La misión de la Oficina de Prevención de Riesgos Laborales de Foment del Treball Nacional (OPRL) se fundamentada en el apoyo a la pequeƱa y mediana empresa durante el proceso de desarrollo de la actividad preventiva, analizando las necesidades de organización en esta materia e incorporando mĆ©todos de comunicación e información que sean coherentes con las exigencias y caracterĆsticas de Ć©stas. Los ejes centrales de la actuación de la OPRL se articulan en un servicio asesoramiento tĆ©cnico a las empresas en materia de prevención de riesgos laborales, en la elaboración de herramientas preventivas que facilitan la integración preventiva en la gestión de la seguridad y salud laboral, en un conjunto de actividades de información que desarrollan temas de actualidad y que permiten adquirir nuevos conocimientos para la mejora de la seguridad y salud laboral asĆ como en el fomento e incentivación de ābuenas prĆ”cticas preventivasĀ» que sirvan como ejemplo motivador para otras empresa para la mejora de las condiciones de trabajo.


Prevención de Riesgos Laborales

La Oficina de Prevención de Riesgos Laborales de Foment del Treball Nacional (OPRL), desde el año 2001, dirige sus actividades desde el convencimiento de que la seguridad integrada permite a la pequeña y mediana empresa alcanzar cuotas de competitividad y de calidad en el trabajo
ĆLTIMAS PUBLICACIONES
PRINCIPALES EJES DE ACTUACIĆN
![]() |
ASESORAMIENTO TĆCNICOServicio de asistencia y asesoramiento tĆ©cnico para empresas en materia de prevención de riesgos laborales. |
+ INFO |
![]() |
PREMIOS ATLANTEReconocimiento de las buenas prƔcticas preventivas desarrolladas en el Ɣmbito empresarial. |
+ INFO |
![]() |
JORNADAS Y SEMINARIOSEventos que fomentan el debate y la reflexión sobre temas de actualidad en materia de PRL. |
+ INFO |
![]() |
PUBLICACIONES DE PRLRecuros y otras herramientas preventivas para facilitar la implementación de la prevención y la cultura preventiva. |
+ INFO |
![]() |
FORUM DE PRLForum profesional de PRL integrado por directores de departamentos de seguridad y salud laboral. |
+ INFO |
![]() |
GALARDONES PRLReconocimiento a las mejores prÔcticas desarrolladas por empresas del sector de la prevención de riesgos laborales. |
+ INFO |
![]() |
NEWSLETTER PRLBoletĆn electrónico de periodicidad mensual que permite mantener informados a los subscriptores sobre temas de actualidad preventiva. |
+ INFO |
NEWSLETTER DE PRL
SuscrĆbete a nuestro boletĆn electrónico para mantenerte informado de las Ćŗltimas novedades y actualidad en materia PRL
PRĆXIMOS EVENTOS
Horari
(Dijous) 11:00 - 13:00
Localització
Foment del Treball - Presencial
Via Laietana, 32, pral - 08003 Barcelona
Detalls
Detalls
Safety clutter o desorden de seguridad, ¿cómo afecta a tu prÔctica profesional?
ĀæDedicas parte de tu tiempo a elaborar y gestionar documentos que no tienes claro si son realmente Ćŗtiles?
¿Tienes la sensación de que hay cosas que haces que no se perciben ni resultan efectivas, pero que es lo que alguien espera que hagas?
En esta sesión, te presentaremos un nuevo enfoque que te permitirÔ identificar que, a menudo en nombre de la seguridad, se incorporan tareas, acciones y obligaciones en todos los estamentos de la empresa, añadiendo una importante carga de trabajo sin que quede demostrado claramente el beneficio que ello aporta.
AdemĆ”s, presentaremos la GuĆa prĆ”ctica para reducir el desorden de seguridad (safety clutter), que nos llevarĆ” a reflexionar en un debate abierto mediante la metodologĆa de las 3 C: contribución, confianza y consenso, aplicando asĆ este nuevo enfoque a la prĆ”ctica preventiva.

Organitzador
Of. Técnica de Prevención de Riesgos Laborales
Horari
(Dimecres) 10:00 - 12:45
Detalls
Detalls
Riesgos psicosociales y perspectiva de gƩnero: un enfoque integrado para la igualdad laboral
En la actualidad estĆ” ampliamente aceptada la influencia del gĆ©nero en la exposición a los riesgos laborales y en la salud y bienestar de las personas trabajadoras. Esto ha llevado a que las polĆticas de igualdad incluyan, entre sus ejes de actuación, la seguridad y la salud laboral; asĆ como, tambiĆ©n, a que la actual Estrategia EspaƱola de Seguridad y Salud en el Trabajo incluya, como una de sus prioridades, la integración de la perspectiva de gĆ©nero.
La relación entre ambas disciplinas es aun mĆ”s evidente cuando se trata de los riesgos psicosociales, puesto que, tanto estos, como las polĆticas de igualdad, ponen el foco en la identificación de deficiencias en la organización del trabajo y en la presencia de los denominados riesgos especĆficos de gĆ©nero.
Esta jornada pretende analizar cómo se integra la perspectiva de género en la prevención de los riesgos psicosociales, asà como valorar en qué medida la prevención de los riesgos psicosociales puede contribuir a mejorar la igualdad de género en las organizaciones.
La jornada Ćŗnicamente se realizarĆ” en formato presencialĀ

