud y Acción”, “Coaching para la Acción” y “Los humanos NO somos sillas”.
Objetivos:
- Comprender la importancia de la marca personal como activo profesional clave.
- Identificar y conectar con los valores personales para construir una marca auténtica.
- Explorar cómo la inteligencia artificial puede amplificar la proyección profesional.
- Desarrollar un plan práctico para gestionar la marca personal con coherencia e impacto.
Para participar en la sesión, es necesario registrarse en el siguiente enlace:
Horario
(Martes) 9:30 - 12:00
Lugar
Foment del Treball
Via Laietana, 32-34, Principal, Barcelona
Detalles del evento
Detalles del evento
Prepárate para cumplir, competir y crecer en el mercado estadounidense ante los nuevos desafíos regulatorios y arancelarios
Nuevas leyes de trazabilidad, controles más duros por parte de la FDA, cambios en aduanas, normas fiscales desconocidas… y una regulación cada vez más fragmentada según el tipo de producto. Todo esto ya está afectando a empresas españolas que exportan.
👉 Y ahora se suma el nuevo acuerdo arancelario EE.UU – UE, que redefine sectores clave como: alimentación, suplementos, cosmética, farmacéuticos, automoción, equipos industriales y construcción.
Por este motivo, Foment del Treball y Demos Global Group, organizan una jornada clave para ayudarte a entender, anticiparte y actuar ante este nuevo escenario regulatorio.
Con Dª Tania Martínez, reconocida experta internacional en normativa FDA y miembro de la Junta Asesora Ejecutiva de la FSMA, abordaremos:
✔️ Qué exigencias ya están aplicando FDA, CBP (Aduanas) y otras agencias clave.
✔️Cómo afectan directamente a tus productos, procesos y etiquetado.
✔️Qué errores están cometiendo las empresas exportadoras y cómo evitarlos.
✔️Qué estrategias y beneficios fiscales puedes activar para ganar competitividad desde ahora.
No dejes que los cambios en EE.UU. frenen tus exportaciones.
Anticípate, adáptate… y gana mercado.
🎤 Voz experta
Dª Tania Martínez, Presidenta, Demos Demos Global Group Inc. | Experta internacional en normativa FDA y miembro de la Junta Asesora Ejecutiva de la FSMA.
👉 Las empresas interesadas podrán solicitar reuniones individuales con Dª Tania Mártinez una vez terminada la sesión. Inscripción en el siguiente enlace: https://forms.office.com/e/cdCZfAuHFz
Amb el suport de:
Organizador
Internacional
Horario
(Martes) 9:45 - 12:00
Detalles del evento
Detalles del evento
Grupos vulnerables. Gestión del riesgo durante el embarazo, lactancia y actividades laborales que afecten de manera desfavorable a determinadas personas trabajadoras
La normativa actual establece la necesidad de proponer medidas para garantizar la seguridad y salud de las personas trabajadoras en su actividad laboral.
Es posible que algunas personas o grupos sean más susceptibles a tareas, a la presencia de contaminantes, a la influencia que ejercen determinados equipos de trabajo o a las medidas de emergencia.
El objetivo de esta jornada es informar sobre cómo actuar en la empresa, identificando adecuadamente estos riesgos y estableciendo medidas preventivas acordes con un principio central:
La protección de las personas trabajadoras incluidas en grupos vulnerables.

Organizador
Of. Técnica de Prevención de Riesgos Laborales
sepMisión empresarial a ArgeliaMonth Long Event (septiembre) Argelia
Horario
Month Long Event (septiembre)
Lugar
Argelia
Detalles del evento
Detalles del evento
Foment del Treball y Aresbank impulsan la internacionalización empresarial catana en Argelia.
Te invitamos a formar parte de esta misión empresarial a Argelia, que tendrá lugar del 24 al 26 de noviembre, con el objetivo de explorar el mercado, generar contactos estratégicos y detectar oportunidades reales de negocio.
🚀Oportunidades de negocio:
✔ Energías renovables e ingeniería
✔ Infraestructuras y movilidad urbana → Proyectos clave que conectan Argelia con sus vecinos.
✔ Sectores estratégicos → Energía, minería, agricultura, tecnología, turismo, entre otros.
🔥Sectores con oportunidades:
⛽ Hidrocarburos y gas | ☀️ Energías renovables | 🛤️ Infraestructuras y transporte | 💧 Agua y minería |🚜 Agricultura | 🚗 Industria automotriz | 💻 Tecnología y digitalización | 🏝️ Turismo y servicios | cualquier otro sector
🎯Resultados que puedes conseguir:
🤝 Relaciones estratégicas con clientes y socios clave.📅 Agenda de reuniones a medida, según tu perfil y objetivos.⏳ Optimiza tu tiempo y ⚠️ reduce riesgos en tu expansión.💡 Asesoramiento experto
📍Detalles prácticos
Fecha: del 24 al 26 de noviembre de 2025
Lugar: Argel, Argelia
📩 INSCRIPCIÓN Y CONTACTO
Fecha límite de inscripción: 15 de septiembre de 2025
Más información a: internacional@foment.com
📣Plazas limitadas. Recupera el terreno perdido y abre nuevos mercados. Argelia te espera !!
Amb el suport de:
Organizador
Internacional
Horario
(Martes) 9:30 - 11:00
Lugar
Foment del Treball - Presencial
Via Laietana, 32, pral - 08003 Barcelona
Detalles del evento
Detalles del evento
Foment del Treball Nacional conjuntamente con la Fundación GetUp, presidida por Guillermo Valllet Millet, os invitan al acto de presentación de los resultados del programa GetReady.
GetReady es un programa de mejora profesional que da una respuesta integral a personas en situación de fragilidad social.
El objectivo de GetReady es que encuentren un trabajo significativo, estable y digno.
Os esperamos para compartir este proyecto transformador que pone a las personas en el centro y construye oportunidades reales de futuro.
NUESTRO EQUIPO

VICENTE CODES
Presidente

SALVADOR SEDÓ
Secretario Técnico

DOLORS OLLER
Soporte Administrativo
