¿Quieres estar informado de las últimas noticias del sector y no perderte nada de lo que está sucediendo tanto interna como externamente a la organización? En Foment del Treball Nacional fomentamos el conocimiento y su difusión en favor del progreso económico y humano. Descubre aquí todas las novedades.




El Maresme es fixa el 2030 com a data per consolidar la cultura de la circularitat
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
PRÓXIMOS EVENTOS
Horario
(Martes) 9:45 - 13:15
Detalles del evento
Detalles del evento
Gestión de las emergencias en entornos de trabajo con personas con discapacidad
Parece incuestionable que las personas con discapacidad en edad laboral tienen derecho a puestos de trabajo seguros. Este derecho viene avalado por la normativa de prevención de riesgos laborales que exige el mismo nivel de seguridad para todas las personas trabajadoras.
Dicha normativa incluye requisitos en materia de gestión de emergencias en los entornos laborales, pero además, existen requisitos legales en materia de accesibilidad, autoprotección y seguridad contra incendios aplicables también a los centros de trabajo.
Todo ello, nos lleva a pensar que las empresas incorporan de forma natural la posible presencia de personal con discapacidad en los planes de emergencia y en el diseño de los centros de trabajo. Sin embargo, la realidad nos muestra que no se tiene en cuenta esa posibilidad, ni es fácil hacerlo.
El objetivo de esta jornada es ofrecer pautas de actuación para una correcta gestión de las emergencias en los entornos de trabajo, concretamente en aquellos entornos en los que se prevé o existe personal con discapacidad. Además, se compartirán experiencias prácticas de entidades que cuentan en sus plantillas con un elevado porcentaje de personas con discapacidad y que nos mostrarán como gestionan algo tan crítico como una situación de emergencia.

Organizador
Of. Técnica de Prevención de Riesgos Laborales
Horario
(Miércoles) 16:00 - 17:00
Lugar
Cambra de Comerç de Barcelona
Avda. Diagonal 452, 08006 Barcelona
Detalles del evento
Detalles del evento
Únete a nosotros en esta sesión, organizada por Foment del Treball, la Embajada de Panamá en España y la Cámara de Comercio de Barcelona, para conocer cómo Panamá puede abrir nuevas oportunidades para tu negocio y explorar los beneficios de realizar inversiones.
📅 Fecha | 07/05/2025
🕓 Hora | 16:00 h
📍Lugar| Cambra de Comerç de Barcelona (Avda. Diagonal 452, 08006 Barcelona)
💰Inscripción gratuita
Por qué Panamá?
Panamá se presenta como destino estratégico de inversión para empresarios, gracias a su privilegiada posición geográfica como puerta de entrada a América Latina, un entorno económico estable y regulaciones favorables que facilitan el comercio internacional. Además, cuenta con una infraestructura moderna incluyendo el Canal de Panamá, puertos y zonas francas que optimizan la logística, lo que se añade a un clima de negocios orientado a la innovación y al crecimiento.
Esta combinación de factores crea sinergias ideales para que los empresarios amplíen sus horizontes, accediendo a mercados emergentes y fortaleciendo alianzas internacionales en un contexto de creciente conectividad global.
Programa
16:00 h. Bienvenida
16:05 h. Oportunidades comerciales que ofrece Panamá
Excmo. Sr. Héctor Infante, Embajador de Panamá en España
16:25 h. Coloquio y turno abierto de preguntas
16:55 h. Clausura
Organizador
Internacional
Horario
(Jueves) 18:30 - 20:00
Lugar
Foment del Treball
Via Laietana, 32-34, Principal, Barcelona
Detalles del evento
Detalles del evento
Desde el Instituto de Estudios Estratégicos, el think tank de Foment del Treball, pretendemos constituirnos como un espacio de encuentro, debate y elaboración de propuestas para una mayor generación de buenos empleos.
El trabajo digno al alcance de todos es el primer elemento legitimador del buen capitalismo y el sustento indispensable de la democracia parlamentaria. Acercar a todos los ciudadanos la posibilidad de un buen empleo, entendido como aquel que es sinónimo de suficiencia y dignidad, que ofrece la posibilidad de vislumbrar y confiar en un futuro estable de trabajo y decencia. Aún estamos lejos de ello, pues para mejorar la calidad del empleo son necesarios cambios estructurales y estratégicos.
