La patronal catalana reclama al Gobierno que establezca las instrucciones para que aquellas industrias que tengan que parar la producción a causa de las restricciones puedan acceder a ERTE y... read more →
La reactivación de la economía conjugada con el efecto positivo del ritmo de vacunación y la eliminación de gran parte de las restricciones a la actividad empresarial son los... read more →
Deben plantearse mecanismos de reducción de costes laborales y la supresión de las normas obstruccionistas al poder de dirección empresarial y a la libertad de empresa. El número de... read more →
Las empresas tienen que tener flexibilidad para tomar decisiones relativas al mantenimiento de la plantilla en función de la realidad del mercado, la demanda y el consumo, puesto que con... read more →
En Cataluña, el número de parados del 3º trimestre de 2020 sitúa la tasa de paro en Cataluña en un 13,23% (0,45 puntos más que en el trimestre anterior),... read more →
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, tranquiliza a los empresarios y se compromete a mantener los ERTE siempre que sea necesario. El presidente de Foment... read more →
Catalunya es la Comunidad Autónoma en la que más se ha incrementado el desempleo en términos absolutos. La dinámica de afiliación, contratación y paro va mejorando en los últimos... read more →
La patronal insiste en la necesidad de prorrogar los ERTE para las empresas que lo requieran, adoptar las medidas necesarias para evitar nuevas restricciones a la actividad económica, suprimir... read more →
Aclarar la legislación laboral, flexibilizar los ERTE hasta el 30 diciembre, garantizar su pago y una política fiscal anticíclica, continúan entre las principales medidas que deben tomarse de forma... read more →
La prórroga de los ERTE por fuerza mayor hasta el 30 de junio es insuficiente. Las obligaciones y sanciones para las empresas previstas durante los seis meses posteriores a... read more →