Con más de 25 años de presencia en España, ISS se consolida como un referente en servicios integrales y gestión de espacios con propósito. Bajo el liderazgo de Javier Urbiola, su CEO, la compañía impulsa una estrategia basada en el cuidado de las personas, la sostenibilidad y la innovación tecnológica. Con 35.000 profesionales —a quienes llama placemakers—, ISS apuesta por un crecimiento responsable, la excelencia operativa y una cultura centrada en el bienestar y el desarrollo de sus equipos.
En esta entrevista, Urbiola repasa los logros de la compañía, su visión de futuro y el papel clave que desempeñan la inclusión, la digitalización y la sostenibilidad en la construcción de entornos donde personas y organizaciones puedan prosperar.
ISS cumple 26 años en España. ¿Cuál es la visión estratégica que marca su liderazgo y hacia dónde quiere llevar la empresa en los próximos años?
Nuestro propósito es conectar personas y lugares para contribuir a un mundo mejor, y lo hacemos creando espacio para que personas y organizaciones prosperen. En los próximos años, seguiremos apostando por un crecimiento responsable, una cultura centrada en nuestros equipos y un firme compromiso con la sostenibilidad. Cuidamos a nuestras personas a través de la formación, la seguridad y el desarrollo profesional, y a las empresas clientes poniendo su bienestar como prioridad.
Nuestro objetivo es consolidarnos como la empresa de referencia donde las personas desean desarrollar su carrera profesional. La encuesta de clima laboral realizada el año pasado respalda este propósito, ya que el 80% de los y las participantes recomendaría ISS como un excelente lugar para trabajar. Asimismo, la tasa de fidelización del 95% evidencia la solidez y continuidad de nuestras relaciones a largo plazo.
Además, mantenemos un fuerte compromiso con el planeta, impulsando estrategias y soluciones alineadas con criterios de sostenibilidad, que optimicen recursos y reduzcan nuestra huella medioambiental.
Otro de nuestros factores diferenciales es ser una compañía global con presencia en más de 30 países. Esto nos permite anticiparnos a las tendencias del sector, ofreciendo soluciones escalables a clientes internacionales.
La compañía presenta una tasa de fidelización del 95% de los clientes. ¿Cómo lo han logrado?
Nuestra tasa de fidelización se sostiene con uno de nuestros principios: si cuidamos a los equipos, ellos cuidan al cliente. Combinamos cercanía, servicios personalizados y estandarización de procesos, apoyados por plataformas digitales que monitorizan operaciones en tiempo real, anticipan necesidades y garantizan un servicio consistente y de calidad en todos los sectores.
En el sector sanitario, por ejemplo, guiados por nuestro Decálogo del Bienestar Sanitario, hemos integrado soluciones digitales en limpieza y mantenimiento para optimizar protocolos, garantizar estándares de higiene y mejorar la satisfacción de personal y pacientes.
¿Qué papel juega la innovación tecnológica en ISS?
Nuestra apuesta por la innovación se centra en dos pilares clave: la digitalización de procesos y el análisis avanzado de datos. Hemos construido un ecosistema tecnológico que integra el Internet de las Cosas (IoT), automatización y gestión de datos para mejorar la productividad, y ofrecer un servicio más personalizado y optimizado. Con ello, no solo buscamos eficiencia, sino también facilitar el trabajo diario de nuestros equipos y ofrecer una experiencia de cliente más ágil y conectada.
Además, impulsamos alianzas estratégicas con empresas tecnológicas para seguir liderando un sector que evoluciona rápidamente, garantizando un servicio más humano, digital y sostenible.
En la era del workplace experience y el trabajo híbrido, ¿qué papel juega ISS en la configuración de los espacios de trabajo del futuro?
Desde ISS aportamos una cultura de hospitalidad y de cercanía en los espacios de trabajo, desde que se entra por la puerta, con un servicio de recepción cuidado, hasta la salida, sumando en cada interacción y acción.
Por un lado, ofrecemos servicios específicos de workplace, que abarcan la consultoría, el diseño y ejecución de obra para los espacios de trabajo y la experiencia y dinamización en las instalaciones. Por otro, hemos impulsado informes como el estudio “Evolving Workplaces – El espacio de trabajo como motor de crecimiento” y el Barómetro de Sostenibilidad en el Workplace para detectar las necesidades específicas de las empresas y poder cubrirlas.