Por este motivo, desde el Instituto de Estudios Estratégicos hemos creado el ciclo de jornadas “CRECIMIENTO EMPRESARIAL Y BUENOS EMPLEOS”. En esta sesión, con el título “Las agencias públicas de promoción económica y los buenos empleos” contaremos con la presencia del Sr. Lorenzo Di Pietro, la Sra. Blanca Sorigué y el Sr. Joan Romero. La jornada será moderada por el Sr. Felip Puig.
PROGRAMA
18.30 h Bienvenida a cargo del Sr. Jordi Alberich, vicepresidente coordinador del Instituto de Estudios Estratégicos.
18.45 h Sesión de debate «Las agencias públicas de promoción económica y los buenos empleos» por el Sr. Felip Puig, miembro de la Junta Directiva del Instituto de Estudios Estratégicos de Foment del Treball e Ingeniero de Caminos, con:
- Sr. Lorenzo Di Pietro, director general de Barcelona Activa.
- Sra. Blanca Sorigué, directora general del Consorcio de la Zona Franca.
- Sr. Joan Romero, director ejecutivo de ACCIÓ.
20:15 h Aperitivo.
Organizador
Institut d'Estudis Estratègics
Horario
(Viernes) 9:30 - 13:00
Lugar
Foment del Treball - Presencial
Via Laietana, 32, pral - 08003 Barcelona
Detalles del evento
Detalles del evento
La jornada «Retos de la sanidad catalana en la legislatura actual» se presenta como una oportunidad única para analizar y debatir los principales desafíos que enfrenta el sistema de salud de Cataluña en el contexto político, sanitario y social actual. Con la participación de expertos en salud pública, gestores sanitarios y representantes políticos, exploraremos perspectivas y propuestas para mejorar la eficiencia, la accesibilidad y la calidad de los servicios de salud en Cataluña.
Durante esta jornada, abordaremos en las diferentes mesas temas cruciales como la sostenibilidad económica y medioambiental del sistema de salud, los retos en investigación e innovación en el ecosistema sanitario catalán, la integración de nuevas tecnologías en la atención médica, y las políticas de salud pública para hacer frente a las necesidades cambiantes de la población. Esperamos que las discusiones y las ideas que surjan de esta jornada contribuyan a la formulación de políticas efectivas y a la mejora continua de nuestro sistema sanitario. Os animamos a participar activamente en las discusiones y a contribuir con vuestras ideas para construir un sistema sanitario más robusto y resiliente desde la reflexión y la colaboración.
Os esperamos.
PROGRAMA
9:30 h. Bienvenida:
Sra. Roser Fernández, presidenta de la Comisión de Atención a las Personas, Salud y Social de Foment del Treball y directora general de La Unió, Asociación de entidades sanitarias y sociales
Sra. Montse Tomillero, Jefa de Asuntos Públicos y Gubernamentales de Boehringer Ingelheim
9:35 h. Apertura de la jornada
Hble. Sra. Olga Pané, Consejera de Salud
10:00 h. Mesa Redonda: retos en políticas de salud (salud digital, preventivo, personalizado y comunitario, salud y social, internalización, vs. Atención domiciliaria)
Moderador: Lluís Bohigas, fundador y primer presidente de AES, en la Real Academia de Medicina de Cataluña
- Nuevas políticas de Salud: Aina Plaza, directora general de Planificación en Salud, Departamento de Salud
- Las TIC’s al servicio de las nuevas políticas de Salud: Joan Guanyabens, Director de la Fundación TIC Salud Social
- Cómo se gestiona el cambio a las organizaciones: Ignasi Riera, Vicepresidente de la Sociedad Catalana de Gestión Sanitaria y gerente del Consorcio Sanitario de L’Anoia
10:45 h Pausa – Café
11:00 h. Mesa Redonda: retos en investigación e innovación
Moderador: Dr. Oriol Estrada, director de Estrategia Asistencial y de Innovación del Hospital Germans Trias i Pujol
- Informe Biocat: Robert Juncosat, director general de BioCAT.
- Investigación e Innovación: Antoni Plasència, Director General de Investigación e Innovación en Salud
- Ámbito concreto Farmacia: Josep M Guiu, director del Área de Farmacia y del Medicamento del Consorcio de Salud y Social de Cataluña y presidente de la Sociedad Catalana de Farmacia Clínica.
- Retos en la investigación aplicada: Joan Comella, director de Investigación, Innovación y Aprendizaje de Sant Joan de Déu
11:45 h. Mesa Redonda: retos en sostenibilidad económica y medioambiental: profesionales, acceso a la innovación, medioambiental.