Organitzador
Of. Técnica de Prevención de Riesgos Laborales
Inscriu-te ara
No et perdis aquest event
Vols assistir-hi?
SĆ
No pots assistir?Canviar la meva reserva
Horari
Maig 29 (Dijous) 9:30 - Juny 19 (Dijous) 14:30
Detalls
Detalls
Curso de especialización en investigación de accidentes
La investigación de accidentes es un Ć”rea en constante evolución, a medida que se van incorporando tecnologĆas, metodologĆas de anĆ”lisis, asĆ como la experiencia y conocimiento que el estudio de siniestros aporta.
El objetivo del curso es facilitar al alumno un aprendizaje y conocimiento amplio de las principales técnicas empleadas a nivel internacional para la investigación de accidentes/incidentes, dotÔndolo de una amplia perspectiva sobre el proceso de la investigación de accidentes, asà como múltiples herramientas para abordar el proceso de planificación y gestión de la investigación y el posterior aprendizaje y mejora en aspectos técnicos, organizativos, de gestión, culturales y comportamentales.
Plazas limitadas. Se confirmarĆ” la plaza personalmente.
La inscripción se puede realizar hasta el 15/05/2025.
El precio de la matrĆcula son 1.400⬠(IVA no incluido) susceptible de bonificación parcial por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo.
Organitzador
Of. Técnica de Prevención de Riesgos Laborales
Inscriu-te ara
No et perdis aquest event
Vols assistir-hi?
SĆ
No pots assistir?Canviar la meva reserva
Horari
Maig 29 (Dijous) 9:30 - Juny 19 (Dijous) 14:30
Detalls
Detalls
Curso de especialización en investigación de accidentes
La investigación de accidentes es un Ć”rea en constante evolución, a medida que se van incorporando tecnologĆas, metodologĆas de anĆ”lisis, asĆ como la experiencia y conocimiento que el estudio de siniestros aporta.
El objetivo del curso es facilitar al alumno un aprendizaje y conocimiento amplio de las principales técnicas empleadas a nivel internacional para la investigación de accidentes/incidentes, dotÔndolo de una amplia perspectiva sobre el proceso de la investigación de accidentes, asà como múltiples herramientas para abordar el proceso de planificación y gestión de la investigación y el posterior aprendizaje y mejora en aspectos técnicos, organizativos, de gestión, culturales y comportamentales.
Plazas limitadas. Se confirmarĆ” la plaza personalmente.
La inscripción se puede realizar hasta el 15/05/2025.
El precio de la matrĆcula son 1.400⬠(IVA no incluido) susceptible de bonificación parcial por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo.
Organitzador
Of. Técnica de Prevención de Riesgos Laborales
Horari
(Dimarts) 10:00 - 12:30
Detalls
Detalls
Life NanoHealth: reducción de la exposición laboral a nanopartĆculas
El control de la exposición a nanopartĆculas es uno de los grandes desafĆos en los ambientes industriales. Sin duda, una problemĆ”tica con implicaciones significativas para la salud que requiere enfoques tecnológicos avanzados para su prevención y monitorización.
Ante este desafĆo y con el propósito de velar por la mejora de la calidad del aire interior y, por ende, de la salud de las personas trabajadoras en los entornos industriales que tengan una exposición a nanopartĆculas nace el proyecto Life NanoHeath, cuyo objetivo es mejorar la salud laboral de aquellas personas que trabajan en entornos industriales con exposición a nanopartĆculas incidentales generadas en procesos altamente energĆ©ticos que se pueden encontrar en varios entornos industriales.
Durante la jornada se presentarĆ” el proyecto, asĆ como los resultados obtenidos.
El proyecto estÔ financiado por el Programa LIFE Environment and Resource Efficiency de la Comisión Europea y coordinado por el Instituto Técnico CerÔmico con la participación del IDAEA-CSIC, la Universitat Politècnica de Catalunya y las empresas Unimat Prevención, Urban Air Purifier, ASP Asepsia, CerÔmica Saloni y TM Comas. También cuenta con el asesoramiento de administraciones públicas y entidades como el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo y el Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball, asà como el clúster europeo NanoSafety.

Organitzador
Of. Técnica de Prevención de Riesgos Laborales