- La patronal presenta un manifiesto que reclama una intervención firme del Govern catalán para impulsar la transición energética y evitar la pérdida de competitividad industrial
- Foment ha enviado al presidente de la Generalitat sus propuestas y le pide acciones concretas
Foment del Treball ha hecho llegar al presidente de la Generalitat el manifiesto “Garantizar el suministro energético. Por una energía competitiva y sostenible”, con el que expresa su preocupación por el actual retraso de Cataluña en la implantación de renovables y las consecuencias que esto puede tener sobre la industria. El documento exige una acción decidida por parte del Govern catalán y una estrategia clara que combine sostenibilidad, competitividad y seguridad. En este sentido, Foment ha enviado al presidente de la Generalitat sus propuestas y le pide acciones concretas.
.
La organización empresarial reitera su compromiso con la neutralidad climática en 2050, pero subraya que este objetivo solo será posible si se garantiza un suministro energético fiable y competitivo. Por ello, el manifiesto propone un conjunto de medidas, entre las que destaca la ampliación del ciclo productivo de las centrales nucleares, la convocatoria inmediata de la subasta de cogeneración, la retribución justa de las redes de distribución, y el impulso efectivo de los gases renovables como el biometano o el hidrógeno verde.
.
También se reclama una implementación efectiva de la Estrategia Catalana del Biogás, el despliegue de sistemas de almacenamiento a gran escala, la simplificación normativa, el impulso del autoconsumo industrial y una reforma fiscal que elimine trabas como el impuesto a la generación eléctrica, que no existe en ningún otro país europeo..
.
Foment insiste en que estas medidas no responden a ninguna ideología, sino al sentido común y a criterios empresariales y tecnológicos. “Cataluña necesita una política energética industrial a la altura del reto que enfrentamos”, afirma el manifiesto, que se compromete a seguir defendiendo esta visión con rigor, diálogo y compromiso.
Comments are closed.