Moderador: Miquel Arrufat. Director de Gestión del ICS y presidente de la Comisión de Salud del Colegio de Economistas de Cataluña.
- Retos en RRHH y profesionales sanitarios: María José Abadías, Directora Asistencial de Hospital Universitario Vall d’Hebrón
- Retos en sostenibilidad económica: Antonieta Torres Altisent, directora del Área Económica y de Inversiones del CatSalut
- Retos en sostenibilidad, acceso a la innovación y medio ambiente: Jordi Nicolás, vicepresidente de la SEFH y director de farmacia del hospital Mutua de Terrassa
12:30 h. Clausura
Sr. Alfredo García, director del CatSalut
Horario
(Miércoles) 9:30 - 11:00
Lugar
Foment del Treball
Via Laietana, 32-34, Principal, Barcelona
Detalles del evento
Detalles del evento
Nigeria es la primera economía de África y uno de los mercados más dinámicos del continente. Con más de 220 millones de habitantes, una clase media en crecimiento y sectores clave como la agroindustria, la energía, la construcción o la tecnología en plena expansión, el país ofrece grandes oportunidades para las empresas que buscan diversificar mercados y crecer a nivel internacional.
Sin embargo, exportar a Nigeria también implica ciertos desafíos: conocer su entorno económico y normativo, adaptarse a su cultura empresarial y, sobre todo, asegurar una operativa logística eficaz y segura.
Esta jornada está diseñada para ofrecerte una visión práctica y estratégica del mercado nigeriano. Contaremos con expertos en internacionalización y con la participación de una empresa del sector logístico, que aportará recomendaciones clave sobre envíos, documentación, tiempos y gestión de riesgos en destino.
Una oportunidad única para descubrir cómo preparar tu estrategia de entrada, identificar socios fiables y aprovechar todo el potencial de este gigante africano.
PROGRAMA
09:30 h. Bienvenida
Kilian Garcia, director internacional, Foment del Treball
09:40 h. Oportunidades y claves para exportar con seguridad a Nigeria
Dani Vives, Partner, INAFRICA
10:10 h. Oportunidades y desafíos de la logística en Nigeria
Karim Tirvió, Transped Barcelona sl
10:30 h. Caso éxito
10:45 h. Preguntas y debate
11:00 h. Fin de la sesión
Organizador
Internacional
Horario
(Miércoles) 10:00 - 13:30
Lugar
Foment del Treball
Via Laietana, 32-34, Principal, Barcelona
Detalles del evento
En un mundo donde la tecnología avanza a una velocidad imparable, las pequeñas y medianas empresas, así como los autónomos, se encuentran ante una oportunidad única: aprovechar las herramientas digitales
Detalles del evento
En un mundo donde la tecnología avanza a una velocidad imparable, las pequeñas y medianas empresas, así como los autónomos, se encuentran ante una oportunidad única: aprovechar las herramientas digitales para impulsar su crecimiento y garantizar su competitividad.
El próximo 14 de mayo de 10.00h a 13.30h en Foment del Treball llevaremos a cabo una jornada dinámica y práctica, donde analizaremos como la inteligencia artificial, la ciberseguridad, la factura electrónica, el Kit Digital y otras soluciones tecnológicas son claves para el futuro de nuestros negocios.
Durante esta sesión, contaremos con expertos de primer nivel que nos ayudarán a entender como estas tecnologías pueden transformar el día a día de cualquier empresa, independientemente de su medida o sector. Con ponencias inspiradoras, casos prácticos y espacios de networking, este acontecimiento será el punto de encuentro ideal para todos aquellos profesionales que quieran prepararse para liderar la nueva era digital.
Esta jornada se celebrará en nuestra sede de Foment del Treball, Via Laietana 32 de Barcelona. Reserva tu plaza a través del siguiente enlace:
Foment del Treball ha sido designado como Oficina Acelera Pyme para la Transformación Digital, como parte de una iniciativa apoyada por el Ministerio para la Transformación Digital y desarrollada por Red.es. Con este objetivo ofrecemos apoyo y asesoramiento a las pymes para impulsar su transformación digital. Convocatoria de ayudas 2022 para la creación de la Red de Oficinas Acelera Pyme (C032/22-ED)
Horario
(Jueves) 11:00 - 13:00
Lugar
Foment del Treball - Presencial
Via Laietana, 32, pral - 08003 Barcelona
Detalles del evento
Detalles del evento
Safety clutter o desorden de seguridad, ¿cómo afecta a tu práctica profesional?
