“Qatar es un pequeño emirato de 2,7 millones de habitantes con la mayor renta per cápita del mundo. Su economía es una de las más pujantes y dinámicas de la región del Golfo, fruto de sus recursos naturales en gas y petróleo que representa algo más de un tercio de su producción. En los últimos años se ha convertido en un país muy atractivo desde el punto de vista comercial y de negocios por su objetivo de diversificación económica y desarrollo de las infraestructuras necesarias para albergar el Mundial del Futbol FIFA 2022.
Tras varios años con unas tasas de crecimiento de dos dígitos a principios de este siglo, Qatar experimentó una desaceleración a partir del año 2012. Esta tendencia comenzó a revertirse en 2017 con el auge de los precios internacionales del petróleo, hasta que en 2020 su economía se vio afectada por el impacto del COVID-19, como consecuencia de una menor demanda mundial de hidrocarburos y la ralentización de la actividad interna causada por la pandemia. A pesar de todo ello, el FMI estima una recuperación rápida para 2021, con una previsión de tasa de crecimiento real del PIB del 2,7% para dicho año.
El Gobierno catarí tiene como objetivo convertir el país en un centro económico, financiero y turístico regional que albergue grandes eventos, así como reducir su dependencia de los hidrocarburos a través de un programa de diversificación económica y una apuesta por el autoabastecimiento, recogidos en el Qatar National Vision 2030. “
Sr. Ernest Quingles, Presidente Comisión Internacional, Foment del Treball
Sr. Miguel Ángel Fajardo, Agregado Comercial, Oficina Económica y Comercial, Embajada de España en Doha
Analizará:
– El escenario macroeconómico actual de Qatar, analizando las perspectivas económicas futuras a corto plazo.
– La situación tras el reciente anuncio de apertura de fronteras con Qatar tras el bloqueo impuesto desde 2017 por parte de Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Bahréin y Egipto.
– Examinará el contexto económico actual del país tras el impacto que la pandemia del Covid-19 ha tenido sobre el mismo.
– Detallará los sectores que presentan oportunidades en el mercado catarí, como el sector agroalimentario, el turismo y la hosteleria y la generación energética, entre otros.
– Los proyectos que se están llevando a cabo en el país.
– El Marco normativo de Qatar relacionado con los negocios.
- Questions & Answers
- Conclusiones
Sr. José Ignacio Pradas, director territorial de Comercio y de ICEX de Cataluña