- Los XVIII Premios de Foment del Treball reconocen Control Demeter en la categoría de Desarrollo Sostenible; Alsa en Igualdad; Astrazeneca en Innovación; dos premios ex aequo para Paulig y Relats en Internacionalización; dos premios ex aequo para la Asociación Educativa Itaca y Fundación ColaCao en Responsabilidad Social; y a Domini de la Cartoixa como Pyme del Año
- El presidente de Foment Josep Sánchez Llibre exige respeto por el empresario y por la propiedad privada
- Los galardones se han entregado hoy en el Teatre Nacional de Catalunya con la intervención del presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa
Foment del Treball distingue a Josep Oliu, presidente del Banc Sabadell, con la Medalla de Honor al Empresario del Año por haber sido el alma impulsora de la transformación de la compañía, convirtiéndola de una entidad de origen local en un actor de referencia con proyección nacional e internacional. En cuanto a la Medalla de Honor a la Trayectoria Empresarial, la patronal la otorga a Pedro Fontana, presidente del Consejo de Administración de Areas y vicepresidente del Consejo de Administración del Banc Sabadell, por ser un referente en la conexión entre empresa y sociedad, y en la defensa de un modelo empresarial que contribuye positivamente al país. Ha construido una carrera marcada por la diversidad y la ambición internacional: una sólida formación en gestión, liderazgo en proyectos de país como los Juegos Olímpicos, y responsabilidades destacadas en empresas de alcance global como Areas o el Grupo Elior. Este año, la patronal también ha dedicado un reconocimiento excepcional al ex primer ministro italiano, Enrico Letta, con la Medalla Extraordinaria por la Contribución al Proyecto Europeo, por convertirse en una de las voces más respetadas e influyentes en la construcción y el pensamiento europeo contemporáneo.
Los XVIII Premios de Foment del Treball han reconocido a ocho empresas: en la categoría de Desarrollo Sostenible, Control Demeter, pionera en demoliciones sostenibles, deconstrucción y reciclaje de materiales; Alsa en Igualdad, como referente en diversidad, equidad e inclusión dentro del sector de la movilidad gracias a la iniciativa ’Sumando Conductoras’; AstraZeneca en Innovación, por su contribución decisiva al progreso de la investigación y al liderazgo científico de nuestro país con la creación del Global Hub de Barcelona; dos premios ex aequo en Internacionalización a Paulig, como empresa arraigada en Cataluña que proyecta una alimentación más sostenible a escala global, y a Relats, como empresa familiar que se ha convertido en un referente global en materiales avanzados; dos premios ex aequo en Responsabilidad Social para la Associació Educativa Itaca, por su papel clave en la transformación social garantizando la igualdad de oportunidades para niños, jóvenes y familias de L’Hospitalet, y para la Fundació ColaCao, por su firme compromiso con la infancia a través de programas pioneros de prevención del acoso escolar y estudios de gran alcance que aportan herramientas reales a escuelas y familias; y Domini de la Cartoixa como Pyme del Año, por saber transformar un territorio a través de la visión, la innovación y el respeto por la tierra.
Descarga el Dosier de Premiados
Foment del Treball ha reunido a los principales agentes del mundo empresarial y sociopolítico de Cataluña para reconocer el talento, el esfuerzo y la trayectoria del empresariado catalán. En un gran acto con la presencia de más de 800 asistentes, se han destacado iniciativas empresariales consolidadas e innovadoras que marcan la diferencia y sirven de inspiración.
La ceremonia ha contado con la intervención del presidente de la Generalitat, Salvador Illa. Además, han asistido el presidente del Parlament de Catalunya, Josep Rull; la consellera de Economía y Hacienda, Alícia Romero; el conseller de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper; el conseller de Unión Europea y Acción Exterior, Jaume Duch; y la presidenta de la Diputación de Barcelona, Lluïsa Moret, entre otros.
El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, ha reclamado “respeto para el empresario, para las empresas y para la propiedad privada” durante su discurso en los Premios Foment 2025, en un contexto que ha calificado de “profunda preocupación” por el trato que recibe el tejido productivo en Cataluña y en España.
Ante las principales autoridades políticas y económicas del país, Sánchez Llibre ha denunciado que “demasiado a menudo se sitúa al empresario en la picota y se le trata como un presunto delincuente”, a pesar de que son las empresas y los autónomos “quienes generan riqueza, empleo y oportunidades”. Ha reclamado “contundentemente” que se ponga fin a “la sospecha sistémica e injusta” sobre la actividad empresarial y que se defienda de manera clara “el derecho esencial y constitucional de la propiedad privada”. A la vez, ha pedido poner el foco en problemáticas urgentes como el absentismo laboral, la falta de personal cualificado y la necesaria reforma de la administración.