ISS tiene un fuerte compromiso con la sostenibilidad medioambiental. ¿Qué iniciativas destacan?
Contamos con un Sistema Integral de Gestión que permite el control operacional de los vectores ambientales, mediante planes de gestión específicos para cada servicio y actividad. En el caso de nuestro servicio de limpieza, por ejemplo, destaca la versión Eco site de Pure Space, desarrollada con el objetivo de satisfacer los más estrictos criterios de sostenibilidad ambiental, y que cuenta con la certificación Ecolabel.
Asimismo, promovemos una estrategia de residuo cero centrada en reducir, reutilizar y reciclar y avanzamos hacia la electrificación de procesos para mejorar la sostenibilidad energética, donde destaca la creación de una flota más sostenible con el 34% de vehículos híbridos o eléctricos.
La inclusión laboral es un pilar de la compañía, ¿qué representa y qué experiencia podría compartir?
Crear oportunidades laborales para personas en riesgo de exclusión social es una forma de transformar nuestros valores en acción. La diversidad enriquece a los equipos y se traduce en innovación y compromiso, por lo que promovemos un entorno multicultural que ya reúne a más de 100 nacionalidades en nuestra plantilla.
Gracias a políticas activas de integración y alianzas con más de 50 entidades, además de miles de personas en riesgo de exclusión, hemos integrado a más de 1.465 personas con discapacidad en plantilla y 346 refugiadas.
Con 35.000 colaboradores en España, a quienes ustedes llaman “placemakers”, la gestión del talento es un gran reto. ¿Qué significa este concepto?
Nuestras personas son placemakers porque son quienes generan un impacto positivo en los espacios donde prestamos servicios. Nuestra diferencia está en que creamos experiencias que mejoran el entorno y la productividad de nuestros clientes. Por eso fomentamos la innovación y el reconocimiento, con iniciativas como los Premios Tu Manzana, que reconocen y agradecen el esfuerzo de quienes marcan la diferencia cada día.
¿Qué iniciativas ponen en marcha para promover el bienestar, la formación y el desarrollo profesional de esta amplia plantilla?
Realizamos formación en materia de seguridad y salud, y de habilidades técnicas. En el último año, hemos impartido más de 100.000 horas de formación. Además, cada año ofrecemos becas para estudios superiores tanto para Formación Profesional como para Estudios Universitarios, dirigidas a familiares de nuestra plantilla.
Cataluña concentra casi el 20% de los profesionales de ISS en España. ¿Qué peso tiene este territorio en la estrategia de la compañía?
Cataluña es un eje estratégico para la compañía por su talento y su peso en sectores clave para ISS como sanidad, industria y oficinas. Contamos con más de 6.500 profesionales en la región, el 20% de la plantilla. La diversidad de clientes y el ecosistema tecnológico catalán impulsan nuevos modelos de servicio, soluciones digitales y prácticas sostenibles. Por ello, operamos dos hubs en Sant Cugat del Vallès y Cornellà de Llobregat (Barcelona) como centros de innovación y despliegue para acelerar el crecimiento sostenible de ISS Iberia.
¿Qué oportunidades y retos identifica ISS para los próximos años?
Vemos oportunidades para impulsar modelos más sostenibles y eficientes. A nivel global, fomentamos la colaboración entre países para compartir aprendizajes e impulsar la innovación.
Además, con el objetivo de fortalecer nuestra presencia en el mercado español, desde ISS Iberia, identificamos y gestionamos las oportunidades de crecimiento estratégico para realizar fusiones y adquisiciones.
Como compañía, nuestro mayor reto es la capacidad de atraer y retener talento. Para diferenciarnos y garantizar la excelencia operativa y la satisfacción de las empresas clientes, invertimos en el desarrollo profesional y personal, la formación continua y la creación de entornos respetuosos e inclusivos que reconozcan y cuiden de las personas.
Si tuviera que resumir en tres ideas clave el valor que ISS aporta a sus clientes, a sus trabajadores y a la sociedad, ¿cuáles serían?
Cuidado de las personas, excelencia y eficiencia en el servicio y compromiso con la sostenibilidad. Ponemos tanto a equipos como clientes en el centro de todas nuestras acciones, creando entornos saludables y seguros que de verdad marcan la diferencia.






Comments are closed.