¿Dedicas parte de tu tiempo a elaborar y gestionar documentos que no tienes claro si son realmente útiles?
¿Tienes la sensación de que hay cosas que haces que no se perciben ni resultan efectivas, pero que es lo que alguien espera que hagas?
En esta sesión, te presentaremos un nuevo enfoque que te permitirá identificar que, a menudo en nombre de la seguridad, se incorporan tareas, acciones y obligaciones en todos los estamentos de la empresa, añadiendo una importante carga de trabajo sin que quede demostrado claramente el beneficio que ello aporta.
Además, presentaremos la Guía práctica para reducir el desorden de seguridad (safety clutter), que nos llevará a reflexionar en un debate abierto mediante la metodología de las 3 C: contribución, confianza y consenso, aplicando así este nuevo enfoque a la práctica preventiva.

Organizador
Of. Técnica de Prevención de Riesgos Laborales
Horario
(Martes) 9:30 - 10:30
Lugar
Foment del Treball
Via Laietana, 32-34, Principal, Barcelona
Detalles del evento
Te invitamos al diálogo entre la Sra. Laia Bonet, primera Tenencia de Alcaldía. Área de Urbanismo, Transición Ecológica, Servicios Urbanos y Vivienda y el Sr. Josep Mateu, Presidente del RACC. El
Detalles del evento
Te invitamos al diálogo entre la Sra. Laia Bonet, primera Tenencia de Alcaldía. Área de Urbanismo, Transición Ecológica, Servicios Urbanos y Vivienda y el Sr. Josep Mateu, Presidente del RACC.
El acto será presentado por el Sr. Felipe Campos, consejero delegado de Aguas de Barcelona y director de Acción Social de AGBAR y la clausura correrá a cargo de la Sra. Mar Alarcón, Vicepresidenta de Foment del Treball.
Esta sesión se celebrará el próximo 20 de mayo a las 09:30 horas en la sede de Foment, Via Laietana, 32 y será conducida por la periodista Glòria Marín.
Este evento será presencial y se ofrecerá en directo por vía streaming a través de la web del RethinkBCN.
En el caso de que desee asistir personalmente, rogamos la confirmación anticipada de asistencia:
Organizador
Sociedad Barcelonesa de Estudios Económicos y Sociales - Foment del Treball
Horario
(Miércoles) 10:00 - 12:00
Lugar
Foment del Treball
Via Laietana, 32-34, Principal, Barcelona
Detalles del evento
Detalles del evento
Iniciamos las sesiones de Debates Laborales de este año con una interesante jornada que tendrá por objeto exponer las últimas modificaciones jurídico-laborales en materia de despido y, en especial, sus implicaciones prácticas y desafíos.
Esta sesión tendrá como objeto debatir sobre temas de máxima actualidad vinculados a la extinción del contrato de trabajo. Por ello, analizaremos, entre otras cuestiones:
- La reforma del 49.1.e) del Estatuto de los Trabajadores, que tiene por objetivo eliminar la automaticidad de la extinción del contrato de las personas que acceden a la situación de incapacidad permanente.
- Audiencia previa en los despidos disciplinarios.
- Nulidad de la decisión extintiva (cautelas frente a nuevas situaciones protegidas).
- Indemnizaciones adicionales. Posibles supuestos y consideración de la reciente jurisprudencia.
- Despido colectivo (ERE): novedades y cuestiones prácticas.
PROGRAMA
10:00h. Inauguració de la jornada
Luis Pérez, presidente de la Comisió Laboral y Recursos Humanos de Foment del Treball y director de Relaciones Institucionales de Randstad
Yésika Aguilar, directora del departamento de Relaciones Laborales y Asuntos Sociales de Foment del Treball
10.15 h. Ponentes:
Juan Reyes, abogado y socio de Uría Menéndez
Inés Ríos, abogada y counsel de Uría Menéndez.
11.40 h. Debate
Moderadora: Yésika Aguilar, directora del departamento de Relaciones Laborales y Asuntos Sociales de Foment del Treball
12:00 h. Café Networking
Patrocinadores: |
||
![]() |
![]() |
22may10:0013:30Como posicionar tu empresa en motores de IA como ChatGPT10:00 - 13:30 C =Innovación
Horario
(Jueves) 10:00 - 13:30
Detalles del evento
Os invitamos a la próxima jornada formativa del DIH4CAT, el Digital Inovation Hub de Cataluña: “Como posicionar tu empresa en motores de IA como ChatGPT”. Tendrá lugar el 22 de
Detalles del evento
Os invitamos a la próxima jornada formativa del DIH4CAT, el Digital Inovation Hub de Cataluña: “Como posicionar tu empresa en motores de IA como ChatGPT”. Tendrá lugar el 22 de mayo de 10.00h a 13.30h en la sede de Fomento (vía Laietana, 32, Barcelona).
