El Plan guiarĆ” la ejecución de aproximadamente 72.000 MILLONES DE EUROS (el 50% de los recursos con los que cuenta EspaƱa gracias al instrumento Next Generation EU) entre los aƱos 2021 y 2023, con el objetivo de acelerar la transformación de la economĆa mediante proyectos que se ejecutarĆ”n en este mismo plazo.
Estos se canalizarĆ”n a travĆ©s del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (59.000 millones en transferencias) y REACT-EU (12.400 millones). A ello hay que aƱadir 79.000 millones de los fondos estructurales y de la polĆtica agrĆcola comĆŗn (PAC) previstos para EspaƱa para el periodo 2021-27.
Se basa en las siguientes cuatro transformaciones: la transición ecológica, la transformación digital, la igualdad de género y la cohesión social y territorial.
Cumple con las prioridades del Plan europeo de recuperación: la inversión «verde» representa mÔs del 37% del total y la digitalización cerca del 33%.
Se estructura en base a diez polĆticas tractoras que inciden directamente en aquellos sectores productivos con mayor capacidad de transformación del tejido económico y social.
Y SE ESTRUCTURA EN LAS SIGUIENTES 10 POLĆTICAS TRACTORAS
1. Agenda urbana y rural, la lucha contra la despoblación y el desarrollo de la agricultura (16% del total de los recursos)
Consiste en la mejora de la habitabilidad de entornos urbanos y dar respuesta a las necesidades del entorno rural, manteniendo la población y fomentando el empleo.
2. Impulso de las Infraestructuras y los ecosistemas resilientes (12%)
A través de proyectos como el Plan de Conservación y Restauración de Ecosistemas, o el Plan de Preservación de Infraestructuras Urbanas, Energéticas y de Transporte, entre otros.
3. Transición energética justa e inclusiva (9%)
Con el objetivo de posicionarnos estratĆ©gicamente como lĆderes de la renovación energĆ©tica.
4. Promoción de una Administración para el siglo XXI (5%)
Para que la Administración pública actúe como motor de los cambios tecnológicos, que también incluirÔ la Modernización del Sistema de Justicia.
5. Modernización y digitalización del ecosistema de las empresas (17%)
Para apoyar al tejido empresarial y garantizar la competitividad industrial.
6.Pacto por la ciencia y la innovación y el refuerzo del Sistema Nacional de Salud (17%)
7. Educación y el conocimiento, formación continua y desarrollo de capacidades (18%)
8. Nueva economĆa de los cuidados y polĆticas de empleo (6%)
Se incluyen planes de choque para la economĆa de los cuidados de larga duración a personas mayores y dependientes, el refuerzo del Sistema Nacional de Dependencia o la modernización de las polĆticas activas de empleo.
9. Desarrollo de la cultura y el deporte (1,1%)
10. Modernización del sistema fiscal
Incrementando la progresividad y redistribución de los recursos para alcanzar un crecimiento inclusivo y sostenible.
EJECUCIĆN DEL PLAN
El Gobierno ha decidido avanzar en los próximos Presupuestos Generales del Estado 27.000 millones de euros del Plan. Esto permitirÔ poner en funcionamiento el Plan desde el mismo momento en que sean aprobados los PGE.
Se constituirÔ una Comisión Interministerial presidida por el presidente del Gobierno y se crearÔ una Unidad de Seguimiento del Fondo de Recuperación en el gabinete de presidencia del Gobierno.
Se instrumentalizarĆ” una colaboración especĆfica con las CCAA, se reactivarĆ” la conferencia sectorial de fondos europeos y se introducirĆ” el Fondo de Recuperación en los debates habituales de las próximas conferencias de presidentes autonómicos.

Se incentivarÔ la colaboración público-privada y se facilitarÔ una interlocución continua con las empresas que participan en los proyectos.
Se pondrÔn en marcha mecanismos de rendición de cuentas periódicas ante el Parlamento.
Se pondrÔ en marcha una reforma profunda de las normas y leyes de la Administración general de Estado (incluido un Decreto Ley) para resolver los cuellos de botella que retrasan y entorpecen la contratación y ejecución de proyectos.
DESTACAMOS
TIPOS DE PROYECTO
El plan de recuperación europeo se organiza entorno tres grandes objetivos, cada uno de ellos con un presupuesto especĆfico. Las inversiones que aspiren a conseguir financiación de este instrumento tendrĆ”n que cumplir una serie de condiciones.
ConsĆŗltalasCANALIZACIĆN DE LOS FONDOS
El Plan «España Puede» presentado por el Gobierno de España movilizarÔ en los próximos 3 años cerca de 72.000 millones de euros.
Conoce mƔsCALENDARIO
Consulta el calendario estimativo de la ejecución del plan de recuperación europeo
AccedePREGUNTAS FRECUENTES
Recopilatorio de las preguntas de mayor interés, asà como sus respuestas, de cara a facilitar el entendimiento de los fondos europeos.
Ver mƔs