Los premios anuales de Foment, que rinden homenaje al empresario y economista Carles Ferrer Salat, reconocen la labor realizada por empresas y destacados empresarios y empresarias durante el último año o a lo largo de su trayectoria, vinculada a valores como el futuro, el compromiso y la excelencia. La edición de este año cuenta con el patrocinio de CaixaBank, Endesa, Grifols, PwC, Repsol y Telefónica. Además, en el acto de entrega colaboran el Ayuntamiento de Barcelona, la Diputación de Barcelona, el Consorci de la Zona Franca, Damm, Ebro, Mercadona y Racc.
Medallas de Honor Carles Ferrer Salat
En esta decimoctava edición, Foment ha distinguido al presidente del Banc Sabadell, Josep Oliu, con la Medalla de Honor al Empresario del Año, como una figura destacada que ha marcado el rumbo del sector financiero de nuestro país durante décadas. Un empresario que ha sido el alma impulsora de la transformación del Banc Sabadell, convirtiendo una entidad de origen local en un actor de referencia con proyección nacional e internacional. Lo ha logrado con una manera de entender la gestión basada en el rigor, el análisis y la coherencia. Representa un liderazgo sereno, constante y profundamente comprometido con la identidad del proyecto. En momentos de cambio, ha sabido mantener el rumbo con determinación, poniendo siempre en el centro a las personas, los clientes y el tejido empresarial. Su visión a largo plazo, la capacidad de anticiparse a los retos y su compromiso con el valor de proximidad han sido determinantes.
La Medalla de Honor a la Trayectoria Empresarial ha sido para el presidente del Consejo de Administración de Areas y vicepresidente del Consejo de Administración del Banc Sabadell, Pedro Fontana, un líder que ha sabido combinar su formación de excelencia, la experiencia global y una responsabilidad directiva que deja huella. Ha construido una carrera marcada por la diversidad y la ambición internacional: una sólida formación en gestión, liderazgo en proyectos de país como los Juegos Olímpicos, y responsabilidades destacadas en empresas de alcance global como Areas o el Grupo Elior. Siempre con un modo de hacer sereno, exigente y profundamente respetuoso con las personas. Es también un referente en la conexión entre empresa y sociedad y en la defensa de un modelo empresarial que contribuye positivamente al país.
En esta ocasión, Foment del Treball ha incorporado un reconocimiento excepcional, la Medalla Extraordinaria a la Contribución al Proyecto Europeo, para poner en valor la labor de Enrico Letta como una de las voces más respetadas e influyentes en la construcción y el pensamiento europeo contemporáneo. Una persona que ha dedicado su trayectoria a reforzar y proyectar la idea de una Europa cohesionada, fuerte y con mirada de futuro. Ha sido primer ministro de Italia, ministro en varios gobiernos, eurodiputado y una figura clave en el impulso de políticas que han marcado el camino del continente. Su capacidad para combinar acción política y profundidad académica lo ha convertido en un referente imprescindible. Su informe “Much more than a market” ha renovado el debate sobre el Mercado Único y ha aportado una visión valiente y humanista sobre los retos europeos.
XVIII Premios Foment del Treball
El jurado de esta edición ha galardonado a ocho empresas en las categorías de Desarrollo Sostenible, Igualdad, Innovación, Internacionalización, Responsabilidad Social y Pyme del Año.
- Desarrollo Sostenible – Control Demeter
- Igualdad – Alsa
- Innovación – AstraZeneca
- Internacionalización (dos premios ex aequo) – Paulig y Relats
- Responsabilidad Social (dos premios ex aequo) – Associació Educativa Itaca y Fundació ColaCao
- Pyme del Año – Domini de la Cartoixa
En la categoría de Desarrollo Sostenible, el jurado ha reconocido a Control Demeter por su trayectoria ejemplar en innovación ambiental. Es una de las empresas que han marcado un antes y un después en la manera de entender la construcción en nuestro país. Pionera en demoliciones sostenibles, deconstrucción y reciclaje de materiales, hace más de 35 años aplica criterios de economía circular, mucho antes de que el término fuera habitual en el sector. Su trabajo en proyectos como la Villa Olímpica, la recuperación del Port de Barcelona o la descontaminación de espacios urbanos ha establecido referentes técnicos y normativos que hoy impulsan la transformación ecológica del sector.