Esta formación ofrece una guía práctica para comprender la nueva era del posicionamiento digital impulsado por la inteligencia artificial, y entender como *ChatGPT y otros motores de *IA están redefiniendo la manera en que las personas y empresas buscamos por internet. Al final de esta sesión, dispondrás de los conocimientos necesarios para poder posicionar tu empresa en estos motores de *IA.
Qué aprenderás?
- El funcionamiento de los motores de IA en el ecosistema digital y entender como transforman la buscas por internet.
- Diferenciar entre SEO tradicional y posicionamiento en motores de *IA para aplicar estrategias efectivas.
- Optimizar la presencia digital porque ChatGPT y otros motores recomienden tu empresa.
- Adaptar la arquitectura web y el contenido para asegurar que los motores de *IA procesen tu web, incrementando la visibilidad.
- Explorar el potencial de crear un GPT empresarial propio.
Como poniente de la sesión, contaremos con Guillem Arbós, fundador de Impulso, consultor digital y experto en estrategias de posicionamiento digital.
Para participar en la sesión, es necesario registrarte en el siguiente enlace:
El Digital Innovation Hub de Cataluña es un ecosistema regional de innovación sin ánimo de lucro, formado por los principales agentes de apoyo a la digitalización de Cataluña, que tiene como objetivo impulsar la transformación tecnológica de la pequeña y mediana empresa (con especial foco en sectores industriales y proveedores de tecnología), las start-ups tecnológicas y las entidades públicas.
INSCRÍBETE A LA ACTIVIDAD
No te la pierdas
¿Quieres asistir?
SÍ
¿No puedes asistir al evento?Cambiar mi reserva
Horario
Mayo 29 (Jueves) 9:30 - Junio 19 (Jueves) 14:30
Detalles del evento
Detalles del evento
Curso de especialización en investigación de accidentes
La investigación de accidentes es un área en constante evolución, a medida que se van incorporando tecnologías, metodologías de análisis, así como la experiencia y conocimiento que el estudio de siniestros aporta.
El objetivo del curso es facilitar al alumno un aprendizaje y conocimiento amplio de las principales técnicas empleadas a nivel internacional para la investigación de accidentes/incidentes, dotándolo de una amplia perspectiva sobre el proceso de la investigación de accidentes, así como múltiples herramientas para abordar el proceso de planificación y gestión de la investigación y el posterior aprendizaje y mejora en aspectos técnicos, organizativos, de gestión, culturales y comportamentales.
Plazas limitadas. Se confirmará la plaza personalmente.
La inscripción se puede realizar hasta el 15/05/2025.
El precio de la matrícula son 1.400€ (IVA no incluido) susceptible de bonificación parcial por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo.
Organizador
Of. Técnica de Prevención de Riesgos Laborales
INSCRÍBETE A LA ACTIVIDAD
No te la pierdas
¿Quieres asistir?
SÍ
¿No puedes asistir al evento?Cambiar mi reserva
Horario
Mayo 29 (Jueves) 9:30 - Junio 19 (Jueves) 14:30
Detalles del evento
Detalles del evento
Curso de especialización en investigación de accidentes
La investigación de accidentes es un área en constante evolución, a medida que se van incorporando tecnologías, metodologías de análisis, así como la experiencia y conocimiento que el estudio de siniestros aporta.
El objetivo del curso es facilitar al alumno un aprendizaje y conocimiento amplio de las principales técnicas empleadas a nivel internacional para la investigación de accidentes/incidentes, dotándolo de una amplia perspectiva sobre el proceso de la investigación de accidentes, así como múltiples herramientas para abordar el proceso de planificación y gestión de la investigación y el posterior aprendizaje y mejora en aspectos técnicos, organizativos, de gestión, culturales y comportamentales.
Plazas limitadas. Se confirmará la plaza personalmente.
La inscripción se puede realizar hasta el 15/05/2025.
El precio de la matrícula son 1.400€ (IVA no incluido) susceptible de bonificación parcial por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo.
Organizador
Of. Técnica de Prevención de Riesgos Laborales
CONSULTA LOS ÚLTIMOS INFORMES
