- Una delegación institucional encabezada por el conseller d’Empresa i Treball visita el centro de UPS en Barcelona, referencia tecnológica en logística internacional
Foment del Treball y la empresa logística UPS ha organizado una visita institucional al hub que la compañía opera en Barcelona, considerado actualmente uno de los centros más automatizados de la red de la división de paquetería de UPS en Europa. Esta instalación se sitúa como un referente de innovación tecnológica aplicada a la logística y subraya la relevancia estratégica de Cataluña para el sector industrial y las pymes exportadoras.
.
La visita ha contado con la participación del conseller d’Empresa i Treball de la Generalitat de Catalunya, Miquel Sàmper, acompañado por responsables del Departament de Comerç, en un momento clave para el sector, dado que se está debatiendo la futura Ley de Comercio de Cataluña, con implicaciones directas sobre la distribución y el comercio electrónico.
.
Durante el recorrido, se ha puesto en valor la capacidad del hub para dinamizar la internacionalización de las empresas catalanas, especialmente pymes, gracias a la combinación de automatización, eficiencia energética y conectividad con las principales rutas de exportación.
.
Asimismo, la visita brindó la oportunidad de abordar dos preocupaciones clave para el sector logístico: por un lado, las limitaciones que la futura Ley de Comercio podría imponer a las entregas a domicilio de compras online, y por otro, la prohibición actual del uso de vehículos de alta capacidad, como duotráileres y ecocombis, durante los fines de semana, una medida que está afectando negativamente a las operaciones logísticas de empresas como UPS en todo el país. En relación con este último punto, UPS se ha mostrado dispuesta a colaborar para garantizar los estándares de seguridad vial y atender las preocupaciones del Departamento de Transporte de Cataluña.
.
Por parte del Govern, acompañaron al conseller Marta Angerri, directora general de Comerç, y Ana Franco, subdirectora general del mismo departamento.
.
La delegación institucional de Foment estuvo encabezada por Kilian Garcia, director de Internacional, junto con Karina Azar, técnica de Economía, y Xavier Nolis, responsable de Socios.
.
Por parte de UPS, participaron Marzia Picciano, directora de Relaciones Institucionales para Italia, España y Portugal; Andrés Agüera, responsable de desarrollo de negocio en Cataluña; Clara Álvarez, directora de aduanas en España; Borja Denis, director de transporte; Pedro Colmenero, responsable de operaciones del hub de Barcelona; Víctor Pardo, director de ingeniería industrial para el sur de Europa; y Marian de la Fuente, supervisora de desarrollo de negocio en Cataluña.
.
Con iniciativas como esta, Foment del Treball refuerza su papel como dinamizador de un entorno normativo favorable a la competitividad, la innovación y la internacionalización.
Comments are closed.