El premio en la categoría de Igualdad se ha otorgado a Alsa, como referente en diversidad, equidad e inclusión en el sector de la movilidad. La compañía entiende que la pluralidad de perspectivas fortalece la competitividad, pero también genera un impacto positivo tanto en la organización como en la sociedad. Con la iniciativa ‘Sumando Conductoras’, Alsa trabaja para revertir un problema sistémico del sector, incorporando talento femenino a través de formación, oportunidades laborales y visibilidad. Esta apuesta sitúa a Alsa alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la convierte en un agente de cambio hacia una movilidad más justa, moderna e inclusiva.
En la categoría de Innovación, Foment ha premiado a AstraZeneca por situar a Cataluña en el centro de la innovación biomédica internacional con la creación del Global Hub de Barcelona. Este centro integra investigación clínica, tecnología avanzada y salud digital con un objetivo claro: acelerar el desarrollo de tratamientos de nueva generación y mejorar la vida de millones de personas en todo el mundo. Con 387 proyectos de investigación y más de 190 ensayos clínicos en marcha, el Global Hub es ya un motor científico de referencia en Europa. Por su contribución decisiva al progreso de la investigación y al liderazgo científico de nuestro país.
El premio en la categoría de Internacionalización se ha concedido ex aequo a Paulig y Relats. En el caso de Paulig, destaca como una empresa arraigada a Cataluña que proyecta una alimentación más sostenible a escala global. Con marcas reconocidas internacionalmente, presencia en 70 países y un firme compromiso con la sostenibilidad, ha integrado innovación, responsabilidad y visión de futuro en todo su modelo de crecimiento.
En el caso de Relats, es una empresa familiar que se ha convertido en un referente global en soluciones textiles avanzadas para la protección y el aislamiento técnico. Su tecnología es clave en sectores como la automoción, la movilidad eléctrica, el ferrocarril, la aeronáutica y la energía eólica. Desde Cataluña ha creado una red que combina innovación, sostenibilidad y servicio cercano.
Con el premio en la categoría de Compromiso Social, se reconoce ex aequo a la Associació Educativa Itaca y a la Fundació ColaCao. Desde hace casi 50 años, la Associació Educativa Itaca desempeña un papel clave en la transformación social, garantizando la igualdad de oportunidades para niños, jóvenes y familias de L’Hospitalet. Con proyectos socioeducativos que acompañan a las personas a lo largo de toda la vida, la entidad es un referente en la lucha contra la pobreza estructural y la inclusión comunitaria.
En cuanto a la Fundació ColaCao, nace del propósito social de ColaCao con un firme compromiso con la infancia. Articula su acción social para la prevención del acoso escolar a través de tres ejes clave: educación, divulgación e investigación. Gracias al impulso de programas pioneros y estudios de gran alcance, trabaja para ofrecer herramientas reales a escuelas y familias, y para generar conciencia social.
Finalmente, la patronal ha otorgado el galardón en la categoría de Pyme del Año a Domini de la Cartoixa. Es un ejemplo de cómo una pyme puede transformar un territorio a través de la visión, la innovación y el respeto por la tierra. Con una trayectoria pionera en sostenibilidad y viticultura ecológica, la bodega ha sabido preservar la esencia del Priorat mientras proyecta sus vinos al mundo. Su compromiso con el enoturismo, la cultura y la acción social ha contribuido a dinamizar la comarca y a consolidarla como un referente internacional. Ha logrado hitos históricos para el sector del vino catalán, como la selección de Formiga de Vellut como vino servido en la cena de los Premios Nobel 2017. Bajo el liderazgo de Merche Dalmau, Clos Galena se ha consolidado como embajador del Priorat en el mundo, combinando tradición y modernidad.
Los valores de Ferrer Salat
Con los XVIII Premios y Medallas de Honor de Foment del Treball – Galardones Carles Ferrer Salat, que reúnen a los principales agentes del mundo empresarial y sociopolítico de Cataluña, Foment del Treball quiere reconocer el futuro, el compromiso y la excelencia de los profesionales y empresas catalanas que han destacado a lo largo de este año.
Brillante empresario catalán, Carles Ferrer Salat fue presidente de Foment en el momento del renacimiento de la patronal catalana con la llegada de la democracia. A la vez, fue también presidente fundador de la patronal española CEOE y posteriormente presidente de la gran patronal europea UNICE, hoy conocida como Business Europe.
Unos valores —los que representa Ferrer Salat— que identifican plenamente a los de Foment del Treball: la patronal catalana, una de las organizaciones empresariales más antiguas de Europa, con más de 250 años de historia, en los que ha encarnado el entusiasmo de los catalanes emprendedores por el progreso de Cataluña y de España.






























Comments are closed.